Hace 1 año | Por ahotsa a bbc.com
Publicado hace 1 año por ahotsa a bbc.com

Nuestros cerebros podrían funcionar como computadoras cuánticas, según dos estudios recientes. Los procesos cerebrales cuánticos "podrían explicar por qué aún podemos superar a las supercomputadoras".

Comentarios

G

#1 Y si meten el grafeno.... 💥 💥 💥

D

#3 y las baterías de estado sólido cuánticas de grafeno tácticas!

Nobby

#4 me convence, voy a venderlo como un NFT

m

Perooooo, a ver

probar un fenómeno llamado "gravedad cuántica".

Eso no es un fenómeno, es una hipótesis.

entonces el desconocido también debe ser un sistema cuántico

TODO siempre es un sistema cuántico. No hay sistemas no cuánticos.

los sistemas conocidos son los protones que se entrelazan. Y el sistema desconocido con el que interactúan es la función cerebral.

Aleeeeeeeeeee, ¡¡HOP!!

"Observamos que los protones se entrelazan, pero no sabemos ni cómo ni por qué. Pues lo que hemos hecho es coger las ideas de la gravedad cuántica y proponer que existe un mediador en ese proceso que permite que eso pase. Ese mediador para nosotros es la conciencia".

Hop! Hop! Hop! Hop! Hop! Hop! Hop! Hop! Hop! Hop!

Aplaudan al artista.

s

#2 no. Existen las interacciones y estas son lo que genera las propiedades de parte de la realidad en la que vivimos y experimentamos. Una vez hay intercambios de energía el sistema emergente ya no es cuántico. Lo es mientras mantiene las propiedades de un sistema cuántico y no interaccione. Al intercambiar energía el sistema cuántico pasa a ser otro sistema cuántico diferente (decoherencia) y el que emerge del conjunto de interacciones o intercambios de energía es ya clásico

Rocio_Siri

Los animales también tienen conciencia, no es sólo humana.

s

#5 depende del animal y del grado de consciencia... que no conciencia

m

#5 Eso mismo pienso yo. No hay ninguna razón para considerarlo algo humano. Los humanos hablamos mucho, pero otra diferencia no veo.

s

Nuestros cerebros utilizan redes neuronales, interpretar más que recordar y entender, abusar de heurísticos y sesgos y al utilizar las propiedades del electromagnetismo en sus diversas formas (química, impulsos eléctricos, etc) pues se puede decir que utiliza la electrodinámica cuántica pero si se dice que para una acción concreta utiliza el entrelazamiento (y va a ser que no porque es un mar de infinidad de interacciones) se tendrá que presentar evidencia no el "es que no se me ocurre explicación" Porque cuando se han descartado todas las explicaciones, la que queda, por más improbable que sea, puedes apostar que también es falsa.

La consciencia no es algo fundamental sino claramente algo emergente de infinidad de procesos de computación
Lo de la gravedad etc... Ejem.. "Penrose"

https://francis.naukas.com/2015/06/22/sobre-la-teoria-cuantica-de-la-consciencia-de-hameroff-y-penrose/
https://francis.naukas.com/2009/06/09/duro-varapalo-a-la-teoria-cuantica-de-la-consciencia-de-penrose-y-hameroff/

m

#6 Ya está, ya ha mencionado alguien a Penrose.

s

#10
¿recuerdas que dice el articulo en los detalles?
Es el de la forma actual del panpsiquismo cuántico ya refutado (incluso por él mismo) pero de da coba firmando como autor artículos del anestesista Hamerolf
Penrose Que proponía que la gravedad era responsable de la decoherecia y ya se refutó y demás cosas

Por una interpretación de la gravedad cuántica (bueno Leonard Susskind a defiende en cierta forma) habría entrelazamiento supestamente detectado en esas resonancias y como no sabemos que es el responsable del mismo decimos que es supermán, digo la consciencia. Es la misma afirmación de Penrose+Haerolft pero hacen responsables de la estabilidad para que ocurra a los microtúbulos. Evientemente el en cerebro no es posible tal estabilidad