Hace 3 años | Por anje a as.com
Publicado hace 3 años por anje a as.com

La carretera de 320 kilómetros que separa Blantyre y Lilongwe, las dos grandes ciudades del país, se ha convertido en un mercado ambulante continuo donde se vende la carne de roedor asada. En el distrito de Ntcheu, a medio camino, Bernard Simeon es uno de estos ‘chefs’: “Cazamos al ratón para vivir. Lo utilizamos como complemento de nuestra dieta diaria y lo vendemos a los viajeros para conseguir ingresos', explica.

Comentarios

vjp

#6 plátanos, nabos...

shem

A ver, la preparación del animal entero, sin apenas limpiar y desollar, da bastante asquete, sea un ratón o un pollo. Pero hay que recordar que por ejemplo para los estadounidenses comer conejo (chistes después de la linea) está al mismo nivel que comerse una rata.
Es más, quien haya comido cobaya ("cuy") en Perú/Bolivia/Ecuador aún debe estar preguntándose si se comió una rata o un conejo.

------------------la línea--------------

L

#1 Da asquete porque esta sin destripar y es salvaje. Ademas la rata se come toda la mierda que pilla por delante. En cambio, el conejo como solo come zanarorias, a mi me encanta hasta sin pelar.

Verdaderofalso

#3 experiencia personal:
Peru:
No comen conejo y les resulta asqueroso
Comen (y probé) Cui

n

#5 En Japón idem, pero no esq les resulte asqueroso sino q los tienen como animales "bonicos" y les da pena.

t

#10 normal, la mitad de los logos y mascotas de marcas en Japón son conejos kawai... y la otra mitad, gatos lol

D

#3 A los americanos tampoco les gusta el pulpo. Hasta que llegan de hacer el camino de Santiago y se meten una ración a la feira con pan de mollete fresco...y les cambia la vida.

t

#7 ah, mira, aquí por donde vivo hay unos pulpitos pequeñitos, tamaño palma de la mano como mucho, que les gustan mucho, pero es muy extraño ver pulpos tamaño gallego (¿Atlántico?), y cuando les he enseñado alguna foto o vídeo me dicen que al ser tan grande seguramente sea muy correoso/duro para comer.

vomisa

Sin ketchup...

sr_pil

Aquí en España, en época de postguerra y no tanto se han comido ratas de campo. Y no sólo por necesidad.
Recomiendo el libro "Las Ratas" de Miguel Delibes, una cojonudísima novela sobre el mundo rural castellano...
https://libros-prohibidos.com/miguel-delibes-las-ratas/