Hace 2 años | Por bonobo a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por bonobo a niusdiario.es

La alta eficacia de las vacunas contra la covid-19 no va a impedir que siga habiendo mortalidad en personas inmunizadas con pauta completa que presenten otras enfermedades ni que en general la población se siga contagiando.Así lo ha explicado el biólogo Agustín Portela, jefe del Servicio de Biotecnología de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). "Al final nos vamos a infectar todos", ha comentado durante una conferencia en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Comentarios

Kasterot

#2 de ahí mi comentario. Y me sucedió lo mismo que a ti

wachington

#2 "la vacuna no evita el contagio", es cierto y es falso, si no desarrollas más la frase estás diciendo una verdad a medias, que es la peor de las mentiras.

a

#2 A mi también me sorprende la supina ignorancia en este tema, y el convencimiento con el que dicen sus gilipolleces.

Kasterot

NortecNortec leetela

Carlos_Valiña

No. No nos vamos a contagiar todos.

Me parece lamentables los artículos de especialistas que banalizan el riesgo real que supone el contagio

https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/covid-persistente-familia-villanueva-serena-badajoz-hacer-nada-sintomas-secuelas_18_3181246382.html#utm_source=apoyo_editorial_articulo

En un momento donde lo que habria que hacer es decir la verdad a la poblacion, que el virus entra por las mucosas, o sea por los ojos tambien, que las mascarillas deben ser ffp3 y no las quirurgicas que no protegen, y que si no estan bien ajustadas las ffp3 tampoco sirven para nada, mensajes de este tipo, solo contribuyen a que la poblacion vea el tema como inevitable y se relaje aun mas.

Aun es posible reconducir las cosas y reducir los contagios absolutamente al minimo, esto es, a casi el equivalente de la desaparicion de la enfermedad, salvo si te cruzas con un extranjero o un inmigrante ilegal que sea portador del tema.

Otra cosa es que no se sepa o no se quiera hacer.

Saludos.

wachington

#6 En junio de 2020 en España los contagios se redujeron los contagios a menos de 2500 semanales y después vino lo que vino.

En junio de 2021 Israel tenía menos de 100 casos semanales y después vino lo que vino.

Singapur antes de que aparecieran las vacunas estuvo muchas semanas con menos de 50 casos semanales, después vacunó a más del 80% de la población y después vino lo que vino.

Y lo de FFP3, supongo que sabrás que los fabricantes te garantizan su eficacia durante una jornada laboral, empieza a calcular cuantas mascarillas se necesitan.

Y no sé para que quieres una FFP3 si con una FFP2 hay más que suficiente, en todo caso la FFP3 sería necesaria en lugares en los que hubiera que hacer tratamientos a pacientes en los que pudieran expulsar aerosoles de forma masiva.

Carlos_Valiña

#10
En España los contagios se redujeron en junio porque se aplicaron unas medidas duras, luego se quitaron casi todas y el virus repunto. Como ha dicho algun experto, no hay olas del virus, simplemente cuando retiras las medidas el virus circula mejor y mata.

En todos los casos que me citas el mecanismo ha sido el mismo, relajas las medidas + la gente se cansa + se crea una falsisima sensacion de seguridad y pedrada fija.

MIra como en China no ha sido así la evolucion del tema.

En efecto la FFP3 vale para un día. Harian falta muchas mascarillas, pero su costo de fabricacin es muy bajo y habia que haber puesto aqui al textil a fabricarlas a espuertas. Cuantas mascarillas crees que se pueden pagar con lo que cuesta una estancia en UCI durante seis meses, por ejemplo, miles y miles de ellas, facilmente un millon.

Pues mira la FFP3 protege al 98% la FFP2 solo al 92%, me parece una diferencia relevante sobre 50.000.000 millones de españoles, ademas a la gente le tienes que dar lo mejor y explicarselo. Asi se lo tomaran en serio.

Durante meses y meses he visto con horror a las princesas de España con mascarillas de Chichinabo. La ultima vez ya llevaban FFP3, porque alguien se lo ha advertido a la casa real, cosa que VERGONZOSAMENTE se ha hurtado a la ciudadania.

Asi son las cosas y nos pueden gustar o no pero es lo que hay.

D

#6 que manía tenemos con que las mascarillas quirúrgicas no sirven... Que si nos ponemos un traje para enfermedades de nivel 4 como el evola mejor

Es un virus ...cabe por dónde quiera entrar salvo que sea estanco

Lo que hace la mascarilla es que si tú estás en un sitio cerrado con poca ventilación si todo el mundo se pone mascarillas , las personas con la enfermedad no expulsan tantos aerosoles porque se queda parte en la mascarilla y por tanto se reduce el contagio y no poco . El problema es la saturación de aerosoles en sitios cerrados y mal ventilados..
Hay más contagio por concentración cerrada de virus que por contacto directo

A ver si empezamos a darnos cuenta que el virus se contagia en sitios cerrados con gente enferma y sin mascarilla ...si quieres te pongo una lista de sitios así ....

CC #10

Carlos_Valiña

#15
Las cosas son como son. Las mascarillas quirurgicas no sirven.

Una mascarilla ffp3 si esta mal ajustada en un 1% de toda su superficie, permite que entre por ahi, el 50% de lo que entraría si no llevaras nada, conque imagina si es quirurgica.

Por lo tanto una mascarilla quirurgica lo unico que hacer es proteger a los terceros de tus estornudos directos, donde pueden salir gotas de gran tamaño.

Pero los aerosoles que expulsan los demas, te los comes todos.

Los aerosoles son como el humo de tabaco. Prueba a expulsar el humo con una mascarilla quirurgica y veras que sale sin ningun problema por todas partes.

Por lo tanto si tienes a un monton de personas en un ambiente cerrado y mal ventilad PERO CON MASCARILLAS FFP3 y gafas bien ajustadas no habra contagios y si estan con mascarillas quirurgicas y sin gafas, pues tendremos lo que hay.

Las mascarillas quirurgicas pretenden que el medico al inclinarse sobre el enfermo y hablar o estornudar no le perjudique sin querer dado su estado. ¡PERO NO SON PARA PROTEGER AL MEDICO!.

En un departamento de tuberculosos, no creo que se vaya a ir con quirurgicas precisamente.

Voy a mirar y primer enlace que me sale en wikipedia:

Una GPC para diagnóstico, tratamiento y prevención de la TBC(1) indica que los trabajadores expuestos a enfermos con tuberculosis deben utilizar como medidas de protección personal respiradores tipo FFP3, homologados según normas europeas, en las siguientes circunstancias: para la realización de broncoscopias, técnicas de inducción de esputo, aspiración de secreciones o tratamientos aerosolizados, en pacientes sospechosos o diagnosticados de tuberculosis; drenaje de abscesos tuberculosos, traslados en ambulancia de estos pacientes; y entrada en las habitaciones de aislamiento, los primeros quince días de tratamiento correcto.

https://www.murciasalud.es/preevid/22744

Y si esa precaucion la tomas con una bacteria, imagina con un virus...

En fin...

Saludos.

P

#15 para cuando los medidores de CO2?

P

#6 No es correcto lo que dices : la principal ,con diferencia, vía de entra es la nariz concretamente por dos tipos de célula a las que se adhiere el coronacirus. Lo alucinante es que se sigue utilizando gel hidroalcolico como bálsamo de fierabrás y no se dice ni mu en lo de utilizar un irrigador nasal con bajo porcentaje de jabón.

leporcine

Vaya mierdón que no está tocando vivir, que por cierto me acaba de comunicar mi chica que su jefe ha dado positivo, a ver...

D

#9 Pues es lo que hay.

D

Lo normal sería usar la mascarilla en epidemias de gripe y/o covid como en los países asiáticos hasta que su incidencia sea mínima.

D

#7 osea, usarlas siempre.
No, gracias.

D

Algunos ya empiezan a caerse del caballo.

MAD.Max

Tengo dudas ¿Tenemos que correr todos con los brazos en alto y gritando? ¿O no?

Carlos_Valiña

#13 No se si despues de 100.000 muertos y mas de 250.000 españoles con covid persistente, tenemos que hacerlo o no.

Yo creo que la pregunta correcta seria mas bien otra, ¿Realmente tiene algun sentido frivolizar con esto?

Saludos.