Hace 9 meses | Por Meneador_Compul... a sporza.be
Publicado hace 9 meses por Meneador_Compulsivo a sporza.be

El exjugador del atlético de Madrid Yannick Carrasco (30) optó por un traspaso al Al-Shabab saudita este verano. El extremo explicó su tan discutido cambio: "No apoyo lo que dicen las organizaciones de derechos humanos", dijo. "Ronaldo tiene una vida normal allí con su esposa, ¿no? Yo mismo estuve allí y vi cómo la gente caminaba por allí; es un país hermoso, para ser honesto".

Comentarios

hey_jou

#3 hay uno más reciente, el "dónde está la contaminación, a ver, que yo la vea"

DaiTakara

Menudo genio... con razón se dedicó a la pelota.

jm22381

Es lo que tiene que los ídolos de la juventud no tengan ni la ESO roll

s

espera, esta sacando del armario a cristiano ronaldo?

D

Esto es como decir que ser negro no importa en Estados Unidos porque llevan una vida normal lol

D

Tomáis las palabras de los jugadores de fútbol como si no fuesen gente con mermada capacidad intelectual. A ver, que son como los toreros, pero sin matar animales sobre el terreno de juego.

A

Hay que entender su comentario dentro del contexto adecuado.

Todos los que tengan menos de 100 millones de euros son infrahumanos.

C

#8 Ni siquiera tienen derecho a opinar.

Malinke

Home, si va a ir para allá, sabe que tiene que decir eso que dijo, si no, simplemente no habría ido.

s

#7 parece mentira que los critiquemos por decir lo que tienen que decir para ir a ganar millonadas trabajando la mitad que aquí.

Cualquier de los que critican estas cosas si les pusieran pasta gansa harían lo mismo.

Me parece más reprobable la hipocresía de los "bienpensantes" que lo que diga un futbolista que va a forrarse...

loborojo

#14 los derechos humanos existen por que la mayoría de humanos creemos en ellos. Si la mayoría de personas tuvieran tu moral no existirían.

AbiRN

#17 ¡Qué hostia, qué hostia!...

100% de acuerdo contigo

s

#17 Para nada. Los derechos humanos existen porque alguien redactó una declaración universal y se votó en la ONU. A partir de entonces ha habido debate sobre su encaje en distintos países y distintas interpretaciones. Y se ha ratificado por casi todo el mundo en alguna redacción u otra.

Un futbolista, un reponedor o un astronauta no tienen porqué buscar qué países han firmado qué y con qué redacción para ejercer su oficio.

La mayoría de gobiernos de países que hablan mucho sobre derechos humanos SÍ deben hacerlo. Pero esos mismos países no respetan dichos derechos en otros aspectos, o negocian toda clase de contratos con países que "no" los respetan como Arabia Saudí o los Estados Unidos.

Sin duda, los bienpensantes de esos países hipócritas son más censurables que un futbolista que va a forrarse...

Kasterot

Esto se puede hacer de la siguiente manera, si las federaciones y los gobiernos están comprometidos con la democracia y los derechos de las mujeres.
Todo jugador que vaya a ese país queda automáticamente excluido de la selección de su país para empezar.
Y luego ya si quieren seguir apretandoles... Mejor. Y si no les gusta lo que les hace su país natal que se radiquen Para toda la vida en Arabia saudi

D

No veas como se están descubriendo (y la Sociedad escuchando) a la Banda de Faltos esta.
Gracias rubiales, deja tu tel. que ya te llamaremos.

Menudo mierda.

urannio

definitivamente la deberían hacer esa misma pregunta a EE. UU. y respondería parecido