Hace 2 años | Por --665266-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --665266-- a elpais.com

¿Pueden preguntarme en una entrevista de trabajo si tengo reglas dolorosas? ¿Me pueden despedir por cogerme la baja por este motivo? ¿Es posible cogerse la baja por una menstruación dolorosa sin esta ley? ¿Cambia en algo entonces el procedimiento? ¿Pierdo dinero si me cojo la baja? ¿Hay alguna medida similar en marcha en estos momentos?

Comentarios

D

#2 A veces da la sensación de que dan tanto protagonismo y trato diferencial al género femenino, que algo tan "ordinario" y característico de la vida misma, lo puedan convertir en una "incapacidad", casi por sistema.

Siendo al final, totalmente contraproducente este "protagonismo".

Obviamente, cualquier entrevistador/a, en el momento en que esté haciendo la entrevista a una mujer, se preguntará sobre la menstruación de la candidata.

Este era un factor hasta ahora más secundario. Ahora se sabe y se "legaliza" la posibilidad de ausencia en el trabajo por tener una "incapacidad".

Bien que se pague esos días de baja a la afectada, sin duda, pero igual también habría que compensar al empleador, para no desincentivar el contratar a una mujer con períodos dolorosos o incluso incapacitantes.

Esto va a generar más desigualdad si no lo implantan correctamente.

DangiAll

#2 No estaba contemplado cobrar el 100% desde el primer dia, lo de coger la baja por dolores si que estaba contemplado.

zenko

#15 y por qué crees que debe estar eso mejor tratado que por ejemplo partir una pierna?

otama

#22 yo tengo migrañas.

A veces me joden un par de días, y te aseguro que me son más incapacitantes que la regla a mi mujer. Tienen una cierta regularidad, y no las cobro desde el primer día ni de coña.

"Igualdad".

zenko

#22 y por qué se tiene que tratar la regla de una forma diferente de otras condiciones que funcionen igual a lo que comentas?

Ovlak

#38 ¿Cuándo yo he dicho que con lo que no estoy de acuerdo es en que no se legisle lo mismo para otras dolencias crónicas que provocan periodos cortos y recurrentes de incapacidad como sucedería con una menstruación dolorosa tú qué has entendido?

zenko

#39 pues si estás de acuerdo con lo que se ha hecho es lo que estás apoyando e facto

Ovlak

#40 No, no estoy de acuerdo con lo que han hecho. Estaría de acuerdo si además por menstruación se incluyeran dolencias que cursan de forma similar. Estaría de acuerdo si se diferencian todas ellas con respecto a incapacidades puntuales de curso largo, si son todas. Si no lo has entendido tras tres comentarios ya no es mi problema.

Maximilian

#4 ahí radica la diferencia, está ley permite tener la baja este de acuerdo o no la/el doctor/a .
Otro punto más de desigualdad es que a diferencia de otras bajas que no discriminan por sexo y son igual o peor de incapacitantes, esta se cobrará desde el primer día.

Y para cuando una baja masculina exactamente igual para los huevos inchados? … la igualdad solo la veo en el nombre

Hacer política discriminatoria es una de las peores herramientas de la democracia.
Esto se nos ha ido totalmente de las manos

F

#7 y como es eso? Porque un parte de baja lo tiene que dar un médico de atención primaria o un tribunal médico.
Sin esa firma no hay nada. No veo yo a un médico firmando algo del porque sí, más que nada porque en el mismo momento que firma, la responsabilidad es de él.

Maximilian

#9 por ejemplo se me ocurre que vas al centro de salud a información y pides la baja que por ley tienes derecho y de forma automatizada te la dan.

F

#10 por tu cara bonita... No, esto que dices es una aberración.

Maximilian

#32 arguméntalo, no te quedes en negación negada

F

#44 goto #9

Maximilian

#46 pero que es lo que no entendéis de de baja por ley? Si se cumplen los requisitos te la dan y ya no hace falta chequeo facultativo.

F

#47
-hola soy Menganita, tengo la regla, dame la baja.
Claro, aquí tienes ¿Cuantos días?
-4 estarán bien
-Perfecto, toma.
-genial, ahora me voy a la playa, es una lata que tenga el periodo, pero con 4 días en playa... Lo pasaré mejor.

Esto nos llevará a una entrevista de trabajo...
-quita todos estos currículos
-porque?
-Son de mujeres, por lo que cada 28 días, podrían coger unos días de gratis, no nos interesa.

¿No ves la aberración de lo que dices? ¿En serio? Porque lo segundo que pongo puede ser muy real.

Maximilian

#48 yo no pregono la ley, solo digo lo que esta dice

F

#49 y yo te digo que es una ley interesaría cuando ya están contempladas las bajas por dolor (sea menstrual o del tipo que sea)

Garbns

#9 esperamos a la cantidad de tweets tildando a un médico/médica (señalado con nombres, apellidos y centro donde trabaja) de machista porque no le da la baja a una mujer porque no ve que sea fundado el dolor?

T

#11 Que eso va a poder pasar, seguro, pero tiene que firmarla un médico, en caso contrario ya será el despiporre.

Garbns

#26 ya me dirás qué médico se va a negar firmar una baja sabiendo cómo está el panorama y que te pueden joder la vida sin ninguna responsabilidad incluso cuando sea mentira...

T

#29 Pues uno que haga du trabsjo correctamente y vea que le están engañando a partir de alguna prueba.

Como puse en otro comentario, hace unos años tuve una lumbalgia del copón, que al final tuve que salir del trabajo y me fui a la mutua. Allí la impresentable de la médico me dijo que me agachase hasta el punto donde me doliese. Le dije que ni de coña, que eso no lo iba a hacer, porque el dolor no era en plan "ahora un poquito y luego un poco más si sigo forzando", no, era como un latigazo en toda la espalda, de cero a cien instantáneo. Pues se ve que no le gustó mi respuesta y entre eso, y que la mutua tenía cierta tendencia a favorecer a la empresa, me dijo que si eso fuese s la seguridad social. Así que eso, me dijo que nones. Sí, ya sé que no es lo mismo pero eso. Que, además, hay mujeres que son médico y también saben decir no, supongo.

En la seguridad social me atendió una prima hermana de House (por entonces aún no había terminado la serie) tan borde como eficiente (firmo porque sean todos así), me dijo que me tumbase en la camilla a mi ritmo, me hizo una exploración y unas pruebas con las piernas y hale, diagnóstico en 5 minutos, antiinflamatorio en vena y a pedir la baja al médico.

Es decir, supongo que tendrá que haber unos protocolos para saber, con cierto grado de fiabilidad, si la susodicha miente o no.

¿Que habrá amiguismo o quien pase de todo? Seguramente.

Garbns

#31 no he puesto el foco en los médicos, lo he puesto en la caza de brujas que se ha convertido internet en los diferentes usos partidistas y como se puede hundir la vida de cualquier persona impunemente.

T

#35 Si lo he entendido, y la respuesta es esa.

DangiAll

#9 El problema es que esta baja por dolor te da derecho a cobrar el 100% desde el primer dia, en las otras bajas cobras a partir del tercer dia y no el 100%

F

#16 esa es otra.

tranki

#7 "la/el doctor/a"
¡Jolines! pon con el médico y te ahorras toda esa función algebraica

s

#21 ya no recuerdo de cuando iba al colegio, pero no quedaría doctor/e ?

Maximilian

#21 tranki tron, ser inclusivo está al orden del día. Aún me ha faltado un elle

Quepasapollo

#7 error, no hay ninguna baja sin visto bueno del médico

camvalf

#1 es en ministerio de medaigual, no lees la letra pequeña

D

#1 Hay demasiados privilegios deberiamos quitar todos, bajas de paternidad, que todos cumplieran a rajatabla el horario máximo permitido, quitar el trabajo en casa, antiguedad, coches de empresa, discapacidad, ayudas, paro... Son cosas que discriminan claramente a una gran parte de los trabajadores...

Wir0s

#6 Menudo hombre de paja te has marcado, nada pero nada de lo que has puesto va asociado a solo uno de los sexos. Pero oye, que si, que todo bien

D

#14 Al final son privilegios que discriminan a una parte de los trabajadores, pero bueno es saber que tu lucha hermano es contra las mujeres por el mero hecho de serlo..

cenutrios_unidos

#6 ¿He dicho yo que se quiten? He dicho que se igualen. Si me parto una costilla quiero cobrar el 100% desde el primer momento...¿O mi dolor es menos o soy inferior?

D

#20 y sobre todo porque los que más se suelen quejar de estas medidas son los más privilegiados, sayonara baby

A

#1 Un compañero de trabajo pilló no hace mucho el coronavirus, con fiebre. Le dieron la baja. Al final 3 días sin cobrar. Y eso que dos días fueron de fin de semana. La próxima vez no va a pedir la baja y vendrá a trabajar igualmente. Y lo mismo haremos los demás si nos encontramos en la misma situación.

D

De ahí la necesidad de implantar campañas de concienciación.

Esto no afecta en teoría "legalmente" el estatus de una trabajadora con la menstruación, pero sí que puede afectar a sus posibilidades de ser contratada en comparación con otros candidatos/as aspirantes a un puesto específico de empleo.

La misma vicepresidenta tiene el temor de la posibilidad real de esta estigmatización en ambientes laborales

Calviño, sobre la baja por menstruación dolorosa: "Nunca vamos a adoptar medidas que puedan resultar en una estigmatización de las mujeres"

https://www.lavanguardia.com/economia/20220512/8262315/calvino-sobre-baja-menstruacion-dolorosa-nunca-adoptar-medidas-puedan-resultar-estigmatizacion-mujeres.html

p

Creo que el ministerio de igualdad debería ir un paso más allá y crear puestos específicos para mujeres "progresistas", en los que la conciliación laboral sea del 100% y además permita que no haya techos de cristal.

T

Cambia regla dolorosa por migrañas recurrentes, lo cual han padecido dos compañeros de trabajo, una chica y un chico.

No tiene sentido esta discriminación entre sexos e incluso dentro del mismo sexo.

Ramsay_Bolton

esto creara malos rollos en los puestos de trabajo, porque siempre habra jetas y eso puede hundir una oficina.

MadGato.

Hay que darle una vuelta a todo, porque va a fomentar menos contratación femenina y mayor desigualdad y eso no puede ser.
Más de un empresario se estará preguntando si la picaresca española no hará que un número alto de mujeres tenga ahora más que nunca reglas dolorosas para librar unos diítas al mes.

m

Por lo que veo en los comentarios, para la baja sigue siendo necesario que te la firme un médico. ¿A vosotros os dan cita con vuestro médico el mismo día o al siguiente? Porque yo raras veces consigo cita al día siguiente, y en el mismo día no hay ni opción.

¿Así que como se va a poder formalizar esto en la práctica? ¿“Te coges” la baja (faltas al trabajo) por tu cuenta mientras pides y te dan cita? ¿Cuando vas a la cita 2 o 3 días más tarde el médico va a firmarla con fecha anterior, cuando resulta que ya se te ha pasado?

a

#34 Quizas entregando en tu empresa el certificado medico de baja que tendra validez anual ?

"Si el médico considera adecuado conceder el permiso, este tendrá una validez anual y tendrá que presentarse a la empresa. Deberá renovarse antes del 31 de diciembre de cada año y presentarse al empleador antes del 30 de enero siguiente."

https://www.abc.es/sociedad/abci-como-solicitara-baja-reglas-dolorosas-202205121205_noticia.html