Hace 4 meses | Por --736055-- a publico.es
Publicado hace 4 meses por --736055-- a publico.es

La norma pretende fomentar la participación de los jóvenes en la vida pública y en las políticas que les afectan.

Comentarios

makinavaja

#1 Tiene que hacer algo para parecer que trabaja y justificar el puesto y el sueldo...

jobar

#1 Por hacer una puntualizacion ese Código no es una ley como tal, sino un compendio con toda la normativa relacionada, para que esté todo ordenadita y no tengas que buscarlas por separado.
Para que lo entiendas es como si fuera un índice con nombre rimbombante. Por eso está en la sección de la biblioteca jurídica del BOE.

Si bien sí que hay leyes autónomicas de la juventud, en esa misma página se puede comprobar que no hay ninguna Ley Estatal del tema (los reglamento no tienen rango de ley).

Por ejemplo, este Código Laboral no es un código como el Codigo Civil o el código Penal, es simplemente un compendio de las leyes relacionadas con el orden laboral y el trabajo: Constitucion española, Estatuto de los trabajadores, leyes de la SS, etc.

https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=93&modo=2¬a=0&tab=2

Condenación

#5 Gracias por la puntualización, lo sé, lo puse precisamente para que se viesen todas las leyes autonómicas que hay. Que puede que sea la primera a nivel nacional, pero que las otras son también "leyes de la democracia".

jobar

#6 Sí, sí, lo ha exagerado la mujer, está claro.

Ahora lo importante es ver el texto y si las medidas son de calado, como es el reconocimiento de derechos politicos y hasta qué punto.

Condenación

#8 -> #6

K

#1 ¿Te has leído lo que enlazas? No hay ahí ninguna ley de juventud del Estado.

angelitoMagno

¿Van a sacar una ley que discrimina por edad?

D

#2 Eso ya se hace.

K

#2 Sí, mira, aquí otra, que solo aplica a los pensionistas, ¡qué escándalo!
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-6967

Nómada_sedentario

De hecho tiene mucho sentido y me extraña que haya sido iniciativa de uno de los grandes partidos.
Me explico, cada vez hay menos nacimientos, y por tanto, cada vez menos gente joven respecto al total de la población. Desde un punto de vista político, los partidos no tienen alicientes en "contentar" a este colectivo puesto que con quienes se juegan la capacidad de tocar poder (y fortalecer las finanzas del partido) son con los votantes de mas de 40 años, siendo este grupo poblacional (personas maduras y tercera edad, jubilados) el beneficiario de la mayoria de políticas económico-sociales, incluso en detrimento de los más jóvenes.
Y si no me creéis, pensad por qué no se mete mano de una vez al problema de la vivienda, porque se ha ido reduciendo la protección social y laboral (hasta que llegó Yolanda). Es más, supuestos guiños a este colectivo (ayudas al alquiler de vivienda y reducción de la edad para conducir) en realidad esconde un beneficio para terceros (arrendadores y trabajadores de empresas automovilísticas, respectivamente).

B

¿Derechos de los jóvenes y de los niños? Eso suena mucho a aporofobia por parte del gobierno, pues al defenderse los derechos de los jóvenes y de los niños, se está atacando, es decir, dejando de defender, los derechos de los progenitores pobres de hacer nacer, y criar, a sus propias proles en la pobreza y la precariedad, a que sus proles les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía tanto como dichos progenitores pobres los agradecen a sus padres.

¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Prohibirles a los pobres tener hijos? ¿Y si los pobres desean ejercer libremente su legítimo derecho de elegir considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas en las que hacer nacer, y criar, a sus proles? ¿Qué vamos a hacer, quitarles ese derecho progenitor educativo constitucional? ¿Vamos a estar supervisando los criterios progenitores educativos de todo el mundo? ¿Vamos a crear una policía de la moral?

No solo eso... ¿¡¿¡ "justicia intergeneracional" ?!?!... No me estáis escuchando en absoluto, y mira que os lo digo veces: No creáis a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional. Recordad que cada nueva generación agradece a la anterior la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, en que la hizo nacer, en forma de pensiones; y, consecuentemente y además, cada nueva generación a su vez también se vuelve defensora del derecho de hacer nacer a la siguiente generación en esa misma pobreza, en esa misma precariedad, en ese mismo subdesarrollo, en ese mismo capitalismo y en esa misma monarquía, para que también se lo agradezca con pensiones. Así que no puedo menos que insistir: No creáis a nadie que os diga que se está librando una guerra intergeneracional.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.

Además de que no tiene tampoco ningún sentido que defienda la prosperidad económica y se proponga crear medidas para alcanzar la prosperidad económica un gobierno que, por otra parte, está defendiendo la monarquía y el capitalismo. Nos están toreando con las dos manos, la derecha y la izquierda. No os dejéis estafar.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las costumbres y culturas ajenas.