Actualidad y sociedad
13 meneos
13 clics
USA: los republicanos aprueban una ley para dejar A CERO la financiación federal de TVs y radios públicas [Ing]

USA: los republicanos aprueban una ley para dejar A CERO la financiación federal de TVs y radios públicas [Ing]

Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron el proyecto de ley de recortes de gastos poco después de la medianoche del viernes. Una vez que el presidente Trump firme la ley, el presupuesto de la Corporación para la Difusión Pública se reducirá a cero por primera vez desde 1967, cuando las cadenas de televisión todavía emitían en blanco y negro. Si no encontrasen otros medios de financiación, algunas emisoras más pequeñas se verán obligadas a dejar de emitir en los próximos meses y años, sobre todo en ámbitos rurales.

| etiquetas: trump , política , radio , televisión , públicas
12 1 0 K 143
12 1 0 K 143
Que envidia. No sé si la gente podría vivir sin "la familia de la tele
#2 Envidia ninguna. Cuando los únicos medios de comunicación son privados, toda la información que salga en ellos sera para sus propios intereses.
Aquí un grupo mediático consiguió cargarse un partido político a base de bulos.
#5 cuando el medio de comunicación pertenece al estado toda la información será para sus propios intereses. No se cómo de joven serás pero Urdaci te suena? O ahora mismo Silvia Intxaurrondo? Si quieren hundir a la oposición lo tienen aún más fácil ya no tienen que untar bolsillos privados
#6 Urdaci, Urdaci... sí, el manipulador mascota de Aznar, desapareció cuando se votó un nuevo Gobierno, y dejó de manipular. De hecho en la época de Zapatero nuestra televisión tuvo su época menos manipuladora que se recuerde. La magia de tener servicios públicos, que los españoles participan en su buen o mal funcionamiento.
Creo que la televisión y radio públicas sólo deberían emitir informativos y programas con cierto carácter cultural o social que no tengan salida en las tv comerciales de entretenimiento. No tienen por qué competir.
#4 y las privadas no deberían malinformar ni hablar de política, porque puede que estén haciendo campaña para partidos corruptos, por ejemplo, e ir en detrimento del bienestar general.
La excusa de Trump es que tenían un "sesgo" contra él……… :palm: ¬¬
seal of approval
@Findeton

precisamente esto me comentabas hace unas semanas

:-D
#3 Totalmente a favor. Y que quiten la "pauta" o publicidad estatal en el resto de medios.
No me parece mal quitar los medios públicos, si a la vez se crea una comisión de neutralidad en la información a nivel público que sancione con multas que quiten el hipo si se emiten noticias tendenciosas en los medios privados.

menéame