Publicado hace 2 años por chisqueiro a blogs.elconfidencial.com

Siete de cada 10 (70%) dicen que, en su día, la hoy princesa Leonor será reina. Entre los menores de 35 años, da esta respuesta un 82%. Por supuesto, este dato carece por completo de valor predictivo: lo que sugiere es el grado de consolidación social y de enraizamiento institucional que, en este específico momento, la ciudadanía cree percibir en la Corona

Comentarios

K

Y al 80% de los meneantes

ochoceros

#5 Nunca entenderé por qué con tanto apoyo nunca han montado un referéndum entre PP y PSOE para decidir si queremos o no a la monarquía y sacarnos la espina de la duda de una vez.

c

#22 Porque no es algo que demande la sociedad más allá de algunos. La monarquía no es algo que preocupe.

b

#22 Pues porque igual el resultado hace que el castillo de naipes apoyado en la campechanía se venga abajo y eso jamás lo van a permitir. Es muy suculento dejarlo todo como está, la pasta es la pasta.

S

Demasiados

M

#1 La anestesia funciona.

Eibi6

#1 resignación de que no va a cambiar nada en esta segunda restauración borbónica

D

#1 A ver: que la gente diga "opino que hay un 90% de probabilidades de que la monarquía siga" en cierto modo equivale a que la gente diga "opino que un 90% de la población española es gilipollas". Es lícito, legítimo y hasta realista que la gente tenga una percepción ampliamente negativa acerca del coeficiente intelectual del pueblo español, y esta percepción se traduce a la opinión de que muy probablemente la monarquía seguirá.

D

Eso era como los toros, algo que estaba desapareciendo y acabará desapareciendo por desinteres, pero los jartibles lo unico que hacen es que la gente al caerles tan mal haga que vuelva un sentimiento de apoyo a estas ucronias

Suker

A mi me ha interesado, pero por el asco que me da ver cómo se pavonea un ladrón,

Estoy incluído en ese 10%?

makinavaja

Dudo que a tantos....

c

Con tu permiso, Dolbach:

Y... de todas formas.
Lo robado (ya de siglos), lo que roban ahora mismo, lo que nos robarán mañana, todo viene a ser lo mismo. Ellos, sí, Ellos, siempre han sido, son y serán nuestros más dañinos enemigos: los más ricos, los más poderosos, los reyes, los obispos, los dueños de las empresas, los que deciden los juicios.
Y nosotros, la tropa somos que les abre el camino. Zapadores que limpian de minas el terreno, que construyen los puentes, que asfaltan las autopistas, que abren túneles, que dan lustre a sus aeropuertos (con y sin aviones).
Grandes bancos son lo que hunde nuestras vidas. Corporaciones enormes son quienes conspiran contra nos.
No es que nos odien, solo sucede que no les importamos ni un poco. Somos su carne de cañón, su fuerza bruta, sus cobayas para experimentos, su mal necesario. Hasta que no nos necesiten más, y, entonces, decidirán que es el momento de acabarnos.
Ellos, Rothschild, y gente así, se sienten superiores, como si sus culos soltaran ambrosía y no mierda.
Tienen todas las sartenes por el mango:
Gobiernos.
Justicias.
Monarquías.
Información.
Productoras de cine.
Grandes empresas.
Federaciones.
OPUS.
Ejércitos.
Alimentos.
Medicamentos.
Agua.
Todo lo dominan y así nos dominan a todos.
Y, engañados, vivimos una esclavitud que no sabemos y aceptamos.
Ellos son los dioses.
Y los adoramos.
Ellos, en el entramado, nos dan alcohol, fútbol, poder comprar coches de colores, ratos libres, y la ilusión de que votando cambiamos algo. Y madrugamos para hacer el pan, controlar los aterrizajes, cortar el césped, fabricar zapatos...
La ilusión es formar una familia, tener un hogar cálido, hijos guapos que luego tengan trabajo... la noria constante, los pasos del burro a ningún lado.
Y nos culpamos entre nosotros de lo malo.
Saben hacerlo, Ellos, saben matarnos.
Yo hoy, ya me he desahogado.

wildseven23

Sinceramente, a mí sí me interesa que un ladrón traidor a España, que incluso tuvo a bien el asesinar a su hermano para alzarse con el poder, pueda volver a mi país sin ninguna consecuencia penal.

angeloso

#3 El hermano era más pequeño que él, iba a ser rey igualmente (se aprobase o no el sagradísimo referéndum)

wildseven23

#11 Todo el mundo postulaba por Alfonso para obtener la corona, sobre todo por no haberse criado bajo las faldas de Franco. Al menos, eso tengo entendido.

angeloso

#14 #20 Algo había oído. No obstante, aunque Alfonso no hubiese muerto, se habría acabado haciendo lo que dejo Franco establecido, y en esas andamos.

KuroBulled

#11 El hermano era el preferido y nunca se sabe qué podía pasar, ya que todo dependía primero de Franco(*), y luego de lo que pasaría después de que muriera. El legítimo heredero en ese momento según la mitología monárquica, y a quien correspondería reinar en una hipótetica restauración monárquica era al padre, no a él. Y el preferido del padre era Alfonso, y se dice que incluso al ver el asesinato accidente le hizo jurar a Juancar que no lo había hecho a propósito.

"(...) Pese a los esfuerzos del padre por reanimarle, el infante murió en sus brazos. Acto seguido, Juan, según diversas fuentes, cubrió el cuerpo de su hijo con una bandera de España y, volviéndose hacia Juan Carlos, le espetó: «¡Júrame que no lo has hecho a propósito!»"

Por cierto, cholazo en toda la cabeza (casi única forma de morir con el calibre de la pistola del crimen accidente), por parte de alguien que ya llevaba meses de formación militar:

"La bala provenía de un revólver de pequeño calibre disparado por su hermano, que, salvo que afectara a zonas vitales, era prácticamente inofensiva; pero a Alfonso le alcanzó la cabeza, por lo que murió de forma casi instantánea."

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Alfonso_de_Borb%C3%B3n_(1941-1956)

_____
(*) Sus razones tenía el buen hombre para mantenerle apartado del trono a don Juan (además de ser adversario político y caerle fatal):

Mírese Vuestra Alteza a sí mismo: dos hermanos hemofílicos [Alfonso y Gonzalo], otro sordomudo [Jaime]; una hija ciega [Margarita]; un hijo muerto de un tiro [Alfonso]. A los españoles, tantas desgracias acumuladas sobre una sola familia no puede agradarles.

D
c

#12 jojojjoojo

carakola

lo que sugiere es el grado de consolidación social y de enraizamiento institucional que, en este específico momento, la ciudadanía cree percibir en la Corona

Lo que sugiere es resignación.

D

Yo soy mucho más pesimista.

D

Estaría bien que pusieran el exabrupto mas repetido que le han dedicado los españoles...

D

Si hicieran una encuesta en la que sólo se pudiera usar una palabra para definirlo seguro que ganaría LADRÓN.