Hace 1 año | Por Verdaderofalso a nortes.me
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a nortes.me

El tema fue llevado este miércoles a la Junta General a través de una pregunta formulada por el diputado de IU Ovidio Zapico, quien advirtió de que esta variedad es “invasiva” y “muy peligrosa para el mantenimiento de la biodiversidad”. En el turno de respuesta el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, llamó a la “tranquilidad” porque las autorizaciones para la plantación de la variedad de eucalipto nitens contarán con “condiciones tremendamente restrictivas” y serán “absolutamente garantistas”.

Comentarios

T

A la mierda todo, claro que sí.

reithor

#4 Un colega mío que hace años trabajaba cambiando divisas en un aeropuerto siempre tomaba el pelo a los gringos cuando pedían dólares. Primero le sacaba los dólares de Hong Kong. Cuando el gringo decía que no, que quería "american dollars" le sacaba los dólares jamaicanos. Si aún pedía dólares de norte américa, le enseñaba los dólares canadienses. Hasta que no pedía US dollars no le sacaba los suyos.

#5 Un grande su colega.

reithor

#6 #7 El turno de noche, que se hace largo.

benderin

#5 lol ¡Qué salao tu colega!

Verbenero

Ence haciendo y deshaciendo a su gusto.

reithor

El Principado de ¿Asturias? ¿Andorra? ¿Mónaco?

El primero, una vez uno entra al detalle ya se ubica.

benderin

#3 Tienes razón, está bien definirlo cuando se saca la noticia de Asturias, como aquí en Menéame.
Como apunte o aclaración de la noticia, en casos como este, cuando en Asturias decimos "el Principado" nos referimos al gobierno autonómico, no a la región. Con esto no quiero decir que el término no se use también para referirnos al lugar, aunque lo más normal para ello es decir "Asturias". Por ejemplo es más común decir "Este año ha llovido poco en Asturias" que "Este año ha llovido poco en el Principado", aunque la última también sea correcta y se entienda perfectamente.