Hace 11 meses | Por Maverick89 a agenciasinc.es
Publicado hace 11 meses por Maverick89 a agenciasinc.es

El tratamiento basado en los anticuerpos monoclonales anti-CGRP también puede aplicarse en pacientes cuyo perfil estaba excluido de los ensayos clínicos, según un estudio liderado por el Hospital de Bellvitge. Se trata de una opción terapéutica segura, a partir de fármacos disponibles desde 2019 que bloquean una proteína implicada en los procesos de dolor y vasodilatación asociados a esta dolencia crónica.

Comentarios

Uda

Parto de que no todas las migrañas son iguales . He estado 20 años con migrañas que se repetían 6 días al mes. Desaparecieron gracias al dentista y una simple férula de descarga. No, no me diagnosticaron nunca bruxismo, ni tengo las muelas ni dientes desgastados por apretar. La férula era para que no se me movieran los dientes por qué me falta una muela . Por si os sirve de algo .

N

Por un segundo, he leído "anticuerNos".

k

#1 hay migrañas que duelen como si te estuvieran creciendo cuernos y atravesando el cráneo lol

k

#6 Más me animas a cambiar de médico. A mí tampoco me pareció normal que no me derivase a neurología, prácticamente se encogió de hombros ala "te aguantas". De joven sí me mandaban a neurología, probé varias medicinas tipo preventivo... me sorprendió bastante que no me ofreciera nada que no hubiese probado ya hace 20 años. Fue decepcionante, la verdad.

Aparte no pareció gustarle que le pregunté sobre la disponibilidad de esos nuevos medicamentos de los que se lleva escribiendo desde 2019 (los que menciona este artículo, entre otros). Me dijo de malas que sí, pero que no eran para "mi caso". Algunos médicos deben llevar fatal que los pacientes intentemos informarnos sobre novedades.

A veces me pregunto si hay sesgo en cómo un paciente es recibido según quién sea, por ejemplo: una mujer, de cierta edad. Cuando dices que tienes tal y cual dolor se normaliza, el dolor es lo normal ya en ti, no hagas tales cosas, haz cosas "de señora" y no de chica joven, haz solo yoga aunque te aburras como una ameba. Y ojo que esto lo hacen en gran medida doctoras y enfermeras mujeres. Qué pereza de mentalidad.

k

Meneado, y pregunta: disponibles desde 2019 donde? Porque para mi no ha estado disponible nada.

La semana pasada fui al de cabecera a preguntar por estos nuevos tratamientos (concretamente los gepantes que tanto se hablan) y me dijo que no habia nada nuevo para prevenir migrañas. Me mandó a casa con mi medicación habitual que se toma cuando ya te da el dolor

hazardum

#2 Te han ofrecido alguna vez terapia con Botox?, son pinchacitos en la cabeza, cuello, etc, y viene bien para la gente con migrañas crónicas, son cada 3/4 meses. Generalmente se hace en neurologia o unidad del dolor.

k

#3 nunca me la han ofrecido. El de cabecera no me ha referido ni al neurologo esta vez. Preguntare… si consigo ver al neurologo. Creo que necesito cambiar a mi doctora.

D

#4 A mi nunca en mi vida me han rechazado derivarme al especialista si yo así lo pedía. ¿En serio tantas pegas os ponen?