Actualidad y sociedad
13 meneos
20 clics
RTVE lanza el canal en catalán La 2Cat: la televisión que "parla com tu"

RTVE lanza el canal en catalán La 2Cat: la televisión que "parla com tu"

El nuevo canal de RTVE, La 2Cat arranca este lunes 13 de octubre bajo el lema "La que parla com tu" (La que habla como tú), con el compromiso de la corporación de reforzar el catalán en la programación de este nuevo canal hasta alcanzar el 70% de los contenidos en ese idioma. El nuevo canal, producido íntegramente desde Sant Cugat del Vallès, combina información, cultura, entretenimiento y servicio público, con franjas en directo por la mañana y la tarde, y nuevas propuestas en prime time que buscan reflejar una Catalunya diversa y plural.

| etiquetas: rtve , canal , cataluña , catalán , televisión , canal , tdt
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
Lanzan un canal en catalán y resulta que solamente un 70% será en catalán.

Pero qué puta mierda.
#7 Se llama España.
#10 Como es que Cataluña no tiene canales públicos en castellano cuando este es lengua cooficial y además mayoritaria en su uso?
#15 Que yo haya visto hay un montón.
Enhorabona i molta sort!
Pero no decían que era para hospitales?
#21 Y aránés, que también hay mucho catalán que no lo habla
Ah no, de eso no
Muchos de los programas que se sacaron originalmente en el circuito catalán de TVE luego se adaptaron para emitir en toda España, porque eran buenos e interesantes.
buscan reflejar una Catalunya diversa y plural.

No se porque pero en ese reflejo me parece que no van a salir muchos indepes aunque sean la mitad larga de la población...
#9 nunca han sido la mitad larga. 48% en su momento cumbre del proces.
En TV3 que yo sepa tampoco se refleja la diversidad de Cataluña. O a caso se habla en castellano que es lengua cooficial y mayoritaria?
#16 Bueno... si no crees que seamos la mitad... votemos en un referendum legal y vinculante, así no habrá dudas. ¿vale?
Y la noticia es ....? que una TV use el idioma de la gente a la que se dirige?
#3 En un país ocupado es algo a celebrar.
#8 Ocupado por turistas
#3 Si? Y como es que TV3 no tiene canales en castellano cuando es el idioma materno del 60% de los catalanes?
#13 Porque uno de los motivos fundacionales de TV3 es enseñar catalán a esos que no lo hablan.
#13 Porque no sirve para la "construcción nazional" que defiende el nazionalismo catalán desde hace décadas
Y por eso el Aranés es discriminado continuamente, por ejemplo
Esto es un ejemplo perfecto del PSOE state of mind:

Crear un canal en catalán, sólo para Catalunya. Dejando fuera otros territorios donde también se habla el catalán. Y por no hablar de que perfectamente podrían hacerlo visible en toda España.

PD: No os molestéis en venir a rebuznar que "el valensiano no es cagalán".
Fin de TODAS las tvs públicas YA!!!
No con mi dinero.
Otro chiringuito... y van....
No veas el Puchi, como aprieta el jodío desde Bruselas...
#1 TVE ha tenido programas en catalán mucho antes que con "puchi"
#4 desde la época de Franco, de hecho.

El 27 d'octubre de 1964 es va emetre 'La Ferida Lluminosa', el primer programa en català de la història.

www.rtve.es/play/videos/linformatiu/60-anys-primera-emissio-televisiva
#4 También en gallego, solía haber una desconexión territorial al mediodía con noticias. Aunque la pobre señora daba bastante asco escucharla con ese acento "extranjero" mientras hablaba.

También ha estado Xavier Fortes durante mucho tiempo, y aunque un poco mejor, también podría mejorar.
#1 Que comentario más absurdo
#5 No es absurdo, es malintencionado.

menéame