Hace 4 años | Por CómoEstáElPat... a elpais.com
Publicado hace 4 años por CómoEstáElPatio a elpais.com

Usuarios de municipios de 32 provincias tienen apenas dos semanas para adaptar las antenas y resintonizar los canales si quieren seguir viendo la televisión

Comentarios

kumo

No se han hecho esperar los comentarios de la burbuja que es MNM. Millones ve la TV a diario, peeeeero, como algún poser no la ve en MNM, pues ya todo esto es irrelevante. Tanto tecnológica como socialmente.

D

#4 yo no la veo, no por poser sino porque en la ultima reforma que me hicieron se cargaron el cable que habían metido por la pared al clavar los rodapies, y con todo recién pintado y la hartura que llevaba ya de obra preferí que le diesen por saco a la tele y nunca lo arreglé, y mano de santo oye

D

#4 Imagino que habra "posers" de esos pero creo que muchos somos del estilo de #6 . Que ha caído a tal irrelevancia en nuestra vida que cuando ha habido que hacer un esfuerzo para verla la hemos mandado a la mierda.

Por ejemplo yo no la veo porque se me fastidiaron los leds de retroiluminacion y anda practicamente a 0 de brillo, pero funcionar funciona. Solo tengo que cambiarle una tira led (o intentar puentear con soldadura la que hay, ya que van en serie) que vale 17 euros y tengo en la lista de deseados de Amazon y no me he molestado en hacerlo. Porque para lo que echan. ¿La vería si la tuviese? Pues a lo mejor un día puntual, pero probablemente la usare como monitor de una raspberry con kodi.

D

Para lo que hay que ver, mejor quito la antena que pagar otra vez

Davidavidú

#1 lo hice, pero uso el mástil para tener Internet por Wi-Max.

Nova6K0

Lo que es la mayor migración... es relativo. Este segundo dividendo digital es mucho más sencillo que el anterior, especialmente de cara al usuario de dicha TDT. En el primer dividendo digital todas las provincias de España estaban afectadas en su totalidad. Es decir el 100% de cada provincia estaba afectado. Hablando claro cada municipio de esa provincia debía hacer como poco una resintonización de la TDT. Esto es porque los principales multiplex donde se emitían los programas de cobertura estatal, debían ser migrados a otros, los famosos 66, 67 ,68 y 69. Además de otros tantos en total del 60 al 69.

Este segundo dividendo digital es mucho más sencillo, para la gente, no para el técnico y ahora explico por qué. No están afectadas ni todas las provincias si no 32 provincias. Y tampoco están afectados todos los municipios de esas provincias. Por poner un ejemplo claro, Lugo la provincia donde vivo sólo hay afectados 66 municipios. De esos 66 municipios, 58 ya fueron migrados a las nuevas frecuencias. Y sólo quedan 6 que lo tengan que hacer antes de mediados de febrero, y lo mismo es en el resto de provincias. Es más complicado para el técnico, o el trabajo técnico. Por qué hay que identificar zonas a migrar que son mucho más pequeñas que en el primer dividendo.

Básicamente este segundo dividendo digital afecta a frecuencias en los canales 49 y 60 (inclusive. Es decir el último canal o multiplex a usar es el 48). Lo que es mayor es el ancho de banda a liberar. Ya que el primer dividendo afectaba a los canales del 60 a 69.

¿Por qué no están afectadas algunas provincias?

Simplemente por qué en esas provincias todos los canales ya están por debajo del 48 y por eso no deben realizar ningún cambio.

Salu2

mando

Irrelevante. Ya nadie ve la TV.

kmon

en los siguientes comentarios veremos que ya nadie ve la TDT, pero la realidad es que sigue teniendo más de la mitad de la audiencia