Hace 5 meses | Por tiopio a lanacion.com.ar
Publicado hace 5 meses por tiopio a lanacion.com.ar

Luego de la devaluación que aplicó el Gobierno, las petroleras subieron los precios de los combustibles en promedio entre 35% y 40%, dependiendo la zona del país, con alzas de hasta 45% inclusive. Así, los valores aumentaron 65% en menos de siete días, ya que las empresas habían aplicado otra suba el viernes pasado, de entre 15 y 30%, dos días antes de que asuma el presidente Javier Milei. Desde el 19 de noviembre, después del balotaje, los precios de la nafta (gasolina) y el gasoil subieron 100%; es decir, se duplicaron en menos de un mes.

Comentarios

frg

Si devalúan la moneda de manera evidente, y aumentas el coste de combustible, y todo lo que lleva asociado, ¿cuánto va a suponer la inflacción real sobre la depauperada sociedad?

Los Argentinos de a pié se van a cagar. Las "colas de hambre" van a tomar dimensiones bíblicas.

P

#8 lleva 4 días en el poder y ya le estáis echando la culpa de la muerte de Manolete.
Ha habido literalmente cientos de meneos demonizándolo.
Los liberatas y el resto de gente normal nos formaremos una opinión cuando tenga sentido.
Lo de ahora es propaganda basurienta y no se lo cree nadie con dos dedos de frente

p

#8 Milei ha ajustado el valor del peso a su valor real en la calle, simplemente. Y cito: "El nuevo ministro ha anunciado una devaluación del 50% de la moneda –que se suma a la que hizo su predecesor el pasado agosto, de un 21%–, con un “sinceramente” del valor del peso: de 370 a 800 pesos por dólar, en valores oficiales. Cabe recordar que la realidad de la economía argentina se mide en el mercado informal, donde el dólar oscilaba, en las últimas semanas, entre los 900 y los 1.000 pesos. "

https://es.ara.cat/internacional/america/plan-choque-milei-devaluacion-peso-50-hachazo-sector-publico_1_4884446.html

¿Tan mal te parece que Milei coja el toro por los cuernos y trate de unificar el tipo de cambio oficial con el real? ¿O prefieres hacerte trampas al solitario, como los políticos keynesianos?

j

#16 la devaluación es lo único de lo anunciado que tiene validez, y es insuficiente, el dólar paralelo sigue estando desfasado.

Pero el tipo además ha anunciado un largo recorte en todo lo social, y más motivado por ideología que por algo significativo, las adecuaciones que hace ahora para casa de gobierno son algunas innecesarias y suntuosas, dónde pudo mostrar ejemplo, pudo recortar un poco a todo, pero no, solo le va a pasar factura extrema a lo social...

Y se preguntan que porque desde minuto cero le van a hacer difícil con paros

frg

#8 Voy a poner una estampita de Miley en la cartera, junto con una imagen de un bote de mantequilla (ya se que no se lleva bien von el latex, pero, ¡qué mas da!).

¡Fist Fucking para todos!

Globo_chino

#5 No creo que haya colas de hambre cuando no repartan comida...

Cehona

#5 Son colas de mantenidos, dicho por otra adoradora de la libertad.
https://www.publico.es/politica/ayuso-llama-mantenidos-subvencionados-acuden.html

frg

#23 "Mantenido" seré si dejo de trabajar y mi mujer me da para gastos y vicios. Si voy a una "cola del hambre" no soy un mantenido, vivo de la caridad

Cehona

#24 Eso díselo a la trumpista de Ayuso y a sus votantes.

vacuonauta

#4 no. Tus 100 pesos no pasan a 50. Siguen siendo 100 pesos. Pero el dollar, por ejemplo, te cuesta un 50% más. Es decir, si te daban un dolar por 100 pesos, ahora te dan medio.

Los billetes de 100 no cambian a 50, ni nadie te coge por la calle y te cambia tus billes de 100 por otros de 50.

Por eso, si el litro de nafta costaba 100 y pasa a costar 140 ha aumentado un 40%, no un 50% que es lo que se ha devaluado.

vacuonauta

#6 no.

Tú tenías 100, y sigues teniendo 100

Lee #11

Fedorito

#11
Pues si como dices sigo teniendo mis 100 pesos y la gasolina antes costaba 100 y ahora 140, he perdido 40 pesos por el camino ¿no?

vacuonauta

#13 tus 100 pesos nadie te los va a quitar. Que valgan menos significa que puedes comprar menos cosas con ellos, no que cambie el número.

Por supuesto, si algo costaba 100 y ahora cuesta 140 es que ha aumentado un 40% de precio.

Lo que digo es que si te han devaluado un 50%, la nafta debería costar 200, no 140.

Hay muchas cosas aquí que no entiendo...

Homertron3

#17 justamente me parece que eres de los pocos que lo entienden

S

#17 #20 Yo lo entiendo igual, pero es como el conocimiento, creo que mientras más lo entiendes más te das cuenta de que menos entiendes. En todo caso, hay muchas cosas en juego, si la materias primas para hacer pan se duplican, no significa que se duplique el coste del pan, a menos que también se duplique el alquiler, el salario, etc, y no todos los productos tienen el mismo margen de beneficio...

También por esto del capitalismo, hay eslabones que puedes apretar más.

Corvillo

#17 La gasolina que compra actualmente se pagó hace tiempo a los precios de ese momento. La gasolina que compren a partir de ahora (y que llegará hasta dentro de un tiempo) es la que se pagará a más pesos. De hecho, están adelantando la subida de precio vendiendo la gasolina que pagaron "barata" (a precio anterior) a un precio superior del que le toca. Por eso no la suben aun al doble, pero llegará más temprano que tarde.

vacuonauta

#25 al fin un comentario con sentido!

grasias

Corvillo

#27 De nada, en España llevan tiempo aplicando estás medidas, por eso las conocemos. De hecho, algunos la llaman "suben como un cohete, bajan como una pluma".

Desgraciadamente, en el caso de Argentina veo difícil que haya bajadas por la hiperinflación y las devaluaciones.

d

Leer entre líneas, por favor: la emigración desde Argentina va a subir bastante.

Quizás sea eso lo que buscan, que se vaya un cuarto del país fuera, como ya ha pasado en Portugal o Rumanía.

vacuonauta

A ver, si se devalúa un 50% y suben un 40% todavía están ganando algo, no? Lo lógico sería que subieran un 50% para compensar.

Lo digo en serio

Fedorito

#1
No se yo, si tienes 100 pesos y te lo devalúan un 50% y la gasolina que costaba por ejemplo 30 pesos pasa a costar 50 a mi no me salen tus cuentas.

Atusateelpelo

#1
El Lunes la gasolina valia 100 y tu tenias 100.
El Martes la gasolina valia 100 y tu tenias 50 (por arte de la devaluacion).
El Jueves la gasolina vale 140 y tu tienes 50.

domadordeboquerones

Brutal!!!

Aunque ciertamente y por desgracia, a los Argentinos no les queda más remedio que apretarse el cinturón y pasar algunas necesidades durante al menos diez años para sacar la cabeza del agua.

BlackDog

#14 La gasolina estaba mega subvencionada

Kafkarudo

#14 Milei dijo que si el ganaba se venían un par de años peores.
En qué mintió? Dijo que esto iba a pasar.

Z

#21 Tambien dijo que si subia un solo impuesto, se amputaba un brazo.
Estoy esperando la amputacion. Hasta entonces, lo considero un mentiroso.

domadordeboquerones

#14 En campaña se dicen muchas consignas que luego se olvidan si, pero insisto en que restricciones y sacrificios por desgracia son necesarios.
Para los poderosos y ricos nunca cambia nada para abajo, como en el resto del mundo, no es relevante, las medidas tienen que ser igualmente tristes y muy necesarias.

Corvillo

#14 Las dos cosas.

CharlesBrowson

Normal, con el problemon que tienen con tanto chorros que van de capos...aquello es muerte o defuncion, si no empiezan a decantar la poblacion siempre estaran igual, y ojo avizor que ese le puede pasar a cualquier pais, incluso al nuestro,

Globo_chino

#3 Si compras gasolina eres casta roll