Desde 2008, año en el que explotó la burbuja inmobiliaria, hasta ahora, el sueldo medio de la construcción descontada la inflación ha disminuido un 27%. “Ha habido una degradación generalizada de los salarios entre el personal cualificado y técnico, muchos cobran hoy lo mismo que en 2010”. El objetivo es volver a atraer a los jóvenes, algo que ahora mismo cuesta, con unos sueldos por debajo de la media y una siniestralidad que prácticamente es el triple. Este año el grado de FP de construcción ha arrancado con un 20% de plazas vacantes.
|
etiquetas: españa , construcción , personal , salarios
Lo ya normal en otros paises.
Te falta un punto, y lo habrias redondeado. Asi y todo, positivo.
Y se preguntan por qué no encuentran trabajadores y compradores.
Hacen declaraciones de "nos falta personal" a los periódicos para que haya más personas que se planteen trabajar en el sector, haya más candidatos a sus puestos de trabajo y así poder seguir bajando sueldos.
No son tontos. Son malos.
No quieren subir sueldos. Si se quejan de poco personal es queja de vicio. En realidad tendrían todos los trabajadores que quisieran simplemente pagando de manera digna.
Pero si me he encontrado diferencias de sueldo brutales en la misma categoría, por ejemplo, entre un peón de la contrata y un peón de una de las cuadrillas. El de la cuadrilla cobrando el salario mínimo y el de la contrata por encima de los 2000.
Lo que pasa es que dicen que no encuentran como campaña publicitaria: así se interesa la gente por el sector, hay más candidatos y pueden bajar más aún los salarios.
ojalá existiera algo como inspección de trabajo
Ojalá se contraten más inspectores (se niega Hacienda) y ojalá cambien la ley para empezar a cerrar empresas que contratan en fraude de ley.
A ver si solo van a ser consejeras del BBVA