Hace 1 año | Por Likaro a leftvoice.org
Publicado hace 1 año por Likaro a leftvoice.org

Han transcurrido más de 40 días desde que el brutal asesinato de Mahsa Jina Amini sacudió Irán hasta sus cimientos y abrió las mayores protestas antigubernamentales en el país desde 2009. Es tradición en el Islam chiíta conmemorar el 40º día, o chehellom, tras la muerte de un ser querido con una celebración. Decenas de miles de iraníes viajaron a Saqqez, la ciudad natal kurda de Amini, para protestar y conmemorar su chehellom. A pesar de los bloqueos de carreteras, riadas de personas caminaron a pie para visitar su tumba.

Comentarios

D

artículo patrocinado por la CIA

L

#5 No creo que a la CIA le agradase nada el contenido.

cocolisto

Ojalá tuviéramos un 10% de solidaridad con Afganistán de la que tenemos con Irán y se acabara con todas las cucarachas religiosas que dicen a la gente como deben vivir,vestir y comportarse,particularmente con las mujeres.
Si realmente hubiera un dios serían fulminados por rayos de 500 megatones.

L

#2 Diría que con Irán tampoco estamos siendo solidarios, ni con muchas otras poblaciones

cocolisto

#3 Llevas razón pero al menos los medios dan una cobertura y sabes que algo pasa en Irán pero Afganistán ha desaparecido de la faz de la tierra.A occidente le da tanta vergüenza su vergonzosa huida,derrota y abandono que nadie se va a fiar de un puñado de países tan miserables.

D

#4 20 años intentando dejar algo un poco decente y así como occidente se larga, vuelven a lo mismo, no me dan pena y que se queden con su islam para siempre

D

#2 otra intervención militar , una mierda

L

Me ha parecido que el artículo aporta perspectivas más amplias acerca del movimiento iraní, además de explicar el movimiento y aportar muchos datos ausentes en las noticias, menciona las protestas anteriores y la base social de las revueltas. Por ejemplo explica la posición de ciertos clérigos y hace un esbozo más detallado de la población movilizada que la prensa común.