Hace 9 meses | Por JanSmite a infolibre.es
Publicado hace 9 meses por JanSmite a infolibre.es

Son tantas y tan ruidosas las voces que consideran la declaración de Puigdemont desde Bruselas como una especie de segunda temporada del procés, cuyo final sólo admite dos posibilidades: repetición de elecciones o ruptura de España, que vale la pena detenerse por un momento en una visión diferente, que pone el foco en aspectos menos catastrofistas y valora los matices que en esa misma declaración permiten ver la botella de la legislatura (y hasta del futuro de España) medio llena.

Comentarios

Q

#12 La justicia española no quería que fuera extraditado porque obligaba a considerar que había cometidos delitos distintos a los tipificados por la legislación española.

La primera exigencia del delincuente prófugo, la amnistía, es un ataque abismal a la Constitución y cualquier persona que se considere medianamente de izquierdas debería escandalizarse por esta.

sorrillo

#18 La justicia española no quería que fuera extraditado porque obligaba a considerar que había cometidos delitos distintos a los tipificados por la legislación española.

Por que el resto de "delitos" de los que se le acusaba no tenían fundamento y era una persecución política, pero eso a los "jueces" con toga les daba igual.

La primera exigencia del delincuente prófugo, la amnistía, es un ataque abismal a la Constitución

La amnistía es la mejor herramienta para cumplir con las exigencias que la comunidad internacional, por la vía del Consejo de Europa, le hizo al Reino de España, exigencias que inicialmente derivaron en los indultos, justo al día después de la aprobación del informe contra España.

Q

#19 La amnistía significa legitimar el intento de golpe de estado que dio el prófugo.

"Fora de la Constitució, res" como acaba de decir Illa. https://www.lavanguardia.com/vida/20230906/9208737/illa-defensa-els-plantejaments-valents-per-millorar-convivencia-i-reitera-fora-constitucio-res.html

sorrillo

#20 La amnistía significa legitimar el intento de golpe de estado

No existió ningún golpe de estado ni intento de golpe de estado, eso es propaganda. La amnistía es reconocer que el estado metió la pata hasta el fondo al responder con violencia y presos políticos a un movimiento pacífico y democrático.

La amnistía es reconocer que el estado no ha estado a la altura del reto democrático planteado desde Cataluña.

"Fora de la Constitució, res" como acaba de decir Illa

Nada de lo que se exige está fuera de la Constitución Española, la cual además se puede cambiar si hace falta para que España sí sea democrática y sí respete los derechos fundamentales tanto de las personas como de los pueblos.

Q

#21 La amnistía es reconocer que aquello no fue ningún crimen y humillar la propia Constitución, porque además aquel pide poder seguir haciendo la declaración unilateral (eso es anticonstitucional y ya lo hizo para llamarlo amago 8 segundos después).

Será que el Post es muy fascista: https://www.washingtonpost.com/opinions/2023/08/31/spain-elections-sanchez-puigdemont/

sorrillo

#23 La amnistía es reconocer que aquello no fue ningún crimen

Así es, el ejercicio de la democracia no debería ser ningún crimen.

humillar la propia Constitución



Que visión más patética tienes de lo que es la Constitución Española. El ejercicio de la democracia solo la puede humillar si la Constitución Española es antidemocrática, si es así como la ves a lo que deberías apostar es a un cambio profundo de ella.

además aquel pide poder seguir haciendo la declaración unilateral

Eso es propaganda.

Lo que se está pidiendo es que sea el estado el que organice el referéndum de independencia lo cual está en las antípodas de la unilateralidad. La unilateralidad es el último recurso cuando un estado que se dice democrático es incapaz de poner las herramientas para que esa democracia se ejerza.

Q

#24 El ejercicio de la democracia debe ser bajo los parámetros de la democracia, no bajo lo que le salga a cada cual de sus partes pudendas. La votación únicamente en Cataluña no fue democracia.

No, darle el derecho a hacer una declaración unilateral no es propaganda: por el momento es un ataque directo a la Constitución, que ofrece una forma de hacer la independencia (eso sí, bajo unos términos que no gustan al prófugo).

Y conste que yo estoy de acuerdo con que el estado organice el referéndum de independencia, ahí está el modelo canadiense y los legisladores están para hacer leyes, no para saltárselas.

sorrillo

#25 El ejercicio de la democracia debe ser bajo los parámetros de la democracia, no bajo lo que le salga a cada cual de sus partes pudendas. La votación únicamente en Cataluña no fue democracia.

Que el pueblo catalán vote sobre su futuro en un referéndum es democracia.

Que se impida con violencia y presos políticos es lo opuesto a la democracia.

No, darle el derecho a hacer una declaración unilateral no es propaganda

Es propaganda que eso se esté pidiendo como falsamente afirmaste ("además aquel pide poder seguir haciendo la declaración unilateral"). Busca y cita las palabras literales en las que supuestamente se pide eso y verás que te han colado propaganda y te la has tragado.

Y conste que yo estoy de acuerdo con que el estado organice el referéndum de independencia, ahí está el modelo canadiense.

Sospecho que te refieres a la tan cacareada "Ley de Claridad", te has tragado más propaganda. Eso fue una ley que se sacaron de la chistera los unionistas y la aprobaron sin ningún tipo de consenso. Ningún referéndum en ninguna parte del mundo, tampoco en Canadá, se ha llevado a cabo en los términos que esta ley unionista describe, no ha tenido ningún tipo de reconocimiento y nadie se ha planteado hacer un referéndum con esas condiciones. Tampoco el referéndum de independencia de Escocia siguió esos criterios de los unionistas candienses, tampoco el Brexit, ninguno. Ni hay indicio alguno que vaya a ocurrir.

Es propaganda de los unionistas canadienses que usaron las instituciones para transmitirla.

Q

#26 Repásese los conceptos: votar fuera de las normas marcadas por la democracia NO es democracia. Nunca y de ningún modo.

Es propaganda que eso se esté pidiendo como falsamente afirmaste ("además aquel pide poder seguir haciendo la declaración unilateral"). Busca y cita las palabras literales en las que supuestamente se pide eso y verás que te han colado propaganda y te la has tragado.
Repase sus fuentes, que puede que quien esté tragando propaganda no sea yo: literalmente dijo "no ha renunciado ni renunciará a la unilateralidad como recurso legítimo".
https://www.rtve.es/noticias/20230905/puigdemont-pide-amnistia-para-empezar-negociar-investidura-elecciones-nosotros/2455194.shtml

Respecto a la Ley de Claridad, https://alexiscondori.com/translation/0007-ley-de-claridad-texto-en-espanol Sí, claro que es unionista y yo soy unionista. Es más, me pregunto si alguien que se considere de izquierdas puede ser separatista. ¿Cuándo dejó de ser la izquierda internacionalista y defendió intereses de la burguesía con concepciones feudalistas?

sorrillo

#27 votar fuera de las normas marcadas por la democracia NO es democracia.

Que el pueblo catalán vote sobre su futuro en un referéndum es democracia.

Que se impida con violencia y presos políticos es lo opuesto a la democracia.

Repase sus fuentes, que puede que quien esté tragando propaganda no sea yo: literalmente dijo "no ha renunciado ni renunciará a la unilateralidad como recurso legítimo".

Que forma de reconocer que mentiste, esto es lo que falsamente nos afirmaste: "además aquel pide poder seguir haciendo la declaración unilateral"

No pide nada, no pide poder nada, lo que dice es que no renuncia a considerar la unilateralidad como un recurso legítimo, por que lo es, cuando el estado fracasa en facilitar el ejercicio de la democracia el uso de la unilateralidad es un recurso perfectamente legítimo para aspirar a ello.

Sí, claro que es unionista y yo soy unionista.

Es propaganda unionista.

me pregunto si alguien que se considere de izquierdas puede ser separatista

Pues claro que puede. La independencia aporta herramientas de estado a un pueblo y un territorio que permiten llevar a cabo las políticas que apoyen democráticamente ese pueblo.

Y como estado se puede participar de unidades de estados como es la Unión Europea, de hecho los proyectos mayoritarios de independencia en Cataluña aspiran a ser un estado independiente perteneciente a la UE. Nada impide ser de izquierdas en una Cataluña independiente que es estado miembro de la Unión Europea.

Q

#28 Sí, la perra gorda para usted, que vale, que no usé de primera hora las palabras exactas por escribir de memoria; pero si "no ha renunciado ni renunciará a la unilateralidad como recurso legítimo" se entiende que pide poder seguir haciendo la declaración unilateral.

No, alguien que conoce la izquierda y ha leído sobre ella y sus fundamentos no puede apoyar una independencia burguesa de inspiración foral, que de izquierdas no tiene nada por muy de izquierdas que se quiera llamar. De hecho, ese separatismo es aporofóbico; pues en el fondo reniega de la solidaridad interterritorial "Espanya ens roba", y ese es el principal valor de la independencia.

Por cierto, ¿sabe usted que para que Cataluña sea parte de la Unión Europea, en caso de independizarse, primero debe España aprobarlo, no? (https://www.publico.es/politica/bruselas-reitera-catalunya-independiente-quedaria-fuera-ue.html) Pues para que lo sepan todos los catalanes, es necesaria una ley de claridad.

sorrillo

#29 se entiende que pide poder seguir haciendo la declaración unilateral.

Se entiende que no pide nada, se entiende que no renuncia a lo que consideraba y lo sigue considerando un recurso legítimo. Le deben haber preguntado si renuncia a la unilateralidad y obviamente ha respondido que no.

No, alguien que conoce la izquierda y ha leído sobre ella y sus fundamentos no puede apoyar una independencia burguesa de inspiración foral

Puede apoyar una independencia a secas, que es lo que perfectamente puede estar apoyando gran parte de la sociedad catalana.

en el fondo reniega de la solidaridad interterritorial "Espanya ens roba"

En absoluto reniega de la solidaridad interterritorial, el proyecto aspira a que esa Cataluña independiente sea un estado miembro de la UE, en la cual existe solidaridad interterritorial. Tus premisas quedan falsadas, tus conclusiones también.

¿sabe usted que para que Cataluña sea parte de la Unión Europea, en caso de independizarse, primero debe España aprobarlo, no?

España puede tener muchos motivos para apoyar una Cataluña independiente dentro de la UE, ya sea por presiones de otros países de la UE o bien por la propia España, para evitar que sus principales vías de comunicación con la UE pasen a ser territorio extracomunitario.

Posiblemente desconozcas que en caso de independencia de Cataluña la deuda que España tiene contraída sigue intacta, sigue debiendo lo mismo sin tener los ingresos de Cataluña. Y que es Cataluña la que contraería su parte de deuda con España, tal como concluyó1 el Reino Unido al analizarlo para el caso de Escocia. Por lo que el mejor interés para España es que Cataluña pueda pagar sus deudas y el mejor interés para España es que Cataluña se vea obligada a aplicar políticas fiscales y económicas que garanticen ese pago de la deuda, y la mejor herramienta para ese objetivo es que Cataluña esté supeditada a las políticas fiscales y económicas de la UE. Eso se consigue siendo un estado miembro.

Pues para que lo sepan todos los catalanes, es necesaria una ley de claridad.

La ley de claridad es propaganda unionista, si se necesita una ley para clarificar cual sería el status de Cataluña tras la independencia adelante con ello, aunque sospecho que como ha ocurrido en todos los precedentes anteriores eso no va a ocurrir, a España no le interesa nada que se sepa cual sería el desenlace, le interesa el miedo a lo desconocido para "ganar" el referéndum. Lo mismo ocurrió en Escocia con el Reino Unido, claridad ninguna. Lo mismo ocurrió con el Brexit, claridad ninguna, las negociaciones fueron posteriores al resultado.

España no necesita inventar los referéndums de independencia, ya están inventados. Y no, no los inventaron los canadienses.

1 El Gobierno británico asumirá toda su deuda pública si Escocia se independiza

Hace 10 años | Por Mindrod a lavanguardia.com

Q

#30 Es decir, me está diciendo que en los anteriores referéndums no ha habido claridad y me niega al mismo tiempo una ley de claridad...

La perra gorda para usted en el tema de la interpretación de la declaración del prófugo.

D

Puigdemont butiflé, Puigdemont a presó!

Los otros apechugaron y se metieron en prisión. No huyeron como gallinas! Que pague como mínimo los años que los otros estuvieron...

camvalf

#3 pelazo es un delincuente profugo por muy bonito que lo quieras poner. Los otros tuvieron huevos de asumir sus responsabilidades y no huyeron como ratas en un maletero

tiopio

#2 Si un hombre decente como Junqueras fue a la cárcel, Puchi debe ir el doble.

Robus

#2 Huir de una dictadura no es nada censurable... roll

sorrillo

1. Ser demócrata.

Kanelli

La época de la Postverdad es muy rara

7

Yo no soy en absoluto tan optimista. En mi opinión ni este gobierno ni ningún otro tiene la potestad de cumplir prácticamente ninguna de las exigencias de Junts. Estamos en un callejón sin salida y vamos a una repetición electoral.
Pedro Sánchez debería hacer una declaración institucional una vez que la investidura de Feijóo decaiga informando de que estás exigencias son inasumibles y anunciar la fecha de la repetición electoral.

D

#6 Pedro Sánchez ahora mismo está usando el manual de Rajoy, no hacer nada y esperar que los demás se vayan retratando solitos, y así va a seguir mientras el esperpento de los demás no pare.

7

#7 Es lógico que asi sea, por eso digo que debería pronunciarse una vez la investidura de Feijóo decaiga. Cuando sea su turno para lograr los apoyos y si la actitud de Junts no cambia.

D

#9 Lo de Puigdemont de ayer, o la reunion con Díaz del día anterior, son puestas en escena para su público, la negociación y lo que realmente se pida y se acabe aceptando o no, no va a ser en Bruselas delante de las cámaras.

Ayer simplemente saco la lista para los reyes magos, lo que haya luego cuando abra los regalos es otra cosa.

Pero por ahora que al menos haya esa puesta en escena significa que ninguna de las dos partes ha descartado el acuerdo.

Manolitro

#7 supongo que en el "esperpento de los demás" incluyes a Yolanda Díaz reuniéndose con un imputado por corrupción

camvalf

#6 yo soy sanche y como tú dices hago un declaración de que como es inasumible las peticiones, voy a darle los votos necesarios para que el PP gobierne y que pelazo asuma sus responsabilidades

Thony

#22 Roza el ser más empático que la persona que no lo fue. De eso se trata a veces la empatía política, de intentar entender a los demás, sean como sean.

Thony

Vale la pena leerse el artículo. Hace falta más periodismo en este tono analista y menos catastrofista / sensacionalista.

Como dice el mismo artículo:
"no se trata de ingenuidad sino de confianza en el valor de la política no sectaria, que intenta al menos ponerse en la piel del otro antes de ignorarlo"

Q

#16 Política no sectaria y ponerse en la piel del otro antes de ignorarlo para hacer referencia al prófugo de Waterloo, quien mantuvo una política sectaria y no se puso en la piel del otro antes de ignorarlo cuando declaró la independencia, roza el oxímoron.

JohnSmith_

Una cosa que no tengo clara de momento. Si damos por hecho que las condiciones son inaceptables y que todo el mundo sabe que son inaceptables y no van a ser aceptadas ... que deberia hacer el PNV ahora mismo?

B

Ya están abriendo la ventana de Overton

d

Desde luego que, el que no se consuela es porque no quiere

El_Tron

Pasemos pagina.