Hace 1 año | Por pablisako a youtube.com
Publicado hace 1 año por pablisako a youtube.com

El régimen ha bajado considerablemente las importaciones de carne de pollo desde Estados Unidos, su principal suministrador y como siempre el cubano de “a pie” es el más perjudicado.

Comentarios

devilinside

#3 Si no recuerdo mal, lo de la autorización para exportar productos alimenticios se hizo a instancia de los productores agropecuarios USA, que hicieron bastante presión en su momento

glezjor

#1 #3 por más que repitan las mismas falacias no se convertirán en realidad.
El bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos es una realidad que lleva más de 60 años, lo único que se necesita es no ser un fanático desinformado o que intenta desinformar para saberlo.
https://www.ccoo-servicios.info/noticias/14803.html

e

#1 #3 #11 #7 En El Salvador, sin tener ningún bloqueo, tampoco pueden comer pollo los trabajadores.



rrkrr

#1 el bloqueo es más bien que solo vende a Cuba los usanos, al precio que ellos fijen ... O aliados subordinados suyos con su permiso y según que cosa.

El bloqueo es al libre comercio

D

#4 seguro que si

johel

#1 A los pollos hay que darlos de comer, es un circulo vicioso. En el "primer mundo" muchas veces se nos olvida que el alimento de los animales de granja sale de usar fertilizantes artificiales con base de fosforo* en la agricultura. Hay otros fertilizantes con otras bases pero tarde o temprano se acaba recurriendo al fosforo y aun asi estamos en las mismas.
Si prohibes la importacion de fosfatos y el pais no puede producirlos* hundes tanto la agricultura como toda la produccion de carne para el consumo humano.

* Se habla de abonos de tipo NPK si contiene los tres nutrimentos esenciales. En caso contrario, se habla de fertilizantes nitrogenados, fosfatados, potásicos, abonos NP, NK o PK.
*El fosforo no se puede sustituir con nada.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fertilizante

e

#1 pues si mucho que pensar, una pena.

x

#1 Alimentos y medicinas no entran en el embargo.

pablisako

14 Feb 2023
Cuba: Importación de carne de pollo a EE.UU. registró precio de compra récord en 2022
En el año 2022, Cuba importó carne de pollo a EE.UU. pagando una cifra récord en dólares. Sin embargo, el volumen importado evidenció una caída de 10,89% con respecto al año anterior, según los datos del último informe del USDA.
https://avinews.com/cuba-importacion-de-carne-de-pollo-a-ee-uu-registro-precio-de-compra-record-en-2022/

Así encuentras en Youtube a montones de cubanos visitando supermercados españoles como si fueran a Disneyworld.

daTO

#7 Siempre y cuando lo puedan pagar, que al precio que está todo aquí, lo dudo bastante,

pablisako

Se agrava la crisis por escasez de gasolina en Cuba