Hace 7 años | Por --236314-- a laprensagrafica.com
Publicado hace 7 años por --236314-- a laprensagrafica.com

¿De dónde salió esta deuda? Éste es el dinero que el Estado ha tomado prestado de los ahorros de los trabajadores que cotizan en las AFP. Los fondos para pagar debieron incluirse en el Presupuesto General de la Nación para 2017, pero no se hizo.

Comentarios

D

#2 Ya han pasados unos cuantos años desde 2009 ¿Aquí también vale el discurso de la herencia recibida pase el teimpo que pase?

D

#6 Visto desde fuera parece un fallo del gobierno, que no incluyó la partida en los presupuestos.

Y el problema no es la cantidad de deuda, sino que tienen que hacer frente ya a un pago en concreto.

dudo

#2 a mi me suena a cuando Ecuador declaró que no pagaría su deuda, la deuda se desplomó y la compraron por la mitad

R

#2 El Estado toma 'prestado' (roba) dinero de los fondos de pensiones de los trabajadores y dice que ya se lo devolverá un día de éstos. Pasan 10 años. No devuelve nada. La culpa es del capitalismo salvaje y del imperialismo yanki. roll

D

#11 Lo que más me gusta del capitalismo salvaje (del neoliberalismo) es que culpa al Estado de todo cuanto sucede, porque él mismo (sus propias prácticas y parámetros) se considera como aparte, como neutro, como objetivo. También suele culpar a la corrupción.

Pero el caso es que jamás he visto a ningún organismo económico independiente del Estado clamando de manera taxativa y coactiva contra la corrupción o contra los Estados, y pidiendo leyes que por favor protejan a los ciudadanos. Qué cosas.

D

"El dinero se necesita para cubrir parte de la deuda con los fondos de pensiones y para pagar a los jubilados de la Fuerza Armada" Se puede liar parda...

D

Valla no me lo experaba:

"Dada la política de gobierno conservador, El Salvador mantiene buenas relaciones con gobiernos afines tal como los Estados Unidos. Uno de sus "mayores logros" en el año 2006 fue una extensión de programa de permiso de trabajo temporal (TPS, por sus siglas en inglés), así como la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, siendo este un paso para concretar el proyecto del Tratado de Libre Comercio de las Américas (ALCA)".

D

Aquí todo el mundo declara impagos a lo largo y ancho del mundo... menos los pobres griegos que "hay que pagar como sea porque las deudas se pagan"

Vaya putada ser griego. Si fueran islandeses, americanos, argentinos, alemanes, japoneses o salvadoreños, se salvarían. Putada que sean griegos. A pagar, a pagar

Arzak_

Salvar El Salvador

D

Voto erronea por malas practicas de la web. Al menos en mi tablet te sale un cartel que no te deja ver la noticia y pone "pulse aqui para continuar" y si le pulsas te lleva a ver publicidad.

D

#7 Puedes probar con adblock browser o algún otro que te pare la publicidad. Igual te funciona (no lo he probado desde el móvil).