Hace 2 años | Por anasmoon a epe.es
Publicado hace 2 años por anasmoon a epe.es

La libertad de expresión tiene límites, y más si hablamos de bulos o noticias falsas que pueden difundir en redes sociales profesionales de la información que tiene cierto número de seguidores e influencia. Así lo señala el Tribunal Constitucional (TC) en una sentencia en la que aborda por primera vez este asunto...

Comentarios

Veelicus

#3 Asi es, cualquier informacion cierta esta bien publicarse y nadie deberia sufrir persecucion por ello, #FreeAssange, del mismo modo cualquiera que publicase informacion falsa a sabiendas deberia ser sancionado por ello y en caso de reiteracion deberia perder su licencia de periodista.

baraja

#4 perder su licencia de periodista.

El periodismo no es una profesión reglada en España; cualquiera puede abrirse su blog, su canal de Telegram o Youtube y publicar noticias.

D

#4 #5. El periodista no es quien tiene el derecho, es el informado, pero se le da la vuelta a la ley para mentir con la excusa de infoopinión.

Lo de la interpretación de "veraz" por parte de los jueces 'es de juzgado de guardia'.

O

#4 Cierta no, veraz. Es importante distinguir porque la información puede resultar falsa. Si un periodista obtiene una información de cualquier tipo, se informa de las fuentes, si puede ser creible etc puede ser veraz aparentemente pero resultar falsa y aun así poder informar de ello.
En este caso la información no puede ser veraz porque acusa de una agresión a su persona inexistente, que el sabía que era falsa por razones obvias y de ahí la condena. Hubiera sido distinto si la información hubiera sido igualmente falsa pero por una agresión a otra persona y con un atestado policial sobre el hecho (por poner un ejemplo).
El atestado policial daría veracidad al hecho aunque luego se demostrara falso y el periodista no sería condenado.

Spirito

#5 Era un bulo, además montado entre jefes policiales e Inda.

Inda se agarró a que se lo dio la policía, y es cierto y por eso ganó el juicio, pero es que la policía urdió unos informes falsos de los cuales ahora parece que no saben nada.

Si se revisase ese caso, probablemente lo gane Pablo Iglesias.

MJDeLarra

#10 Ese caso, pero si se abriera uno contra los policías que facilitaron la información a Inda, sí.

Spirito

#12 Es que debería abrirse el caso contra los policías corruptos, porque no se trata de un ataque a Pablo Iglesias, sino a la democracia.

D

#5 a ver si es que la jueza prevaricaba?

Ovlak

#3 Después de ver cómo la justicia consideró veraz (que no verdadero) el chopeo cutre de las offshore de Iglesias, creo que el aro es muy gordo.

gregoriosamsa

Por fin

D

Debería volver el carnet de periodista

D

#14 Tú si que eres cansino y tóxico.