Hace 2 años | Por RoyBatty66 a huffingtonpost.es
Publicado hace 2 años por RoyBatty66 a huffingtonpost.es

El ejercicio físico nos beneficia por razones ligeramente distintas a las que nos han contado. No hemos nacido ni evolucionados para hacer ejercicio o practicar deportes; nos han contado todo tipo de relatos idealizados y medias verdades sobre la actividad física, desde la insólita capacidad atlética de los tarahumara a los problemas supuestamente derivados del esfuerzo físico (la artrosis de los corredores, por ejemplo), pasando por la necesidad de dormir exactamente ocho horas al día.

Comentarios

Moderdonia

-Tu hijo estaba corriendo por el parque
-Porque es ladrón de bolsos
-Iba vestido de fosforito
-Es maricón
-Asúmelo, tu hijo es runner
-NUNCA

Jangsun

Acojonante cómo se puede escribir un artículo de una página entrevistando a un supuesto experto, y no decir absolutamente nada de lo que promete el título.

D

#6 de hecho prácticamente dice lo mismo que me han contado sobre el ejercicio toda la vida

Mauro_Nacho

#6 No ha dicho nada destacable que la gente no sepa. Demasiado genérico. Si quería promocionar el libro ha perdido una oportunidad.

Nandete

Normal.

Cuando estas enfermo el medico que te manda? Deporte? NO, reposo y drogas, pero los poderosos no quieren que vivamos 100 años y nos manipulan para que hagamos deporte

autonomator

Del deporte también se sale.

pitercio

Compraré su libro para leerlo en algún momento del verano que me pasaré tirado comiendo y bebiendo sin mover un dedo.

Jiboxemo

¿Que los suplementos deportivos son una actividad de riesgo? Pues claro.

D

Y ahora las ventajas de la abstinencia y pasar hambre en su siguiente libro