Hace 1 año | Por escuzaillo a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por escuzaillo a elconfidencial.com

La marca española del grupo Volkswagen, que cuenta con la mayor fábrica de automóviles de España, ha sufrido una caída de ventas del 50% en julio y del 40% en agosto.

Comentarios

EsanZerbait

#1 que poco patriota eres... Ya puedes ir quitandote la pulsera

Verdaderofalso

#8 cuando los coches oficiales de nuestros políticos y casa real sean de empresas españolas y de fabricación nacional… ya veré yo que hago, mientras tanto me decanté por un a Rifter fabricada en Vigo y cuando la compre hace un año el precio fue 21000€ y no había nada parecido en el mercado de SEAT

EsanZerbait

#10 te has dado por aludido?

Verdaderofalso

#14 para nada, compro donde mi bolsillo, mis necesidades y el mercado me ofrece lo que pido

thoro

#8 Yo no compro nada que se haga explotando a trabajadores Españoles muy Españoles, por eso compro solo cosas de fuera de la UE más baratas. Los españoles deberían estar todo el año descansando en sus segundas residencias y tomándose sus tapas en el chiringuito.

D

#21 eeehhh!! ..tú eres de los míos! Un patriota de thomous anda the lomous.

a69

#21 .. y sus cañas

D

#8 eso nunca!! .. pero nen la pela es la pela (leer con la boca hueca).

N

A SEAT se la quieren cargar. Los pedidos tardan entre 9 y un año en entregar y encima a muchos compradores de SEAT les están llamando para decirles que sus coches pedidos van a venir sin algunos extras, y que les rabajan una mísera cantidad (500€ cuando los extras son 800, por ejemplo). Pero claro, al concesionario le viene bien que el que encargó el coche hace 1 año por 22.000€ desista y así poder venderlo a 24.000€.

E

#4 ahora mismo en VAG la prioridad de componentes es Audi - VW - Cupra - Skoda y por último SEAT. Por lo tanto el Ibiza se come todos los retrasos y antes se fabrica un A1, un Polo o un Fabia.

Se rumorea que a medio plazo solo quedará Cupra. Que empezó como versiones de modelos SEAT pero ya tiene exclusivos propios (Formentor, Born)

N

#17 en este caso sobretodo pasa con los León, pero sí, está claro que la separación de Cupra tiene como objetivo cargarse los SEAT (y vender sus modelos aún más caros).

Novelder

#4 eso está pasando con muchas marcas, con las berlingo rifter etc se de primera mano que está ocurriendo igual.

N

#30 EL aumento de precio de esas furgonetas también es una locura.

Novelder

#33 según comentan están revendiendo de segunda mano a precio de nuevas, esto ya no sé si es cierto. Yo por suerte la pille de stock a tiempo.

asola33

Hyundai llegó a Europa fabricando unos coches feos y anticuados pero baratos y sin problemas mecanicos. Después se modernizaron en el diseño y ahora ya lo lideran sin perder en calidad y fiabilidad.

lameiro

#9 Doy fé ya he tenido dos y voy a por el tercero. Cero problemas y el interior esta como el primer día despues de 235000 quilómetros (I30 gasolina)

m

#11 El i30 gasolina es el mejor coche que he tenido.
Aunque el mío tiene motor pequeño (1.4 creo), está súper bien ajustado, a altas revoluciones rinde de PM, no gasta mucho, y es divertido de conducir.

El interior está como nuevo, lo comparo con el Volvo de mi hermano y el suyo está mucho peor, teniendo menos años, menos km (y menos hijos).

De mantenimiento es barato, las revisiones, ruedas, etc. y no he tenido ninguna avería gorda (y me acerco a los 400.000 km).

Y eso habiendo costado 14.500€ en su momento (de hecho ese mismo modelo bajó de precio un par de años después).

E

#25 ese es curioso porque los que se venden en España se fabrican en Reino Unido los 5 puertas, y en Turquía los 4 puertas

B

Pinta que un par de años la marca líder en venta de vehículos será Xiaomi, por lo de los patinetes y tal.

D

El grupo Hyundai Kia + Genesis lo está haciendo realmente bien y les llegan los buenos resultados.
Toyota es Toyota. Y los europeos recortan en costes, materiales, botoneras, pantallitas...
Calentito un informe de JD Power:
https://revistamagazzine.com/ligeros/marcas-del-grupo-hyundai-destacan-en-estudio-de-jd-power/

D

Cuando me cambié de coche hace cinco años estaba entre un SUV de Vw o un Mazda. Me enseñaron un KIA, vi los precios la equipación y me decidí. Pues estoy tan encantado que me compraría el mismo coche si no fuera porque no me gusta repetir modelo. Pero el coche ningún problema mecánico y los acabados interiores igual que cuando lo compré. Se de algún SEAT o incluso VW que se pela el interior o fallan gomas de ventanillas.

Estos coreanos estánb pegando fuerte. Japoneses igual. Y los chinos no se van a quedar atrás. Al menos con las que ya tienen como Volvo o MG parece que siguen manteniendo la calidad.

BodyOfCrime

#5 Yo me acabo de comprar un kia y me lo entregan en un mes. Más extras de en formato etech que muchos otros de otras marcas y el precio bastante bueno.

MoussaZy

Todos los coches actualmente son fiables. Lo importante es que grado de fanfarronería necesita uno y las plazas.

Quepasapollo

El León del grupo VW es de los coches más fiables que existe. Hay un modo bastante cuñao para averiguar que coches salen mejor, pero muy empírico. Mirar que compran los taxistas. Toyotas y Leon, y luego, a años luz, el resto. Los TDI del la VW son prácticamente infalibles.

j

#22 "Mirar que compran los taxistas. Toyotas y Leon, y luego, a años luz, el resto.".
Los Dacia de los taxistas son una plaga.

gale

Compren coches de marcas que tengan fábricas en España, genteeee.

D

#2 claro, sin importar su calidad o precio. Total es una compra poco relevante para la economía personal

N

#2 Recuerdo acompañar a un familiar hace 10 años a ver un Renault y nos vendían la ventaja de tener la fábrica en España, que sólo iba a esperar 9 meses por el coche. El Kia que se compró lo tuvo en un mes.

Además, que más da que tenga fábricas en España, si luego la gente compra el modelo que no se hace en España y se hace en Rumanía o en Polonia.

E

#6 es más, si a una empresa que tiene fabricas en España como Renault que hace aquí el Kadjar, le compras un Clio que se hace en Turquía, ¿estás beneficiando o perjudicando a los trabajadores de la fábrica de aquí? Porque les pueden presionar con que "veis, la gente se compra coches fabricados fuera así que os tenemos que empeorar el convenio para seguir optando a los nuevos modelos".

N

#16 servirá para que luego vayan a la FASA a decir que hay si quieren un nuevo modelo se bajen los pantalones, como llevan haciendo toda la vida. Cada año hay noticia de esto.

E

#2 Toyota puedes comprar fabricados en España, la Proace City Verso (en Vigo como la Berlingo), o en la UE, el Yaris (Francia) o dentro de Europa el Corolla (Reino Unido)

Por el otro lado también tienes Renault Express fabricados en Marruecos o SEAT (grupo VW) fabricados en rep. Checa.

Más que por marcas hay que mirar por modelos concretos. Y hasta en eso te puedes encontrar que algunas versiones son en la UE y otras en Turquía

gale

#7 Mirar modelos sería ya perfecto. Pero bueno, que la empresa tenga alguna fábrica en España pues está bien también.

D

#7 el nuevo Corolla mooola maaazo.