Hace 6 meses | Por escuzaillo a twitter.com
Publicado hace 6 meses por escuzaillo a twitter.com

En octubre de 2023, la tasa de desempleo desestacionalizada de la zona del euro fue del 6,5%, estable en comparación con septiembre de 2023 y inferior al 6,6% en octubre de 2022. La tasa de desempleo de la UE fue del 6,0% en octubre de 2023, estable en comparación con septiembre de 2023 y inferior al 6,1 % en octubre de 2022. Estas cifras las publica Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea.

Comentarios

DaniTC

#1 y eso que el gobierno golpista se inventa los datos.

ferrisbueller

#2 Economía sumergida y tal. No son parados ni tampoco trabajadores, pero quedan unas cifras muy monas de paro.

G

#1 Buena observación.

Ahora argumentemos esta anomalía en contraposición de las tasas de empleo y horas trabajadas actuales, acercándose a años récord de 2008-2007, pero en tendencia opuesta a la que lo hacían esos años y sin burbuja inmobiliaria y financiera por medio.

Mal ser líderes europeos en desempleo, y habrá que tomar medidas para solucionarlo, pero por otro lado, los números a nivel interno son positivos.

Eso no podemos negarlo.

Xenófanes

#1 La tasa más baja de paro de por lo menos los últimos 40 años fue del 8% en 2007 lo que hoy en día nos dejaría de penúltimos empatado con Suecia.

mefistófeles

#1 Imposible....me paso el día leyendo por aquí que estamos en la gloria bendita de empleo, economía y de todo todo y todo.

Tú es que serás fascista. O, peor aún, que lees libros y tienes capacidad crítica.

B

#1 El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

No debe parecerles a los proletarios españoles que la precariedad, la pobreza, la desigualdad inmerecida, la explotación fraudulenta y el subdesarrollo en que sus padres les hicieron nacer sean cosas tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer a sus propias proles también en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, esa explotación fraudulenta, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como ellos, los proletarios progenitores, los agradecen a sus padres. ¿Qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en unas circunstancias que dicha persona considerase adversas u horribles?

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

g

¿Economía sumergida quizás?

Dragstat

Mínimo histórico y sigue la tendencia hacia abajo. O cambia todo con las IA o ya pueden empezar a traer muchos inmigrantes de fuera de Europa. Bueno para los salarios.

rubianes

Teniendo en cuenta el falseo que se hace en España con los datos del desempleo, y aun y así somos los últimos. Pero tranquilos, somos la joya económica de Europa, o eso dicen. Por cierto, España ya puede volver a cobrar los fondos de cohesión, aunque digan que va todo muy bien hemos retrocedido un montón.