Hace 3 años | Por Sawyer76 a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por Sawyer76 a elconfidencial.com

El acuerdo alcanzado en mayo obligaba a varias comunidades a abaratar sus matrículas para alcanzar los niveles de 2011. No ha sido así.Cuatro meses después, el nuevo curso escolar ha mostrado que los resultados han sido “modestos”, como los definen los investigadores del Observatorio del Sistema Universitario en un trabajo que analiza el impacto del acuerdo en los precios de este curso. De las nueve comunidades que debían llevar a cabo bajadas de tasas, solo dos (Aragón y La Rioja) las han completado, dos (Cataluña y Galicia) lo han hecho ...

Comentarios

mente_en_desarrollo

Han bajado los precios 4 de 9 (aunque 2, no a los niveles que se debería).

El plan funciona. No tan bien como debería, pero funciona.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Otro ministerio que puede hacer bien poco, ya que las competencias están transferidas.

D

#1 cumple perfectamente su función, igual que otros ministerios que ya sabemos.

m

En Cataluña sí han bajado, aunque eran las más caras de España. Por la misma carrera universitaria de 2600 a 1800 €.

Edito: ya he leído que si se menciona la bajada de precios de Cataluña, eso me pasa por comentar sin leer.

daTO

#3 Poner carreras a 2000€ sin una política de becas eficaz sólo sirve para que estudien los niños de Papá. Esos precios son difíciles de asumir por muchas familias,

m

#6 Pues imagínate a 2600 en ingeniería Informática el curso pasado.....

c

Con la mayoría de clases telemáticas, muchas prácticas canceladas y mitad de profesorado precario, todavía las encuentro caras.

Castells también quería estabilizar asociados, no ?