Publicado hace 5 años por albertiño12 a blogs.elconfidencial.com

España tiene un gasto burocrático del 2,6% de su PIB, alrededor de 30.000 millones de euros cada año. La cifra es voluminosa, pero no da para hacer los milagros que algunos partidos suelen prometer. ¿Es esta cifra del 2,6% del PIB escandalosamente alta dentro del contexto europeo? No, no lo es: de hecho, está ligeramente por debajo de la media europea (2,8% del PIB) y apreciablemente por debajo de otros países tan centralizados como Francia (3,5% del PIB), Portugal (3,2%) o Italia (3,1%). Centralización no es garantía de desburocratización.

Comentarios

D

En este caso, creo que el gasto burocrático no funciona en términos comparativos. No es lo mismo compararte con Portugal que con Alemania. Ni por número de habitantes ni por renta per cápita. requiere de un análisis mucho más profundo que el de compararte con paises de la UE, porque hay muchos matices.

Vamos a ver un ejemplo práctico:

Cuando Aznar traspasó la sanidad a las comunidades autónomas, el gasto se disparó.

- 2002: 38.552.732
- 2003: 42.946.488
- 2004: 46.337.512
- 2005: 50.574.425
- 2006: 55.676.734
- 2007: 60.295.998
- 2008: 66.841.009
- 2009: 70.674.395
- 2010: 69.530.028
- 2011: 68.057.357
- 2012: 64.077.628
- 2013: 61.727.743
- 2014: 61.918.748
- 2015: 65.565.438

Se duplicó en 8 años.

[1] Fuente: http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/egspGastoReal.xls

No obstante, no creo que el mayor problema de España sea el sistema autonómico (personalmente creo que es un buen sistema), sino qué transferencias son útiles y cuales no.

K

#4 Totalmente de acuerdo. He meneado pero me arrepiento.

D

#4 Muy curiosa tu fuente...

--2019-05-23 11:53:01-- http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/egspGastoReal.xls
Resolving www.msssi.gob.es (www.msssi.gob.es)... failed: Name or service not known.
wget: unable to resolve host address ‘www.msssi.gob.es

editado:


Y aún más: https://www.dominios.es/dominios/es/search/node/msssi.gob.es tampoco encuentra nada.

moniha4

creo que nos sale demasiado caro.
El "patriotismo" está creando más "gobiernos" que chupan del mismo bote, de nosotros...

Robus

#2 Rompamos España en autonomías independientes y nos quitamos el gasto principal!

Todos contentos!

moniha4

#6 rompamos todo... creemos autonomías por libre asociación

Robus

Para los de una grande y libre siempre será caro que no dependa todo de Madrid.

Qevmers

El futuro que se intuye quieren imponer en este país es claro. Una Grande y Libre.
El problema es de que vivirá casi toda la gente de los partidos políticos? Ampliaran al doble el parlamento y el senado?
El Senado ya tendría sentido sin autonomías?

D

Si, un huevo

V

#1 el artículo dice que ese huevo no existe

D

#1 Lo que nos sale cara es la corrupción, tanto la ilegal (tanto pública como privada) como la legal (es decir, el enriquecimiento ilícito legalizado, o capitalismo; tanto el capitalismo privado como el capitalismo público). Pero estas corrupciones se manifiestan en todos los niveles organizativos, no solo el autonómico

D

#11 Y las autonomías, el estado autonómico implica pagar impuestos para mantener al estado, a la autonomía y a los ayuntamientos, son demasiados chupando de la misma teta, además a algunas veces te encuentras con organismos duplicados innecesariamente.

D

#10 #11 el artículo dice precisamente lo contrario.

urannio

federación de estados sin borbones ni naciones

p

¿y dónde se iban a colocar esas ordas de políticos segundones inútiles y sus infinitos enchufados?

jcornelius

El futuro es claro, o tenemos pensiones dignas y ninguna autonomía o tenemos autonomías y pensiones de hambre.