Hace 4 meses | Por Lord_Cromwell a primerahora.com
Publicado hace 4 meses por Lord_Cromwell a primerahora.com

También señaló que “muchas veces escuchamos la Palabra de Dios pero nos entra por un oído y nos sale por el otro”. El papa Francisco lamentó este domingo que haya creyentes que no han leído ni un Evangelio y animó a los fieles católicos a llevar siempre consigo la Biblia, durante su homilía de la misa dedicada a la Palabra de Dios celebrada en la basílica de San Pedro. “Muchas veces he aconsejado llevar siempre consigo el Evangelio, en el bolsillo, en el bolso, en el teléfono. Si amo a Cristo más que a nadie, ¿cómo puedo dejarlo en casa...

Comentarios

Aokromes

#1 yo mismo lol

Urasandi

#1 Es lo que pasa cuando lo lees tu mismo, no cuando la leen por ti.

LotSinAzufre

#17 cuando lees la biblia dejas de creer? Diselo a los protestantes.

#2 la religión es algo identitario y para significarse socialmente.
Esto pasa también con posturas políticas. Nadie escapa de eso. Todos buscamos una identidad. Esto no lo hace ni verdadero ni falso.

#5 cuando lees la biblia dejas de creer? Diselo a los protestantes.

#6 esto es como creerse comunista y no haber leido a Marx.

#9 prefiero la mitología griega o hindú, es menos aburrida y tóxica.
Suena a afirmación gratuita, pero igual podrías explicarlo.

#15 creyentes hubo, hay y habrá. Hay incluso quién cree que la materia y el azar es la madre de toda la creación.

Urasandi

#22 ¿Creciente = oriente?

The_Ignorator

#21 No, con posturas políticas veo varias diferencias en mi experiencia.

En primer lugar porque sí he visto cambiar de ideología a mucha gente, o por lo menos ir variando sus posturas. Con la religión poco.

Las ideologías, independientemente de lo que pueda creer de cada una de ellas, no me cabe duda que la gente que se identifica con una es porque cree sinceramente en ella. Podrán tener contradicciones, pero suelen ser conscientes de sus incoherencias con respecto a su ideología.
Sin embargo, la inmensa mayoría de las personas que conozco que se significan con una religión no tienen problema ninguno con actuar contrariamente a su dogma.

No he visto a nadie apuntar a sus hijos a las juventudes del PP, o a las del PCE, o a un sindicato solo porque no parezcan los marginados de la clase, o incluso para trepar socialmente ("así van haciendo contactos"). Sin embargo eso sí lo he visto varias veces con padres metiendo a religión y a catequesis a los hijos, y luego decirte que no creen en nada de eso y que están en contra (de boquilla, claro), pero hacerlo por las razones que te decía antes.

Pocas veces he visto (alguna sí) a alguien decir "en mi casa es que somos socialistas" o "liberales" o "fascistas" o "anarquistas"....como si fuese una especie de imposición o una circunstancia inevitable, como si lo he visto varias veces acerca de la religion.

Ser de una religión se me hace más parecido a ser hooligan de un equipo de fútbol, o en menor medida, de una tribu urbana. Donde sí veo esos comportamientos identitarios

LotSinAzufre

#27 diría que mi experiencia dista bastante de la tuya.

Ves cambiar de ideología porque son como modas. Si quieres escapar del esclavismo de las modas, o dicho de otro modo, de ser esclavo de tu tiempo y de sus ideologías imperantes, la religión es la gran solución. Y la verdad que he visto cambiar de opinión. Y la verdad, también, es que no que tiene de bueno o de malo cambiar. Ni idea.

Dices que la gente cree en sus ideologías. Claro, y los que creen en alguna religión también. Dices que los que creen en alguna religión son hipócritas pero los que creen en ideologías no. A cuánta gente habré visto con la bandera de los pobres... Hasta que le vas a tocar el bolsillo. A cuánta gente habré visto con la bandera de los trabajadores... Y cuando no le tratan como es debido en el restaurante se indignan con el camarero como si fueran niños comsentidos olvidandose de que ahí hay un trabajador.
Tanta hipocresía veo en las ideologías como en las religiones. Y la razón es sencilla. Es un defecto humano.

Haces la comparación entre familias socialistas y familias creyentes. Lo cierto es que comparas para este caso una ideología o una afinidad política con una cosmovisión. Seguidamente el ejemplo prosigue para decir que quien apunta a los niños en catequesis no creen en nada de eso. Asi que ese problema no es de religiosos sino de agnósticos o ateos, no de creyentes.

Vuelves a incidir en el identitarismo, una faceta propia del ser humano. Aunque quieres criticarnla religión lo que consigues es criticar a todo el género humano.

Para criticar algo hay que ser más específico. De otra forma lo que ocurre es lo más comun, esto es, criticar a la religión de forma tan general que acabas criticando otros aspectos propios del ser humano.

tiopio

#1 La fe es un don divino. Si no creen es porque dios no se la ha otorgado.

cocolisto

Yo estoy esperando la versión de la Marvel y el trapecista lanzando rayos y centellas a los sionistas.

DrToxic

Y suelen coincidir, misteriosamente, con los mismos que en este país se auto-declaran fervientes defensores de la Constitución: cuando se la citas se ponen como motos porque resulta que no se han leído lo que pretenden defender.

Es que, la verdad, no suelen ser muy de leer libros. Históricamente, son más de quemarlos.

azathothruna

Yo prefiero cancion de hielo y fuego, aunque el gordo conchesumadre demore en terminar.

M

Yo me esperará a que saquen la película.

Ah, no, espera....

V.V.V.

#4 Querrás decir que esperas a que saquen el videojuego o el tiktok.

#FreeAssange

M

#7 No hombre, no soy aficionado a los videojuegos y mucho menos al tiktok ese.

Aunque, ahora que lo has dicho, me surge una duda.

¿Los testigos de Jehová y demás sectas tocahuevos están en tiktok? roll

V.V.V.

#12 Algo tienen creo, pero no parece que mucho:



#FreeAssange

M

#14 Pues se les va a escapar el tren, el que no está en tiktok (o similares) no es nadie.

Karaskos

Para leer ficción religiosa prefiero la mitología griega o hindú, es menos aburrida y tóxica.

The_Ignorator

Porque la religión, al igual que es ajeno a la lógica en un sentido (a ningún creyente le convencerás de que cree en un absurdo), tampoco nadie se hizo creyente porque le convenciera ningún libro sagrado.

La religión es algo identitario y para significarse socialmente

HeilHynkel

Tampoco es que el catolicismo fomentara mucho la lectura de la biblia.

De hecho, hasta estaba mal visto. Si os buscáis la lista de libros prohibidos hay muchas biblias.

makinavaja

#8 La iglesia fué la primera que prohibió durante mucho tiempo que la biblia se editara en otro idioma que no fuera latin... no interesaba que la gente la leyera, era mejor que escucharan la voz de los curas....

Disiento

#24 Hasta hace muy poco la interpretación de la biblia y los evangelios y las epístolas pertenecían a la jerarquía católica y solo su interpretación o hermeneútica era la única válida.

Suigetsu

No hay nada como leer la Biblía por uno mismo para dejar de ser creyente.

c

#32 No es un libro de texto, y además está dividido en pasajes independientes. No hay problema con que se contradiga.

Además, Dios como omnipotente que es, puede contradecirse lo que le salga de los cojones....

senador

Tormenta en un vaso de agua.

clavícula

Son católicos meneantes

EvilPreacher

Señal de que esos supuestos creyentes no creen mucho. Imaginad tener disponible un mensaje divino e ignorarlo. O no crees que es de verdad un mensaje divino o eres malvado.

T

Don Jorge, como quiera que había una Biblia por casa empecé a leérmela, por aquello de "opinar con conocimiento de causa", no por otra cosa.

Lo tuve que dejar en el Éxodo (*) porque el nivel de contradicción, absurdeces varias y "esto sólo se lo cree quien se lo quiere creer" era demasiado para mí.

(*) Es el segundo "libro" (o algo). Primero está el Génesis y lo siguiente es el Éxodo. Y si no es así, me tira de un pie.

c

#28 Es que la biblia no es un libro de texto. Es un libro de relatos, un libro de fantasía.

Y así hay que leerlo. Y es un grandísimo libro, con pasajes muy muy buenos como se puede ver en la historia del cine y de la literatura.

T

#31 Sí, claro, no hace más que contradecirse a sí mismo todo el tiempo pero "es un grandísimo libro". Claro que sí.

T

Por eso son creyentes.

DayOfTheTentacle

Que hoy en día sigan existiendo creyentes....