Actualidad y sociedad
14 meneos
38 clics
El oasis del tiempo gracias a la jornada intensiva en verano: "Me da la vida, puedo hacer algo de ocio”

El oasis del tiempo gracias a la jornada intensiva en verano: "Me da la vida, puedo hacer algo de ocio”

La jornada continua estival permite a miles de empleados mejorar la conciliación y muchos la reivindican para todo el año; se ha adoptado como medida preventiva ante el calor en sectores como la construcción.

| etiquetas: jornada verano , intensiva , españa , jornada laboral , v
12 2 0 K 148
12 2 0 K 148
La jornada intensiva, en según qué trabajo y población, debería ser algo obligatorio. O eso, o teletrabajo.
#1 no es que la jornada intensiva sea obligatoria, es que el turno partido debería ser ilegal.

Tenemos que mejorar muchísimo las condiciones laborales y yo empezaría por esa
#5 sobretodo esos turnos que son de 8 a 14 y de 16 a 19.
#1 Ehhhhmmmmm, NO !!! Rotundo. Obligatorio debiera ser que el trabajo sea un paso para vivir, no vivir para trabajar. Yo no puedo preparar un pedido para el supermercado en el que tu compras las birras desde mi casa, ni puedo hacerlo bien si estoy sometido a latigazos "baratos".
Sin acritud, lo que debiera ser obligatorio es que los trabajadores, sea el sector que sea, trabajemos a gusto y que no nos tengamos que cagar en dios todos los días antes de ir a currar.
¿Que es eso de que un esclavoempleado tenga tiempo de ocio?

No, no, no... el deber del esclavo empleado es despertarse, trabajar duro, comer, trabajar más, cenar y dormir.

Que si no los pobres empresarios no pueden seguir con su tren de vida.
Yo con la continua me echo un siestorro y al final termino a la misma hora que la partida... no veo la ventaja :troll:
#2 Yo saqué un abono de la piscina municipal y voy cada tarde a leer un rato... cada uno gasta el tiempo como quiere, pero de lo que se trata es de tener ese tiempo libre..
#2 A mí me pasa lo mismo. Y encima comes a las tantas. Como hay que madrugar mucho y te acuestas tarde por el calor no duermes las horas suficientes por la noche. Creo que solo compensa si trabajas menos horas diarias.
#8 En la continua se suele trabajar menos y además estás menos horas. En mi caso se trabajan 7 horas en lugar de 8 y como no tienes la hora para comer al final son dos horas menos si tienes que ir a la oficina. A ver yo lo de la siesta lo decía de coña, aunque te marques dos horas de siesta y termines a la misma, ya te compensa por el sueñecito..., yo lo que hago es que me acuesto más tarde.
#9 Pues éso, que una jornada partida con una hora para comer prontito un menú del día a mí me gusta más que la continua si el tiempo de trabajo es el mismo.. Si se trabaja una hora menos en la continua la cosa cambia.. ya no son comparables.
De 7:30 a 15:00 .Lo mejor que me ha pasado laboralmente.Lo malo,que se lo debo a la pandemia,no a la inteligencia de mi jefe.
Jornada partida de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Jornada intensiva de 8:00 a 15:00 y luego prolongas de 16:00 a 19:00

Viva la jornada partida y si puedo por la mañana de 9:00 a 14:00 la parto media hora para el café y por la tarde de 16:00 a 19:00 me tiro una siestina de 20 min.

menéame