Hace 1 año | Por ahotsa a epe.es
Publicado hace 1 año por ahotsa a epe.es

El Hospital de Sant Pau realiza, por primera vez en España, una selección genética de un embrión que permite un trasplante de médula ósea en una niña que sufría una anemia de células falciformes.

Comentarios

meneandro

Glóbulos rojos que no tienen la forma adecuada para funcionar adecuadamente. Sin el transporte de oxígeno y nutrientes al resto de las células... avances como este son espectaculares y las terapias genéticas cada vez serán más comunes y con más aplicaciones, así que todo lo que sea que en España se den pasos en este sentido y nos permitan avanzar será bienvenido.

m

#1 "todo lo que sea que en España se den pasos en este sentido y nos permitan avanzar será bienvenido"
Todo, todo... la bioética tiene cosas que decir al respecto

meneandro

#13 ¿Estás insinuando que este tratamiento que usa células madre extraído de un bebé engendrado mediante selección genética es amoral o no es ético?

m

#21 Mira que lo iba a indicar expresamente...
No. No me refiero a este caso en particular. Me refiero a la frase de "todo lo que sea que en España se den pasos en este sentido y nos permitan avanzar será bienvenido".
Ese "todo" es lo que pone muy en duda la bioética y es su objeto de estudio.

meneandro

#24 Simplemente doy por sentado la ética y profesionalidad de los médicos españoles. Tanto por si mismos como porque hay una legislación vigente que limita qué se puede hacer y qué no. Y cuando se pasen ciertas líneas, se castigará adecuadamente. ¿Tú no lo haces?

m

#25 Vamos a ver pistolero relaja el tono.

Te lo voy a explicar una vez más: Cuando uno dice que en este campo "TODO" será válido siempre que sea para un avance, choca frontalmente con la bioética, que tiene 4 principios: beneficencia, no-maleficencia, autonomía y justicia.
Básicamente lo que dice la bioética es que en investigación no todo lo que se puede hacer se debe hacer y que la justificación de avance no justifica cualquier método.

Para regular esto hay comités de Bioética en los hospitales y en los centros de investigación y universidades, que regulan entre otras cosas la experimentación con animales o el uso de organismos genéticamente modificados.

Si miras de nuevo mi comentario verás que yo me refiero a ese "TODO es válido" y digo que la bioética tiene mucho que decir en eso. No me estoy refiriendo ni a este caso ni a estos médicos, ni a los médicos españoles, australianos o cualquiera otros. Me estoy refiriendo a que no TODO es válido. Que puede sonar muy bien eso de que siempre que sea para un avance será bienvenido, pero si rascamos un poco veremos que no es así. Y que hasta los propios investigadores y médicos cuentan con mecanismos implantados por ellos mismos para controlarlo.

Si no ves eso, pues perfecto. Probablemente eso que te cuento te suene a chino poque no habías oído antes hablar de la bioética ni de sus principios ni de cómo funciona ni has leído nunca a Beauchamp y Childress que son los que propusieron dichos principios.

meneandro

#27 Todo avance es un avance. Y los avances suceden dentro de un marco que los regula. Hacer algo inmoral para conseguir objetivos, no sé tú, pero yo lo considero un retroceso...

"Básicamente lo que dice la bioética es que en investigación no todo lo que se puede hacer se debe hacer y que la justificación de avance no justifica cualquier método."
Siempre hay métodos mejores para llegar al mismo sitio, ahí estamos de acuerdo.


Y yo te digo: los dos vemos las cosas del mismo modo, sabemos que todo está muy regulado y que las salidas de tiesto están muy castigadas moral y socialmente. ¿Por qué entonces piensas en el peor de los casos posibles? ¿y por qué me colocas a mi ahí?. Una vez más: todo avance es bienvenido porque hay un marco y unas reglas que evitan que esos avances en unas áreas conlleven retrocesos en otras. Incluso de haber un avance que se salte una línea, supondrá una revisión y una mejora en todos los procesos que permitirán futuros avances sin retrocesos en otras áreas.

"Si no ves eso, pues perfecto. Probablemente eso que te cuento te suene a chino poque no habías oído antes hablar de la bioética ni de sus principios ni de cómo funciona ni has leído nunca a Beauchamp y Childress que son los que propusieron dichos principios. "

Ey, alto ahí pistolero. ¿Has oído eso de que las personas proyectan cosas propias en los demás?

ahotsa

#14 Uyuyuy, cómo estamos de picajosos hoy; cómo tenemos las células neuronales. Segunda acepción de la RAE:

2. tr. Evitar un inconveniente, impedimento, dificultad o riesgo.😛

m

#15 Por ahí se va a salvar (primera acepción)

ahotsa

#16 Bueno, como estás simpático o simpática o simpátique, te salvamos (acepción cuarta).

m

#17 Prefiero la 13, pero la 4 tampoco me va mal roll

ahotsa

#18 La 13 es el último nivel, eso es llegar al Nirvana, algo que se logra cuando el individuo se libera de las ataduras del karma... y eso en menéame es imposible.

m

#19 Que lo digas tú, que estás en el olimpo del karmático...

ahotsa

#20 Todo lo que sube baja.

ahotsa

#4 Jodeeeeer, vale, vale.

Por cierto, esto que lees no lo he escrito yo, es tu móvil u ordenador que representa las pulsaciones de mi teclado que se representan en mi pantalla y viajen por muchos cables y el aire hasta llegar a tu aparato.

Pero está bien tu aclaración, no vaya a ser que alguien piense, no sé, que la enferma se haya comido al bebé, o que el bebé haya salido con conocimientos muy avanzados de medicina.

m

#5 Te escriben mis células para decirte que están de acuerdo con las tuyas

ailian

Lees el titular y parece que la niña le implantaron genes de cirujano y salvó a su hermana en una operación a corazón abierto.

Sensacionalista es poco.

ahotsa

#2 Pues, sinceramente y con todos los respetos, no sé cómo llegas a semejante conclusión...

Lo que describe es lo que creo que la mayoría entendemos por selección genética de un embrión. Si tuviera confianza, te diría que lo vuelvas a dar una lectura más sosegada.

c

#3 hombre, es que la niña no ha curado a su hermana, han sido sus células en todo caso.

m

#4 Concretamente han sido las células madre hematopoyéticas que han transplantado a su hermana. Las otras miles de millones de células de la niña no han hecho nada. Por concretar, ya que estamos en ese plan.

ahotsa

#28 subyugando a millones para beneficiar y enriqueciendo a unos pocos
¿Pero qué dices? Gracias a la medicina, aproximadamente se ha duplicado la esperanza de vida en el último siglo. Y no solo para los ricos; eso es falaz, en general.

poco falta para que lo hagan en humanos desechables
Menudas películas... O sea que hay que impedir el desarrollo de la ciencia por si acaso.

Aronero

#29 Solo tienes que ver lo que pasó con las vacunas COV,como las farmacéuticas pusieron de rodillas a gobiernos y sacaron beneficios millonarios.

D

Es una buena noticia.
Es una mala noticia.

Graffin

#6 Estoy de acuerdo. Por un lado es una buena noticia porque la ciencia sigue avanzando a pesar de todo, pero por otro lado el salvarle la vida a una niña...

D

#7 Ni puta gracia...

ahotsa

#6 #8 Pues tal y como te explicas, a saber cómo lo ha interpretado #7...

D

#6 qué tiene de malo salvar enfermedades?
La penicilina también es mala o eso ya lo hemos asumido?

m

#10 A salvar enfermedades sí le veo muchas cosas malas. Lo suyo sería eliminarlas más que salvarlas.

Aronero

Pues que se cree,un humano modificado genéticamente para salvar a otro me parece más que cuestionable y encima siendo menor de edad el donante.

ahotsa

#23 Es lógico tu cuestionamiento y daría para mucha discusión, y en menéame solo vale estar en un bando u otro, así que...

Solo diré que, en este caso, en primer lugar, solo se utilizó el cordón umbilical y, posteriormente, un trasplante de médula. No es un trasplante irreversible de un órgano; para el donante "solo" es un "pinchazo". En cuanto a la ingeniería genética, usada con normas y rigor, me parece correcta; y entiendo que se dan en este caso.

Aronero

#26 Al final no se por que pero todos los avances médicos terminan subyugando a millones para beneficiar y enriqueciendo a unos pocos.Por desgracia ya se hace con animales la alteración genética para producir órganos compatibles,poco falta para que lo hagan en humanos desechables.