Hace 4 años | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por candonga1 a eldiario.es

Los expatriados tienen que abonar por adelantado el envío de sus votos al consulado o a la junta provincial en España y esperar un reembolso que no siempre llega. Exteriores establece la cantidad a devolver tras consultar a los servicios postales extranjeros el coste del franqueo, pero no siempre es el 100% de lo invertido

Comentarios

D

#4 No me hace falta leer ni el titulo.

Con los plazos que dan a veces hasta obligan mandarlo en envío urgente (además de certificado) para asegurarte que llegue a tiempo.

Yo aún estoy a la espera de que me devuelvan mis 28 euros de la última vez.

Aunque sólo dan un maximo de 5 euros si no me equivoco, que tampoco estoy seguro, porque de las dos veces que he votado desde el extranjero, no he visto un chavo devuelto.

Eso sí, lo que me llama la atención es el haber recibido junto las papeletas una carta,del PSOE hablando de lo bien que lo han hecho.Pero de los miseros euros que dicen que reembolsan, nada.

cincinnata

No he leído el artículo pero a mí me llegó un sobre de franqueo pagado (Francia) y las gestiones fueron por mail. (Básicamente enviar jpg del dni).
Esta ley de voto rogado es una mierda, pero también es que lo que nos pasa a muchos es que llevamos x tiempo viviendo fuera y sólo nos acordamos de inscribirnos en el consulado cuando llegan las elecciones y claro, son las gestiones de inscripción consular y todo lo demás. Yo me inscribí en 2017 ya porque mi hija tenía un año... y llevaba 9 años allí. No digo que no haya retrasos etc pero si estás inscrito todo es más fácil.
En mi caso los funcionarios del consulado de Marsella han sido super diligentes cuando he necesitado algo, tanto por teléfono como por mail como en persona.
PD No hace falta desplazarse al consulado para inscribirse. Yo lo hice todo por correo.

D

Votar es un derecho (si pagas).

D

#1 ¿Has leído algo más que el título? Se reembolsa el gasto...
Yo te confieso que no he pasado de la entradilla aún.
Ahora voy a ver de qué va eso de que no siempre cubre todo el coste.

D

Errónea / sensacionalista: En muchos países el envío no necesita estar certificado y el sobre viene con franqueo pagado. Luego los ejemplos que sacan es de gente en Noruega y Canadá, que el correo allí es caro. Preguntadles por su salario, y también cuántos españoles viven en esos lugares.

D

Pues que queréis que os diga, si te vas del país y mantienes el derecho al voto que menos que el costo adicional de que puedas votar desde lejos lo pagues tú.

Por otro lado yo vote en su día desde Francia y no pague nada.

a

Con lo facil que seria establecer el voto electrónico...

D

#2 Con lo difícil que sería garantizar que el que vota es el legitimado y no la monja de su residencia, el padre, la madre...

a

#5 ya lo hacen ahora