Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos confirman que los niveles de estrés climático en los océanos del mundo ya son lo suficientemente extremos como para provocar el colapso de las poblaciones y su extinción

Una pregunta clave en la ecología moderna es: ¿cómo van a reaccionar las poblaciones y sus interacciones ante un clima que cambia rápido? Documentar los colapsos locales de poblaciones importantes desde el punto de vista ecológico y económico puede darnos una idea de los patrones generales de declive. En este caso, monitoreamos los peces payaso (Amphiprion bicinctus) y sus anémonas marinas hospedadoras (Radianthus magnifica) en tres arrecifes del mar Rojo de Arabia Saudita entre 2022 y 2024, incluyendo una ola de calor marina. [eng]

| etiquetas: cambio climático , mar rojo , extinción
16 4 12 K 13
16 4 12 K 13
... pues ya estaría ... un placer haber vivido tantos momentos históricos
#0 Esto es Microblogging. Das a entender que es un colapso generalizado en todos los océanos del mundo y sus poblaciones. El estudio es para un evento local y una especie concreta, como dice el propio título del artículo:

"Near complete local extinction of iconic anemonefish and their anemone hosts following a heat stress event"
#2 El estudio habla de esa especie y su ecosistema (unas anémonas en las que imagino que vive). Pero sí se podría usar un titular más claro.
#0 te has inventado el titular. Microblogging
El original:
Near complete local extinction of iconic anemonefish and their anemone hosts following a heat stress event

La traducción automática:
Extinción local casi completa del icónico pez payaso y sus anémonas hospedadoras después de un evento de estrés térmico
Cc: #2 #3

menéame