Hace 8 meses | Por Elnuberu a bbc.com
Publicado hace 8 meses por Elnuberu a bbc.com

Aquellas que continúan operando en Rusia han generado “miles de millones de dólares en ganancias” según un estudio elaborado por la Escuela de Economía de Kiev (KSE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, señala la investigación, el Kremlin les impide el acceso a ese dinero como una forma de presionar a las naciones consideradas como “hostiles”. La estimación del centro de estudios es que unas 700 empresas provenientes de países no alineados con Moscú obtuvieron una rentabilidad cercana a los US$20.375 millones en 2022.

Comentarios

Dragstat

#4 Creo que el estudio es la cantidad calculada, la congelación de los activos para no poder repatriarlos es un hecho según veo en múltiples noticias de diferentes medios. Por otra parte me parece normal que tomen esas decisión. Al fin y al cabo, es lo que les están haciendo a ellos.

ElTioPaco

Estoy seguro que la escuela de economía de Kiev es la mejor fuente de primera mano para saber que ocurre entre las empresas de occidente y el enemigo de Kiev.

Que no me malinterpretéis, puede que sea cierto, pero me lo creería mejor si me lo dijera una de las empresas implicadas y no Ucrania.

Huginn

#13 Ojo que por esas zonas también hay golpes militares y pseudodemocracias

m

Hacer negocios en dictaduras terroristas y fascistas, es lo que tiene. A joderse toca.

Fralbin3

#1 Pos si.

Verdaderofalso

#1 si no hubiéramos hecho desde occidente tratos con dictadores, terroristas y fascistas cuando nos ha venido bien, pues si, tocaría joderse.
Cuando hacemos esos tratos por nuestro interés hasta que ya no nos son útiles… pues eso…

m

#5 Yo estoy a favor de aislar a todo tipo de dictadores terroristas y fascistas, y de castigar con dureza a las empresas que colaboren de forma directa o indirecta con el terror. Eso de que traficantes de seres humanos, narcos y demas eskoria tengan su dinero en Suiza, para mi es de las cosas mas surrealistas.

j

#1 Y digo yo que será por culpa de las sanciones. Vamos, que hasta el inicio de la guerra se hacían negocios tranquilamente. Ahora vienen la famosa escuela de negocios de Kiev a decir que la culpa es de Rusia.

No tiene ni pies ni cabeza. Simplemente son las consecuencias de las decisiones que se tomaron. Y que pasarán factura a las empresas europeas.

RoterHahn

#7
Los Rusos han hecho lo que occidente ha hecho con sus activos. Congelarlos, y quedarselos.
No nos quejemos de pirateo, cuando nosotros hemos pirateado anteriormente contra ellos.

Huginn

#1 ¿Algún ejemplo de alguien que no lo haga? Gracias.

Eibi6

#8 alguna isla del pacífico seguramente

Dragstat

#1 Bueno antes de la guerra operaban allí, y entiendo que con cuantiosos beneficios. Hasta entonces les compensaría. El problema ha sido, siendo una empresa occidental, no huir en cuanto comenzó la contienda, posiblemente no es fácil tomar esa decisión y no pensarían en la escalada posterior.

Eibi6

#1 Hadta antes de ayer era un país normal... y se hacen negocios con verdaderas dictaduras terroristas bastante más descaradas como los saudíes

m

#12 En 2014 dejaron de ser un pais normal, cuando metieron a mercenarios nazis rusos en Donbas, mientras robaban parte del pais vecino para inundarlo a colonos mientras procedian a la limpieza etnica.


Aquí tienes a mas de una veintena de nazis rusos que llevan dando por el culo en Donbas desde hace mas de 9 años.. Putin ha convertido una de las regiones mas ricas y prósperas de Ucrania, en una región pobre y mafiosa de dirigido por terroristas rusos al servicio del Kremlim.

Eibi6

#20 venga ya, eso lo lleva haciendo Francia desde siempre por África, USA por todo oriente próximo y que carallo por todo el resto del mundo, Israel o los países del golfo..... y nos parece mejor o peor pero no nos ponemos en plan Marge Simpson superescandalizados por haber descubierto "que aquí se juega"

m

#22 Rusia, a dia de hoy, esta apoyando a todo tipo de movimientos neonazis por toda Europa, inclusive en nuestra España.. perdoname por mirar un poco en lo que mas nos deberia interesar.. Sin olkvidar el matiz de que Rusia hoy, intenta alterar las frotneras en Europa con una limpieza etnica que lleva acometiendo desde hace 9 años en el este de Europa, en la que amigos la estan sufriendo.

Dragstat

Entiendo la posición Rusa, pero muchas de estas empresas no es tan fácil como nacionalizarlas o que otra empresa las absorba.

Leyendo el artículo entiendo que no pueden expatriar los beneficios pero si reeinvertirlo en el país.

Otra cosa, supongo que aunque ponga la cifra en dólares, estamos hablando de rublos lo que empeora la situación viendo la tendencia en la cotización

B

Supongo que a nadie le sorprenderá esa respuesta de Rusia tras haberle embargado todos los activos estatales y también privados que tenían en occidente.

D

#15 Eso venía a decir yo.
Se ha creado una clara guerra económica con Rusia.
occidente le confisca todos los bienes, le congela todas las cuentas en occidente.
Y ahora resulta que si Rusia hace lo mismo es " una forma de presionar a las naciones consideradas como “hostiles""

Ostias, chorprecha !!!

e

¿así que recomiendas no hacer negocios entre nosotros mismos?

e

Lo que les jode es que ahora no pueden extraer los recursos del país a través de esas empresas. Pues es lo que se han buscado, así que a llorar a otro lado, que las incautaciones a Rusia y los activos congelados no parecen conmoverles de la misma forma.