Errónea. No es la torre residencial más alta, ni me parece estilo brutalista.
La torre valencia de 27 plantas (94 metros) y torres blancas de 23 plantas (81 metros) son mas altas y sí son brutalistas.
Tambien la torre madrid en gran via es originalmente un edificio residencial, 34 plantas. Bueno y por lo que veo aquí, hay muchas más: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Edificios_más_altos_de_Madrid
#12 ¿Dónde viven los ricos que van a comprar estos aptos? Pues en otras casas caras. Esas casas caras quedarán libres, por tanto. Conducción por huecos, dirían en electrónica. La realidad es compleja.
Lo que está claro es que se necesita construir más. Según el INE cada año hay 250k nuevas familias y sólo 100k nuevas viviendas, necesitamos invertir esos números, que el número de nuevas viviendas sea mayor al de nuevas familias, y sólo entonces podrán bajar los precios. El precio es oferta y demanda, no hay más.
No entiendo el interés de este artículo y creo que no se lo ha leído ni el que lo envia.
No se trata de un edificio de nueva planta, es la reforma del antiguo edificio que albergaba unas oficinas del Ministerio de Hacienda para reconvertirlo en residencial. El edificio original es de los anos 60 y es de arquitectura brutalista (como tantas otras construcciones de su época). La reforma mantendrá la fachada pero con aluminio extruido.
Y bueno, eso de que está en el barrio de Salamanca es técnicamente correcto, pero María de Molina es el final del barrio y hay más edificios altos en la misma calle. Que son 20 plantas, tampoco es que sea la torre Europa.
#3 Que conste que el brutalismo tiende a ser feo pero funcional. Lo que hicieron aquí es tapar un poco por encima para darle aire de más nuevo, pero supongo que los interiores les valían. Igual hasta es mejor que una de estas viviendas modernas en las que entra mucha luz pero pillas frío en invierno o escuchas todo el tráfico como si estuvieses fuera.
#1 El barrio de Salamanca es bastante homogéneo, y queda bien con la alturas de sus bloques (muchos de ellos señoriales). Una torre así rompe bastante, y si se extiende esa forma de construcción en el barrio romperá la armonía arquitectónica de la zona. Hace muchos años la torre de Valencia (junto al Retiro) levantó polémica por su altura. Los pisos serán muy chulos, pero el edificio (que se ve desde medio Madrid) rompe con todo. Hasta Mingote le dedicó un dibujo/crítica cuando se estrenó.
#4 Todo el día el ascensor y el monta cargas parriba y pabajo, que si obras en el tercero y un bajante roto en la planta doce que ha salido por la cuarta.
Un lujazo, si.
Aquí un ejemplo más de que poder adquisitivo e inteligencia no van de la mano precisamente
La torre valencia de 27 plantas (94 metros) y torres blancas de 23 plantas (81 metros) son mas altas y sí son brutalistas.
Tambien la torre madrid en gran via es originalmente un edificio residencial, 34 plantas. Bueno y por lo que veo aquí, hay muchas más:
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Edificios_más_altos_de_Madrid
Lo que está claro es que se necesita construir más. Según el INE cada año hay 250k nuevas familias y sólo 100k nuevas viviendas, necesitamos invertir esos números, que el número de nuevas viviendas sea mayor al de nuevas familias, y sólo entonces podrán bajar los precios. El precio es oferta y demanda, no hay más.
No se trata de un edificio de nueva planta, es la reforma del antiguo edificio que albergaba unas oficinas del Ministerio de Hacienda para reconvertirlo en residencial. El edificio original es de los anos 60 y es de arquitectura brutalista (como tantas otras construcciones de su época). La reforma mantendrá la fachada pero con aluminio extruido.
Y bueno, eso de que está en el barrio de Salamanca es técnicamente correcto, pero María de Molina es el final del barrio y hay más edificios altos en la misma calle. Que son 20 plantas, tampoco es que sea la torre Europa.
Un lujazo, si.
Aquí un ejemplo más de que poder adquisitivo e inteligencia no van de la mano precisamente