Hace 1 año | Por --662085-- a elsaltodiario.com
Publicado hace 1 año por --662085-- a elsaltodiario.com

El deterioro de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) no comenzó con la pandemia, llevaba décadas, si bien el SARS-CoV-2 lo puso de manifiesto de forma clara. Nos habíamos creído que teníamos uno de los mejores sistemas de salud y esto no era cierto. Los recortes presupuestarios más intensos desde el 2012 y con anterioridad las privatizaciones habían dejado los Servicios de Salud de todos los territorios en precario.

Comentarios

OCLuis

Bajar el nivel de transparencia es, desgraciadamente, la única forma de que sigamos teniendo una sanidad pública.

¿Por qué existe la cadena de distribución que lleva los productos del campo a las grandes superficies? Porque los intermediarios se enriquecen, de forma vil según mi opinión.
Con los servicios públicos pasa lo mismo: los intermediarios -en este caso los gestores- se enriquecen con su gestión en forma de corrupción, como el caso de las mascarillas del hermano de no se quien.
Si hay mucha transparencia y los corruptos no se llevan su tajada pasarán a la siguiente opción: privatización, que ahí es más fácil disimular y esconder lo que no se ha de ver.

kastanedowski

Se les va a caer el negocio...

D

Pues espérate a que el BCE deje de comprar nuestros papelitos sin valor....

derethor

El problema de los servicios públicos es que nos preocupamos en subir el tipo impositivo de las empresas, pero no nos importa para nada la base impositiva.

Asi que nos la trae al pairo si hay más o menos empresas, más o menos inversión, y más o menos producción. Lo importante es subir los impuestos al que no puede largarse.

Y sin inversión no hay desarrollo económico ni prosperidad. Asi que solo queda la precariedad y la explotación. La sanidad es un ejemplo. Es gratuita porque se basa en explotar a los médicos y enfermeros. Si pagase los sueldos europeos, no podríamos sostenerla ni mucho menos, hacerla gratuita. Lo mismo pasa con la educación, y la mayoría de servicios, públicos, y privados.

España es inviable. El modelo de parasitar a Europa está en sus últimos coletazos. El Euro se está derrumbando y la deuda ya no dá más de sí. No quisimos cambiar cuando tuvimos la oportunidad, asi que ahora la realidad nos cambiará a la fuerza, de la forma más dolorosa y más injusta.

El_Cucaracho

#4 El problema de los servicios públicos es que nos preocupamos en subir el tipo impositivo de las empresas, pero no nos importa para nada la base impositiva.

Asi que nos la trae al pairo si hay más o menos empresas, más o menos inversión, y más o menos producción. Lo importante es subir los impuestos al que no puede largarse.


¿Ha subido el impuesto de sociedades en España? roll

Lo importante es repetirlo muchas veces.