Actualidad y sociedad
15 meneos
539 clics
Un trabajador reduce adrede la productividad para demostrar quién manda y se desata el caos

Un trabajador reduce adrede la productividad para demostrar quién manda y se desata el caos

El hombre bajó su ritmo para demostrar que el equipo dependía de él. Esto provocó un verdadero caos en la empresa.

| etiquetas: productividad , trabajo , caos , responsabilidad
Una vez le dije a mi jefe que si eran ellos los que creaban riqueza porqué se empeñaba en tenerme en el tajo a las 7 de la mañana. Que fuera él creando la riqueza y que ya iría yo cuando pudiera. Desde entonces es mi ex jefe.
Una verdad como un templo, exagerada la historia, pero, si los de abajo paramos, los de arriba se cagan
#1 Huelga de ratones panza arriba, un día, a ver esos super jefes y sus IAs qué tal se lo montan sin curris.
#1 No. El problema es que en los "equipos" hay una persona que lo hace funcionar todo y el resto no pega palo al agua.
Se perfectamente de lo que hablo, falta cierta persona unos días o se jubila y a tomar por saco la empresa. En la administración no se cierra el negocio pero, aquello es un desastre
Quienes no han hecho su trabajo ahí son los jefes, cuya incompetencia dirigiendo al personal y gestionando equipos ha resultado en un trabajador no solo asumiendo demasiadas tareas sino lo que es mucho más grave convirtiéndose en un punto de fallo único y catastrófico, poniendo en grave riesgo la operación de la empresa.

Imaginemos que el empleado hubiera sido un mamón como Dios manda y nunca hubiera pensado en bajar su productividad sino en aumentarla, como un buen chupapollas, pero que sin…   » ver todo el comentario
#4 todo correcto, pero López habría trabajado desde el hospital. Después de un tiempo le acabarían echando, porque alguna coseja habría aprendido el becario durante el evento catastrófico para salir del paso y cobrando la mitad. Incluso habría asumido al reincorporarse el rol de formador de novatos para que le dieran la patada fácilmente.
Está muy bien, pero un artículo sin fuentes, sin declaraciones, ni información del trabajador, ni de la empresa, ni siquiera en qué país ha sido...
#7 En mi empresa hacemos algo parecido de vez en cuando. Lo llamamos "huelga".
#7 Conozco dos casos personalmente. En uno, casi se para una fabrica entera (la persona decidió darse el alta voluntaria en contra del criterio medico). Y en el otro, necesitaron contratar al doble, y por momento el triple, de personal para paliar la marcha de un trabajador.
Siempre que alguien falla en un equipo de trabajo pasa lo que cuenta esta persona, pero es simplemente porque carga con su trabajo a los demás. ¡Ojo!, no digo que en su caso no hubiera abuso por sobrecarga de trabajo.
No sabría decir el porqué, pero el artículo me huele a chatgpt.
#9 O a cuento de YouTube mal doblado por IA.

menéame