Hace 3 años | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a elcomercio.es

En una protesta con menor afluencia que la del viernes pasado, Otea criticó las limitaciones de reapertura porque «dejan el aforo en el 30%»

Comentarios

D

#1 Hombre, que hay una pandemia posiblemente lo saben. Que si no toman medidas razonables puedan ser un peligro tambien.

Pero igual saben tambien que o abren en unas condiciones determinadas, o pierden pasta y no, no podran tener beneficios, que supondra que no coman.

Posiblemente lo unico que intenten sea sobrevivir, como el resto. Posiblemente.

El tema es que deben ser muy malos por intentar comer, donde se ha visto eso en Cubazuela.

D

#6 ¿ Y cual es la solución que proponen?. Porque hemos visto que la cosa ha bajado en cuanto se ha cerrado la hostelería,si la volvemos abrir a lo loco,nos vamos de nuevo a tomar por culo.

Sólo leo quejas a la hostelería,pero no aportan ninguna solución que evite que al abrir no se salga de madre todo de nuevo.

D

#9 Yo no he escuchado sus propuestas, pero estan haciendo manifestaciones, quejas a diario. Igual si proponen cosas y no se les escucha. Igual si hablais con los portavoces, representantes, en dichas manifestaciones sacais algo en claro, y siempre se puede negociar.

La cuestion esta en que teneis a miles de empresarios, empleados, familias, dependiendo de uno de los sectores mas potentes del pais.

Y esas personas de algo deben vivir. Si estan cerrados hay que darles ayudas y si se les permite abrir, hacerlo de forma segura y que sea medianamente rentable. No hay mucho mas.

Yo entiendo que tiene que haber seguridad, pero vamos si no como, me la suda comprar mascarillas. Y vamos si eso lo comprende un zote como yo, ellos tambien.

D

#10 Pues eso digo,en todas las noticias no veo nada más que lloros de la hostelería pero ninguna solución que propongan.Así que sus reivindicaciones pueden estar bien,pero sino la acompañan con soluciones no sirve de nada.No podemos tener todo un país parado de nuevo porque la hostelería tiene que abrir por sus pelotas.

Hemos visto que en cuanto se abren los bares,etc la expansión del virus se dispara y que la única manera que hemos visto que ha bajado es en cuanto hemos echado el cierre.Y no sólo nosotros nos hemos dado cuenta,vemos que en más países de Europa ha sido la única solución por el momento (Francia,Alemania,Italia,etc).

El tema de ayudas,me imagino que tendrán las mismas que tienen las empresas y autónomos.Estamos todos en el mismo barco y si no remamos en la misma dirección nos vamos como país a tomar por culo.

D

#1 Yo les dejaria abrir, con la unica condicion de que los que atiendan sean los propietarios, y se les obligue a no usar mascarilla.
A ver si asi tomaban consciencia

empe

#8 O que paguen los tratamiento, bajas y/o funerales de quien se contagie en su local y a quienes puedan contagiar estos.

p

#1 lo que es triste es que el gobierno tenga que poner multas porque en cuanto se abre un bar se llena, la gente se aglomera, se quita la mascarilla y se pone a gritar. ¿estamos tontos?

XtrMnIO

Si el que habla hubiera perdido a sus padres por la pandemia igual no hablaba tanto...

D

Ya, y yo quiero que no haya pandemia y que la gente no se mire tanto el ombliguito.

p

El del bar pase que quiera abrir pero el cliente, ¿qué gana poniéndose en riesgo de contagiarse o contagiar?

D

Las recomendaciones y las muertes que provoca el virus no va con ellos...

s

Tengo un compañero de trabajo que me cuenta que sólo va a un bar en el que el dueño paso la covid, lo pasó muy mal y ahora hace cumplir a rajatabla todas las medidas sanitarias.

A favor de ayudar al sector, como han dicho en algún comentario que hagan sus propuestas y adelante con la negociación. Pero que también apunten hacia otro sitio. Ayer, en la ciudad en la que estoy ahora se permitió la apertura de bares, sin barra y aforo restringido.... pues bien, tanto en terrazas como en interior la gente sin mascarilla. No es sólo que empresarios y camareros lo hagan bien (que eso da para otro tema), es que la gente que acude a los bares no sabe comportarse, y si lo hacen así en un sitio que no es su casa, no quiero ni pensar qué harán en reuniones familiares.

Junto a mi portal hay un bar con terraza, es un soportal y ha aprovechado para seguir con el mismo número de mesas pero estirándolos sobre un espacio que no le pertenece. Nadie le ha dicho nada, no seré yo quien le quite un euro para comer. El problema es que pasado el primero botellín ya no hay mascarillas, tabaco, gritos... Salgo con mi hermano Down y le tengo que llevar en sentido contrario mientras le repito por enésima vez que no se acerque a nadie que no lleve mascarilla.

Para mi que el problema en si no es el bar, es el comportamiento de la gente, y mientras eso siga ocurriendo se seguirán cerrando y abriendo en falso hasta que pase la pandemia. Porque hay que concienciar a la gente de que te puedes quitar la mascarilla para consumir y luego volver a ponértela.

eldarel

Es que hay que ver, no nos ponen a los clientes haciendo cola para comprarnos.