Hace 6 meses | Por Pixmac a epe.es
Publicado hace 6 meses por Pixmac a epe.es

Es una niña. Nació el pasado 29 de octubre en Barcelona y pesó 3,1 kilos. Se trata, tal y como adelantó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del primer bebé que nace en régimen de copaternidad en España desde que en 2021 se pusiese en marcha este proyecto, pionero en Europa. Por copaternidad se entiende el concepto del nacimiento de un bebé en el que los padres de la criatura no son pareja sentimental. Pero que han acordado formar un equipo para convertirse en padres. En muchos casos, como en el que nos ocupa, no se conocían previamente...

Comentarios

T

#5 Hombre, desde la llegada de los anticonceptivos se es padre por capricho o por accidente.

KoLoRo

#10 Pasan muchos más accidentes de lo que te imaginas lol

T

#12 Me lo creo.

Caballero_Caballa

#10 Por accidente, por accidente...

T

#45 lol

jonolulu

#5 Si te cansas siempre puedes vender tu participación o alquilarla.

KoLoRo

#16 lol lol lol lol

Juan_Galvan

#5 ni siquiera amiga, que no se conocen de nada más que unas charlas de unas tardes y van a compartir toda la vida la crianza de su hijo.

Mientras miles de niños esperando ser adoptados por todo el mundo, pero claro no tendrán la nariz del abuelo y el mentón del tío Anselmo.

t

#3 Yo ya he comprado una participación del siguiente, lo que me garantiza un porcentaje de todos sus futuros ingresos y un órgano no vital en caso de ser necesario.

jobar

#3 No me parece una gran idea, pero peor es tener hijos en abandono, como si fuesen un apartamento en Torrevieja.

c

#26 ¿ Progenitores ? Será si ponen sus genes, si no, ni eso.

A

#3 Lo siguiente es padres en multipropiedad. Cada dos semanas se van alternando distintas parejas o personas solteras, al principio de año se hace un calendario para repartirse a la criatura todo el año

s

#4 o hijo de padres que se conocieron una noche de fiesta y no han tenido más relación

borteixo

#4 a esto venía

Guanarteme

Pero vamos a ver, tanto drama....

TODOS los de este hilo conocemos parejas que no pegan ni con cola en cuánto a gustos, intereses, personalidad, forma de entender la vida... Y encima ya hace años que no se soportan.

¿Por qué se hicieron pareja? Porque a los dos les encantan sus genes y el transmitirlos les da sentido a sus vidas.

Bueno, pues ahora esto ya está regulado, por lo que parece....

Elbaronrojo

#23 No creas. Yo sigo sin entender al meneante cebollista que aguanta estar casado con una sincebollista.

Guanarteme

#27 ¿Al meneante cebollo cazado con una tortillista, querrás decir?

Guanarteme

#30 casado* wall

ur_quan_master

Chorrada supina.
Como sí dos adultos que deciden tener un hijo tuvieran que dar explicaciones a alguien de sus motivaciones y su forma de organizarse.

No seamos cansinos, por favor.

silvano.jorge

#6 Pues legalmente sí, ya ves.

ur_quan_master

#24 #31 inscribes a la criatura y nadie te pregunta nada más acerca de la relación de los progenitores mientras no haya problemas.

n

#24 Legalmente nada. Al reconocer un bebé no sé pregunta si se quiere a su madre o solo se han puesto de acuerdo para tenerlo

Supercinexin

#6 Pues las primeritas cosas que te preguntan al ir a registrar un nacimiento es qué relación tenéis los padres, o sea que ya me dirás si tienes que dar explicaciones de dónde ha salido la criatura o no.

F

#31 Y dices que ninguna, y listo.

a

#31 pues... de un polvo.

Postmeteo

#6 Si viviéramos en la sabana puede.
Pero tiene bastante importancia en una sociedad donde ser hijo de o padre de tiene importancia legal

ur_quan_master

#33 ¿ Pone algo en la noticia de que no vaya a tener padres?

ElChepas

Habrá que actualizar los formularios de los colegios y poner copadre o comadre también

a

#2 lo de comadre ha quedado muy fino.

#2 comadre está pillado

Don_Pichote

Me estaré volviendo viejo y cascarrabias, pero vaya aberración social.

Un hijo en copropiedad…

Dragstat

Dentro de poco se le añadirá la edición genética, algunos seguro que se generaran unos cuantos mini-yo como hijos clones en el futuro

Don_Pichote

#_6 es un hijo, no una tortuga..

Hacer un contrato como si fuera una propiedad privada creo que le resulta ofensivo hasta a el más progresista…

*no me extraña que me tengas en ignorados

F

#11 #21 Acaso el matrimonio no es un contrato legal, con sus testigos y todo?

Don_Pichote

#39 no se tu..
Pero al menos yo no me case para tener hijos.

Y si es un “contrato” en una relación, pero no sobre un tercero…que si te lees la noticia hasta lo nombran “contrato (acuerdo privado) de crianza”

jonolulu

El concepto de copropietarios ha llegado a la paternidad

D

Pobre niño.

silvano.jorge

Entiendo que lo puedan hacer amigos juntos, pero con un desconocido yo no me atrevería...
Al menos se habrán elegido según sus opiniones pedagógicas, igual sale hasta mejor que si elige Cupido.

Elbaronrojo

Antes del embarazo, no obstante, se firma un acuerdo privado entre las dos partes para decidir en qué condiciones tendrá lugar la crianza.

Espero que sea ante notario y testigos.

t

#11 Me gustaría saber cuantas cláusulas tiene dicho contrato y que validez tendría ante un juez.

n

#17 Ninguna

n

Por mucho que la gente se lleve las manos a la cabeza esto ha pasado siempre: dos personas que se ponen de acuerdo para tener un hijo, ya ves tu. Durante mucho tiempo se casaban y disisimulaban, pero ultimamente es más habitual decirlo de forma abierta si hasta sale en las series y películas constantemente.

Y él contrato ese no vale para nada. En España los derechos y obligaciones de los progenitores están en la ley y en caso de conflicto en una sentencia. Punto.

#44 no conozco yo muchos casos de esto , eso de que ha pasado siempre no lo veo, me lo puedes ampliar?

n

#52 Siempre ha habido quien se casaba para tener hijos, por ejemplo entr los nobles es evidente. Otra cosa es que no sé comentase abiertamente. Yo tengo una pareja de amigos que siempre dijeron que estaban juntos para tener hijos (ellos eran amigos de antes) y aunque la gente se sorprende un poco tampoco es que haya supuesto un escandalo.

Desde que se pueden tener sin problemas hijos sin estar casado es relativamente común entre homosexuales. Aquí citan un estudio de 1992 donde ya se recogian estos casos.

En EEUU le llaman "elective co parenting", lo que es novedoso es una aplicación.

#53 gracias

N

En principio esta idea se pensó para que madres que están criando solas a sus hijos/as puedan tener apoyo paterno. La idea podrá tener sus puntos fuertes y débiles, pero los comentarios que estoy leyendo van en direcciones muy diferentes.

CharlesBrowson

hasta cuando es el periodo de prueba¿

Elbaronrojo

#28 Hasta los 21 años. Después ya puedes devolverlo o dejarlo en un punto limpio.