Publicado hace 2 años por doyou a diariodeuninterino.wordpress.com

Nadie recomendaría que una persona, en esa edad tan crítica para el desarrollo cognitivo, hiciera un uso moderado de algo que en cualquier dosis es perjudicial. Pero lo hacemos. Está demostrado que el uso de dispositivos digitales como los móviles, reduce nuestra capacidad para concentrarnos y prestar atención. La consecuencia es la reducción del córtex frontal, la misma que tiene el consumo de alcohol y marihuana. Aunque el uso de estos aparatos digitales tiene los mismo efectos que las drogas, no se desaconseja su uso, sino que se propicia.

Comentarios

fidelet

#12 Pero es comoarar manzanas con tornillos.

Los dispositivos digitales son ineludibles y una herramienta de trabajo imprescindible. Hay que prevenir y evitar el abuso pero no los puedes evitar coko quiere el autor.

En todos los colegios e institutos hay campañas para la prevención del consumo de drogas, pero en estas no se incluye la iniciación al consumo moderado de las mismas. También se da educación sexual y no se anima a los adolescentes a que practiquen el coito con moderación, ni hay prácticas reales. Lo que previene las conductas adictivas es tener una vida real plena y satisfactoria y postergar el uso de sustancias que son drogas lo más tarde posible, no introducirlas tempranamente.


En el caso del móvil creo que sería mejor fomentar alternativas a su uso, prohibir es cobteaproducente

d

#18 se comparan los efectos, no las sustancias u objetos. Es perfectamente válido. Meditar, el silencio y el deporte crean nuevas conexiones neuronales. Meditar y el deporte no tienen nada que ver, pero podemos recomendarlos para mejorar salud mental y física. Uso del móvil en la adolescencia especialmente causa reducción del córtex. No se puede educar eso, del mismo modo que no se puede educar que el tabaco cause cáncer. La mejor educación es explicar lo que causa, tratar de implantar hábitos saludables y dar opciones para hacer otras cosas que no son nocivas, además de dejar claro que a ciertas edades ciertas sustancias y conductas son especialmente dañiñas.

Prohibir sí sirve. Está prohibido saltarse un semáforo, defraudar a hacienda o pegar a un alumno cuando se porta mal y tiene consecuencias positivas. Lo que no es correcto es prohibirlo todo, pero no es el caso.

D

#18 ¿Los dispositivos digitales son una herramienta de trabajo imprescindible en colegios e institutos? discrepo y si lo son, pues no deberia serlo, yo jamas los use, son totalmente prescindibles y a raiz de esta noticia y otros estudios que demuestran cómo deteriora el desarrollo cognitivo, deberian prohibirse.

fidelet

#23 Mi sobrino , hace 2 años, en primero de ESO, solo 4 alumnos sin móvil.

Va el profe y les dice el orimer día,haced unas fotos de la pantalla que son los deberes.

d

#24 y además el móvil en clase, para despistar un poquito más la atención, que los adolescentes van sobrados

fidelet

#26 Solo quedó uno sin móvil a final de curso. A mi sobrino le hicueron esperar y que se apañase hasta Navidades

El móvil es inevitable, lo que hay quehacer es que hata consciencua de los peligros del mal uso y abuso, que hace muchísina falta y es muy urgente.

d

#30 no es inevitable. Creemos que es inevitable y es cómodo, pero eso no es inevitable. Agenda y lápiz, mucho más baratos y no se quedan sin batería.

D

#24 Ok, veo que es una plaga fomentada y avalada por los profes... muy bien, que educacion mas bonita nos esta quedando... asi salen las nuevas generaciones, mas ignorantes y empanados que nunca...

d

#23 yo no creo que lo sean. Todo lo que hacen no sirve para aprender, sirve para no tener que hacerlo.

D

#17 No va de eso la noticia. Goto #12

D

¿deben?

fidelet

#5 Y no es un fallo de redacción como primeri he pensadom es lo que quiere decir.

M

#5 Se tienen que tomar sus 5 porciones de frutas y verduras diarias, y por semana 2-3 raciones de pescado, 2-3 raciones de carne de ave, y un cogollito de maría

hijomotoss

#14 depues de un cogollito de maritxu te comes eso y mas.

d

#5 primera línea del artículo que uno debería leer antes de comentar y no has hecho. Primera:

"Evidentemente, esto no es así."

D

¿Deben?, vaya consejo. Por lo visto el drogarse esta "recomendado".

d

#6 es un titular irónico. ¿Ya ni se leen las entradillas en esta página?

D

#8 La ironia escrita es dificil de notar y cuando las letras grandes dicen semejante majaderia no paso a las pequeñas, hay mucho y bueno para leer.

d

#19 no sabes lo que te pierdes

r

A mí que me digan que cualquier uso de un disposivo digital es perjudicial ya me echa para atrás en lo referente al resto del artículo.

d

#2 pues eso son prejuicios, porque además no dice eso, no dice cualquier, dice: "dispositivos digitales, como los móviles". Eso no es cualquier, es uno concretamente.

r

#4 Está demostrado que el uso de dispositivos digitales, como los móviles, reduce nuestra capacidad para concentrarnos y prestar atención. Cualquier uso.

Ese como, es un "como por ejemplo los móviles". Que digan claramente que se refieren a móviles y tables, con acceso ilimitado a internet, redes sociales, etc.

d

#11 es que el uso no se limita solo a los móviles, pero tampoco afecta a todos los dispositivos digitales.

d

#11 la gente no suele usar el móvil ya ni para hablar, ni te cuento para leer la enciclopedia británica o las obras completas de Miguel de Cervantes.

tiopio

Desde luego que deben.

D

Drogarse no es una opción.

d

#1 sí lo es, pero en edad adulta. Por eso existe una cosa que se llama mayoría de edad, porque el desarrollo humano pasa por etapas y no concluye hasta pasados los 25 en los hombres, antes en las mujeres, aunque a partir de los 18 está todo el pescado vendido. Es una opción siempre que sepas que es una droga, los perjuicios que tiene y si haces uso de ella de manera esporádica, no de forma habitual y por necesidad.

D

"por eso está prohibido su consumo hasta los 16 años"
Me he perdido algo? Creia que el alcohol estaba prohibido hasta los 18, aunque deberia ser hasta los 21, a los 18 aun eres un adolescente, y a los 16 ni te cuento

I

Como algo está mal ya de puede hacer todo mal... Y así....

eixerit_yo

¡¡¡viva la droga!!!

D

La única forma de reducir el consumo de porros sería recomendando a los chavales que se enchufen entre 5 y 10 cada día si quieren crecer sanos y fuertes. Al final, por pura rebeldía adolescente, la mayoría ni los tocarían con un palo.

T

A cuales no?