Hace 1 año | Por ChanVader a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por ChanVader a 20minutos.es

No deja de ser irónico, pero la piscina española sufre una tremenda sequía. El Mundial de natación que se está celebrando en Budapest, una de las grandes citas deportivas de este 2022, no se está viendo por televisión en España porque ninguna cadena (incluida RTVE, el ente público, que tradicionalmente apostaba por este deporte) ha llegado a un acuerdo con la FINA para emitirlo.

Comentarios

Urasandi

Nada por la patria.

"Es una realidad: sin cobertura televisiva el deporte languidece. La capacidad de una competición de calar en el imaginario colectivo depende en buena medida de que se pueda colar en las pantallas de los aficionados, como demuestra el creciente seguimiento de deportes como el pádel, que se emiten en directo, o la caída del baloncesto o el motociclismo en el momento en el que apostaron por las plataformas de pago."

Y el fútbol y la F1

D

#1 sin embargo yo creo que el pádel ha sido al revés, primero se ha puesto de moda y a raíz de eso lo han empezado a dar en tv

ChanVader

#1 Es verdad, el fútbol cada vez tiene menos sguimiento. Y la Fórmula 1, claro, claro

#3 desde que se puso de pago no ha bajado la audiencia, claro

ChanVader

#4 Coño, claro, y si lo comparas, también han caído los telediarios desde que hay televisiones privadas. Mide desde hace poco, que es el contexto lógico, no desde hace años, campeón.

#7 pero si yo he dicho que la audiencia ha caído desde que es de pago, te traigo esos datos.

m

Pero luego se pedirán muy y muchas olimpiadas, gracias a nuestra gran tradición futbolera deportiva.