Hace 7 meses | Por ccguy a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 7 meses por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

A raíz de la propuesta de rebajar la jornada máxima a 37,5 horas semanales, se ha demostrado de nuevo que los trabajadores en general no conocen la normativa laboral más básica, porque ni saben cuál es exactamente la jornada máxima actual. Ni los trabajadores ni la mayoría de políticos, sindicalistas, "sindicalistos", periodistas, contertulios, encargaos, empresaurios e incluso empresarios. Empecemos por el principio. ¿Cuál es la jornada máxima actual? Casi cualquiera al que le preguntéis o escuchéis dirá que son 40 horas (...)

Comentarios

G

Ha sido leer "sindicalistos" y saber la fuente del artículo .

No sé, demasiado abuso de chascarrillos para hablar de temas serios.

No creo que esos chascarrillos sean la base y la atracción de los artículos del bloguero. Lo será su conocimiento en el tema y en la dedicación que le pone a explicar la legislación laboral con detalles. Pero estas palabras que pone desvían la atención de lo que entiendo debería ser el objetivo del artículo.

B

#11 Esque los sindicalistos existen. Son los típicos comités que te dicen cosas sin tener ni idea. Que les pides que pregunten algo al sindicato y te dan una respuesta tras preguntar a la empresa y luego te das cuenta que lo que te dijeron no era así.

Ripio

Etiquetas:
"Cualquiera".

e

Vaya gilipollez, que las 40h o 37.5h son en un promedio anual.

maquingo

Artículo chorra para autobombo y SPAM de libro

E

#5 y de 24. Guardias localizadas etc.

De hecho ayer los que salieron de guardia hicieron 25 (24 sobre el papel)

anv

#10 Grecia permitía un máximo de 13 horas
#8 y de 24. Guardias localizadas
Pero según leo, tienen que pasar como mínimo 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente. ¿Cómo se lo saltan para trabajar 12 (o 24) horas?

E

#13 son 36 horas continuas de descanso semanal. Las guardias en hospital los médicos las libran el día siguiente, según especialidad.

Puedes hacer lunes guardia 24h, martes libras, miércoles 24h, jueves libras, viernes 24h... Y juntarte una semana con 72 h trabajadas

Y la gente que está en plataformas petrolíferas o pesca de altura ya no digamos

maquingo

#13 Por ejemplo: Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo

anv

#16 Humm... Yo pensaba que un decreto no debería estar por encima del estatuto de los trabajadores, pero bueno, parece que sí.

Aquí está por si a alguien le interesa: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-21346

Por ejemplo leo esto:

Artículo 6. Descanso semanal en el comercio y la hostelería.

Mediante convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores podrá establecerse en las actividades de comercio y hostelería la acumulación del medio día del descanso semanal previsto en el apartado 1 del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores por períodos de hasta cuatro semanas, o su separación respecto del correspondiente al día completo para su disfrute en otro día de la semana.


O sea, que eso de que entre una jornada y otra deben pasar como mínimo 12 horas, lo "eliminan" diciendo que se puede acumular y que los empleados trabajen 24 horas seguidas durante 2 semanas y después descansen otras 2 semanas.

No se si es más preocupante que los políticos, elegidos por el pueblo, hayan creado esto o que los sindicalistas, que supuestamente están para impedir estas cosas, lo hayan permitido.

Porque si me dices que un médico que está para salvar vidas tiene que esforzarse y trabajar 24 horas, pase. Pero ¿en comercio y hostelería?

maquingo

#18 Vuelve a leerlo, con calma y despacito!

g

#18 Mediante convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores podrá establecerse en las actividades de comercio y hostelería la acumulación del medio día del descanso semanal previsto en el apartado 1 del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores por períodos de hasta cuatro semanas, o su separación respecto del correspondiente al día completo para su disfrute en otro día de la semana.

El descanso de 12 h entre jornada y jornada está en el artículo 34.3 del ET, no el 37.1 que habla de los 'findes'.

Manolitro

#5 porque eso rompe el argumentario a los que pusieron el grito en el cielo porque Grecia permitía un máximo de 13 horas

chewy

#10 porque la gente no sabe sus derechos... y menos aún saben leer las noticias...

en España es posible trabajar las horas que quieras, porque lo de las 12h de descanso solo aplica a una empresa, pero si tienes dos empleadores, puedes trabajar trabajar dos turnos de "8horas" y trabajar 16h seguidas, descansar 8h y vuelta a la rueda... incluso podrías tener 3 turnos de 8 y trabajar 24h seguidas si alguien es capaz de aguantar sin dormir, no hay ninguna ley que lo impida...



PD: Hola Laboro Vender humo: La semana de 37,5h gracias por inspirarte en mi artículo...

G

#5 Curioso que no lo supieras. ¿En dónde has podido ver que no se puede tener una en España una jornada de 12 horas?

La única limitación al respecto entre jornadas es tener al menos 12 horas de descanso.

Artículo 34. Jornada.

"3. Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas"


https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430


Ahora, también hay que saber que el horario establecido en tu centro de trabajo no puede ser esas 12 horas, 5 días de la semana, durante los 12 meses del año.

anv

#27 ¿En dónde has podido ver que no se puede tener una en España una jornada de 12 horas?

Bueno, es lo que uno entiende cuando le dicen que la jornada semanal máxima es de 40 horas. Pero claro... está la "letra pequeña"...

G

#28 Bueno, no es tan pequeña.

Viene en la misma línea dónde se establecen esas 40 horas semanales


"Artículo 34. Jornada.

La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual."


https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430

anv

#30 Bueno, no es tan pequeña

Claro, pero ¿quién se lee el BOE? Lo que sabe la gente es lo que se dice en las noticias: "antes 40 semanales y se va a bajar a 37,5"

Disiento

#1 Qué bien te sabes las normas de MNM y que mal las normas laborales.

D

#1 Mandingo, creo que estas equivocado.
El ET es un librito muy interesante en el que hay varios "easter-eggs" que los trabajadores y muchos sindicalistos no conocen y dan por echo. Laboro nos destripa esos secretitos.

maquingo

#15
1º, en lo de "mandingo" gracias, pero mi pareja no está de acuerdo.
2º es el vocabulario y las formas de laboro.
Un saludo

Autarca

#17 Si lo que le preocupa del articulo es el vocabulario, es que no le preocupa la explotación laboral.

E

#22 falsa dicotomía

Autarca

#24 Sus palabras, no las mías

Ha dejado bien claro que no le preocupa lo que el articulo denuncia.

Autarca

#1 Que denuncia una medida chorra para el autobombo del gobierno.

Como se ve quien esta con los trabajadores, y quien con la chusma política.

jamma

Los trabajadores en general no conocen la normativa laboral más básica

Si reducen la anual, pero no la semanal, tendrán que dar más dias de vacaciones o exceso de calendario, tambien me vale.

c

La mayoría de la gente en España más que a trabajar acude a su puesto de trabajo, luego ya tal.

Furiano.46

#2 yo creo que hay mucha gente que curra 9 o 10 horas y le pagan 7. Lo que dices sí me cuadra para funcionarios ( no todos) y políticos ( todos )

Globo_chino

#2 Que raro, con los sueldazos y buenas condiciones que dan en España.