Hace 2 años | Por --394145-- a theguardian.com
Publicado hace 2 años por --394145-- a theguardian.com

Las temperaturas abrasadoras han hecho que los veranos sean cada vez más peligrosos para los 1,4 millones de habitantes de la ciudad, con tasas de mortalidad y morbilidad en aumento en las últimas dos décadas, pero 2020 fue un cambio de juego cuando las muertes relacionadas con el calor aumentaron en aproximadamente un 60%. El año pasado, después de otro verano mortal, el alcalde anunció la primera unidad dedicada de la región para abordar el peligro creciente del calor urbano, que también amenaza la viabilidad económica de la ciudad...

Comentarios

RamonMercader

#1 también hay refrigeración pasiva. Seguro que solo con aumentar las zonas verdes algo se arregla ya

obmultimedia

#8 la refrigeracion pasiva son los pies frios de tu pareja en la espalda a traicion

MiguelDeUnamano

#14 Yo diría que eso es "activa", el salto inmediato y la sarta de maldiciones así lo demuestran. lol

Rexor

#24 es agresiva lol

D

#8 Pero si no hay agua...

zykl

#1 Las caravanas? Estas eran un alojamiento temporal. Lo mejor es fijarse como vivian los indios de la zona. Supongo que bajo tierra.

sotillo

#2 No pasa nada, con tanto dinero que han ganado contaminando se pueden mudar de sitio y ahora ganar más dinero descontaminando

D

#4 Pues por lo visto el sector inmobiliario no para de construir...

pingON

#22 el constructor cobra las casas el primer día... no a los 50 años, coge la pasta y corre .....

D

#22 50? No le doy ni 20...

shinjikari

#22 Hombre, +10ºC de media en 50 años me parece exagerar. Y te lo dice un cordobés

alexwing

#2 La temperatura media en Sevilla en agosto son 37 grados, con picos de 45 y mira aquí seguimos, que se aprendan a echar una siestecita en las horas malas y hacer vida de noche. De todos modos en Dubai o Doha es peor con una humedad mayor y ahí están.

D

#15 Tu saca pecho, pero esto cada vez va a mas y con episodios cada vez mas extremos...

alexwing

#16 no lo niego, pero de pequeño recuerdo olas de calor y sequía mucho peores, llevamos unos años de buenas lluvias y veranos algo más suaves, nada que ver con las sequías que tuvimos en los 90's.

u

#19 Pues en mi pueblo hizo fresquito este año

El_Cucaracho

#15 Pero el sevillano está adaptado al calor

Y además tienen los botijos.

D

#26

Y en España también lo hemos hecho hasta hace no tanto, en las zonas de viñas, los lagares y bodegas:


Eso se hacía para cuidar y fermentar el vino, no para vivir. Encima son peligrosas, sobre todo en tiempos de elaboración del vino (desprenden CO2 cosa mala)

D

#30 Sótanos. Siempre estan más fríos que las casas.

D

#26 Eso iba a poner.

Mk12

#3 *poco arreglo

Yomisma123

#3 Eso es un parche..en esas grandes avenidas asfaltadas un árbol no hace nada
Tendrían que reconvertirse..callejuelas estrechas tipo Tánger

Mk12

#7 y mucha vegetación de suelo aunque sea con sombra artificial

tul

#7 los arboles se muere ahi, tendrian que poner cactus

Krab

#7 Pues sí. Calles estrechas, casas de algún material aislante mejor que la madera, encaladas para evitar la absorción de calor, vegetación en las calles y en los alrededores, etc. Pero mal arreglo tiene teniendo en cuenta el modelo urbanístico estadounidense, y el hecho de que Phoenix está poco menos que en un desierto.

r

Como morado con Córdoba de España son unos 4-5 grados más.Supongo que lo malo es la evolución. Este año seguramente muera menos gente porque el año pasado murieron más y quedará menos población de riesgo.Son unos rangos de temperatura vivibles  en muchas zonas de África y Oriente Medio ya tienen superiores. Eso sí tocará adaptar horarios y costumbres. También habrá gente que se mudará a zonas más cómodas y la ciudad le afecte negativamente en población y economía . 

reithor

Doy fe, he estado en mayo y joéquilloquecaló. Lo peor es la aridez, un 10% máximo de humedad.

DeepBlue

#25 Pues no sé qué es peor, yo he estado un junio en Miami con 90% de humedad pero unos 37ºC y fue el calor más insoportable que recuerdo junto con Dubai (cuando estuve era marzo, si fuera verano seguro sería el ganador).

Cierto es que yo soy de Madrid y, comparado con amigos que vienen de la costa, la falta extrema de humedad como estos días soleados no la noto al respirar ni nada, así que los sitios desérticos se ve que los llevo menos mal.

D

Y eso es un ejemplo de porque algunas ciudades antiguas ahora son solo ruinas.

ElPerroDeLosCinco

#0 Corrige el titular, por favor. El nombre de la ciudad es Phoenix. Sin la "s".

Trimax

Digo yo que como es Phoenix, cuando se achicharre, "resurgirá de sus cenizas".  😝

esto tiene una fácil solución..

Que empiecen a cavar y a hacer más vida bajo tierra si quieren seguir viviendo allí.

DeepBlue

#0 "2020 fue un cambio de juego"

Has tirado del traductor o te has curado en salud frente a los votadores de microblogging?