Hace 2 años | Por lithium777 a publico.es
Publicado hace 2 años por lithium777 a publico.es

El Estado español acumula condenas por valor de casi mil millones de euros a favor de fondos de inversión y compañías eléctricas de otros países por el frenazo en seco que los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar aplicaron al despliegue de las renovables con una serie de decisiones con las que, además de impedir la irrupción de un modelo que habría tirado a la baja del precio de la electricidad, cortocircuitaron el desarrollo inicial de la energía verde y, con él, el del autoconsumo.

Comentarios

almadepato

Las cooperativas energéticas son la solución al oligopolio.
Los beneficios redundan en la cooperativa y no se reparten entre accionistas.
A ver si nos vamos enterando.

AdaSH

#2 Creo que un poco más de información para instalaciones renovables en viviendas unifamiliares también sería beneficioso.

almadepato

#12 Desde una compañía de instalación de energías renovables hasta las cooperativas como te cuento. Todas ellas te darán información. Por cierto, un compi por aquí ha publicado este artículo sobre ayudas.

http://menea.me/24a7r

D

#10 Que va a decir la UNEF si es parte interesada, es cierto que todo el déficit no es de la fotovoltaica, se instaló muchisimas eólica antes, pero entre 1997 y 2004 el déficit fué solo de 2.000 millones, en 2005 hubo una subida del gas y debido a este unos 8.000 millones en 2005 y 2006, el gas bajó, pero el déficit de tarifa se dispara a partir del 2007, solo tienes que ver su evolucion anual para entenderlo. 28.000 millones son de la fotovoltaica.

D

#8 Ya te he dicho que Rajoy tambien dió otro recorte a las primas.
Pero el paron vine desde que en el 2009 se dejaron de autorizar nuevos proyectos al suspenderse las subastas de nuevas instalaciones con primas y del primer recorte de primas del 2011.
Hay demandas presentadas por ambos recortes.

M

#9 La noticia achaca tanto el parón como las condenas únicamente a Aznar y Zapatero, se olvida de que gran parte de las condenas se deben a Rajoy.

Si desde 2011 hasta 2017, que gobernó Rajoy, no hubo ni una sola subasta fue porque Rajoy no quiso, si en 2017 eran mucho más que rentables sin necesidad de primas seguramente también lo serían en 2016, simplemente a Rajoy no le interesó hacerlo antes, luego Rajoy también tiene gran parte de la culpa del parón de las renovables.

No sólo frenó las renovables sino que también frenó el autoconsumo (más energía renovable que no llegó por culpa de Rajoy).

En cuanto a achacar el recorte a las renovables al déficit de tarifa:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/6200288/10/14/Economia-Energia-UNEF-lamenta-que-Rajoy-criminalice-a-la-fotovoltaica-y-diga-que-no-hubo-alternativa-al-recorte.html

"Según las cifras ofrecidas por Donoso, el anteriormente conocido como régimen especial, que engloba renovables y cogeneración, "apenas llega al 20%" del déficit de tarifa generado desde 2000, frente al 42% motivado por "decisiones políticas" y un 28% fruto de las desviaciones de precios del 'pool' especialmente entre 2006 y 2008, cuando se produjo el fuerte encarecimiento de los hidrocarburos."

Resumiendo: el artículo se olvida de citar a uno de los grandes culpables, habría que saber ¿por qué?

D

Es lo que tiene los gobiernos de mierda.

M

Algo no me cuadra, ¿no querrán decir con Aznar y Rajoy?

Porque con Zapatero pasamos de generar 484 GWh de energía solar fotovoltáica en 2007 a 7.425 GWh en 2011, es decir la producción de energía solar fotovoltáica se multiplicó por 15 en tan sólo 4 años.

En la época de Rajoy apenas aumentó, en 2018 estábamos aún en ~8.000 GWh

https://unef.es/wp-content/uploads/dlm_uploads/2019/09/memoria_unef_2019-web.pdf

D

#4 Con Aznar se potenciaron las eólicas con primas bajas, 120 €/MWh (y el inicio de la termosolar) llegandose a instalarse 16.000 MW https://www.energias-renovables.com/panorama/la-cuota-renovable-crecio-en-el-mix-20200120
En el 2005 ya estaban finalizados 10.028 MW y se generaba 20.236 GWh
https://www.energias-renovables.com/eolica/espana-alcanza-10-028-mw-de-potencia

Con Zapatero fué el boom de la fotovoltaica con primas de 480 €/MWh, que despues paró en el 2009 no concediendo mas licencia y en el 2011 quitandoles un 30% de la prima https://www.lavanguardia.com/vida/20110127/54106759176/zapatero-apaga-la-industria-fotovoltaica.html

M

#5 Buenos datos.

Aunque te falta nombrar que Rajoy terminó de darle el hachazo a la fotovoltaica, de hecho la mayoría de las demandas corresponden a esos hachazos, y que por eso durante su mandato la fotovoltaica apenas creció un ~10%.

https://www.elindependiente.com/economia/2018/09/21/espana-se-enfrenta-a-pleitos-por-15-000-millones-por-el-recorte-de-rajoy-a-las-renovables/

D

#6 Pues sigues sin conocer todos los datos, el "hachazo" como tu lo llamas viene desde el 2009, desde que se dejaron de otorgar primas a los proyectos, y sin primas no se instalaban al ser una energia carisima que no se podia amortizar sola.

Rajoy siguó sin dar primas ya que tenia que reducir el déficit de tarifa que habian producido los 9.000 millones anuales de primas, posteriormente rebajados a 7.000 tras el recorte de Zapatero y Rajoy.

Pero en 2016 cuando empezaron a ser rentables sin primas volvieron las subastas de renovables sin prima pero con precio minimo garantizado.
En 2017 mas de 8.000 MW en varias subasta https://elperiodicodelaenergia.com/forestalia-y-endesa-los-principales-ganadores-de-la-subasta-de-renovables-la-fotovoltaica-las-migas/?platform=hootsuite
En 2018 27.700 MW fotovoltaicos cinco veces más que el parque actual de todo el país https://www.elindependiente.com/economia/2018/05/28/espana-vive-otro-boom-solar-proyectos-por-24-000-millones-para-sumar-fotovoltaicas/ y sin tener que pagar primas de 9.000 millones como en los primeros 4.800 MW instalados a 490 €/MWh

La realidad es bien distinta a lo que pensabas. roll

M

#7 Ya, según tú Rajoy, el pobre, simplemente se lo encontró así:
El Supremo avala el recorte de 1.700 millones de Rajoy a las renovables (de 30 de junio de 2014)
https://elpais.com/economia/2016/06/01/actualidad/1464802624_717002.html

https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/nueva-condena-contra-el-reino-de-espana-20181120
"La indemnización cubre los daños, el costo del arbitraje y otros costos incurridos por la compañía. La compensación también incluye el pago de intereses por los daños evaluados desde el 30 de junio de 2014 hasta la fecha del pago final del pago compensatorio."

Curioso, el mismo 30 de junio de 2014 en el que Rajoy aprueba el recorte de 1.700 millones a las renovables. Pues va a ser que no se lo encontró así y que gran parte de las reclamaciones son responsabilidad de Rajoy.