Hace 9 meses | Por Sinopeus1 a larazon.es
Publicado hace 9 meses por Sinopeus1 a larazon.es

El nuevo invento del Ministerio de Igualdad pretende cronometrar cómo se reparten las tareas del hogar: "¿Agotada de que te toquen siempre a ti?"

Comentarios

r

#4 La mayoría de apps son gilipolleces y su desarrollo cuesta.
Piensa que la cantidad de parejas que se pueden ahorrar un euro o no dar datos privados. Pero también se podrá usa en pisos de estudiante o coliving.
Si se usa no es caro.

d

#8 Soy desarrollador. Eso no cuesta 200k.

Ovlak

#9 Ni la app es un cronómetro ni los 200k son sólo para la app.

d

#14 Evidentemente. Es un big data venido a más. Y sigo pensando que no cuesta eso, ni de broma, para cuatro gatos que lo usarán. Porque tiene el mejor marketing del mundo: crear problemas en parejas. Porque claro, si antes los tenían, con la App se solucionarán... No es más que otra mamandurria oportunista.

Ovlak

#17 Pues sigue pensando que no lo cuesta. Pero si eres desarrollador deberías ser el primero en valorar tu trabajo. 200k para un proyecto de software con salarios decentes tampoco dan para montar un ERP desde cero ni mucho menos.

d

#19 https://maldita.es/malditateexplica/20230519/aplicacion-app-ministerio-igualdad-tareas-hogar/
ERP.... bueno:
- Agregar y modificar los tiempos invertidos en la realización de las tareas enmarcadas en la unidad de convivencia.
- Consultar el tiempo dedicado a la realización de estas tareas.
- Consultar el tiempo dedicado por el resto de miembros de la unidad de convivencia a la realización de estas tareas.
- Consultar el “saldo” de horas disponible de cada miembro que compone la unidad de convivencia.

Seis meses de desarrollo. Esos tiempos si me parecen coherentes. Me gustaría saber el número total de miembros del equipo de desarrollo y sus cargos y funciones. Solamente hay que buscar un minuto para ver a que empresa le dieron el contrato y las valoraciones que hacen sus empleados. No parecen contentos con salarios dignos ni mucho menos.

Ovlak

#20 Ya te he dicho (y te han dicho) que la adjudicación no es sólo por la app, sino también por el portal. Ahora, a los costes laborales súmale también los costes de estructura, la mano de obra indirecta, los de servicio, los de soporte y el margen comercial de la empresa (porque, aunque sea una licitación pública, las empresas adjudicatarias algo tienen que ganar).

r

#9 Es que no es sólo la app.
de un portal del Ministerio de Igualdad y desarrollo de una aplicación móvil de registro de tareas domésticas y cuidado en unidades de convivencia del Ministerio de Igualdad.
Lo de unidades de convivencia ya no sé si es de la app y otra web del ministerio
Que estaría bien que larazon publicase el desglose, pero entonces igual no sacamos la conclusión que quieren.

angelitoMagno

#15 El desglose está aquí: https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/8267c5d6-e7cf-4f4c-b778-d890167b34b3/2262023_docLicitacion_202312612147.pdf?MOD=AJPERES

Resumiendo, el coste asume dos jefes de proyecto (uno para la app, otro para la web), cuatro analistas y cuatro programadores seniors

Un año de trabajo, 10 personas.

r

#18 #9 para esa cantidad de personas no me parece caro desproporcionado.
Los requisitos del anexoii del portal me parecen poco precisos.
Pero la trazabilidad en WP, con gestión documental y acceso externo para informes tanto puede ser fácil como un marrón.
Lo que no veo es el soporte, hablan de implantación (y migración de datos), sí.
Parece que incluye instalación y configuración de servicios de https + bd pero no sé si gastos propiamente de hosting, licencias, almacenamiento...(que diría que no)

d

#21 El desglose que ponen de gastos consta de tres líneas. No tiene más el resto imaginación. Está claro que si necesitas sacar una app en poco tiempo o en una fecha determinada pueda salirte más caro.

Las grandes consultoras de España son grandes porque tienen grandes acuerdos con las administraciones públicas. Que es un río de mamoneo básicamente y sangría de dinero, total, al cliente le da igual porque no es su dinero realmente.

La lacra de los contratos públicos como algo tan esencial como IT para todas las administraciones públicas y gobierno, es no querer cerrar un chiringuito sobredimensionado. Solución? Empleados públicos de IT, tan necesario como otro cuerpos del estado.

r

#22 El desglose está en el Anexo II del documento de aportado por #18 y tiene bastante más de 3 líneas. Aunque si yo fuera s licitar pediría bastante más información sobre el alcance de los requisitos funcionales y la cantidad de datos actuales del portal del ministerio.
Sobre los empleados IT completamente de acuerdo

d

#23 No lo vi gracias. Echaré un ojo por curiosidad.

d

#21 Acabo de ver el desglose. Usar Wordpress para algo así. Santa madre.
- 4 programadores senior (Wordpress)
- 4 analistas
- 2 JP (que por salario será dos jefes de proyecto).

No hace falta saber mucho para saber que está sobredimensionado. En pleno 2023 que todavía se trabaje como "programador" o "analista" no lo entiendo. Para estos casos, para justificar ciertos gastos que puede que no se den en realidad.

r

#26 Dos para WP con trazabilidad y gestor documental. Dos para desarrollo de app.
Y unos son los que tienen que hacer análisis de requisitos y otros los que hagan modificaciones a WP y otros implantación.
No me parece mal a priori.
Si incluye temas de trazabilidad, hosting y un dimensionado de escalado de almacenamiento de vídeos o bastantre tráfico entonces es un chollo.
Si es un WP con poca modificación pues ahí sí es caro.

d

#27 Es posible que sea coherente si. Me gustaría charlar con algún desarrollor que intervino en el proyecto y que nos cuente su experiencia.

r

#28 Piensa que las reuniones previas en el ministerio para portal, seguimiento y finales también son un poco.
En algún proyecto nos íbamos casi a 1000€/mes persona por gastos autopista, kilometraje, alojamiento dietas y no era Madrid y compartíamos cosas.
Y creo que funcionarios tienen vetado el teletrabajo (puede en en ese ministerio menos). Aunque para esas reuniones mejor en persona al menos las iniciales.

d

#29 He estado en proyectos donde facturaban 2000eur/día por mi. Y leo cosas como 1000eur/mes en gasolina, reuniones, etc... y me hierve la sangre recordando la cantidad de reuniones a las que he tenido que ir y que no servían para nada de nada. Solo para facturar y facturar más. Cuando perfectamente se podían hacer en remoto y no llevar tanto gasto.

Y no lo digo como crítica a la empresa desarrolladora, sino al "genio" que se gastan en las administraciones para los cambios, las modernizaciones de sistema y sobre todo para aparentar y perder mucho el tiempo.

Hace años estuve en un proyecto para la pública donde se enteraron en plena implantación que con ese sistema podían controlar su productividad. Te digo lo que tardaron en echarla abajo? Menos de una semana, después de gastar una millonada. Pero no pasa, a otra cosa que esto no lo paga nadie.

r

#30 En mi caso, mitad y mitad fue implantación de sistema en planta industrial y no tenía posibilidad de remoto.
Hace tiempo y para les reuniones que fui sí que era mejor presencial.
El fallo hacer insitu desarrollo-parches y tener que montar en cliente sistema de pruebas.
Lo que me refiero es que esas reuniones, gastos de desplazamiento tiene que tener en cuenta la empresa o puede palmar mucho dinero.

E

#4 el despido de los vagos "empleados" de Podemos no se paga solo.

thorin

¿Buscando excusas porque la aplicación mostrará quien no hace nada en casa?

Que nadie se lo tome ofensivamente pero hay que ser memo para poner en las etiquetas "rubiales".

Por lo demás, cansina, duplicada, etc...

angelitoMagno

#33 QUE MARAVILLA lol lol

angelitoMagno

Me encanta el aspecto retro de la aplicación.

Cidwel

#16 segun okdiario el diseño representa un estilo similar al juego sovietico comunista Tetris. Esto no te lo digo en coña. Lo ponen así

Anarkonda

Otros gastan más en subvenciones para torturar toros y La SinRazon no pone pegas

Anarkonda

#11 yo no me refiero a ambas cosas, me refiero al medio que critica una cosa y ensaza otra siendo siendo las dos un despilfarro.

Socavador

#1 O en subvenciones para la propia sinrazón.

B

Si quiere conocer la verdad siga el rastro del dinero.

VotaAotros

Pese a los intentos de la chupipandi sectaria de Menéame de hacer desaparecer esta noticia, creo que es bueno que se publicite la APP pagada por todos a un precio muy razonable, que va a ser todo un éxito en los hogares españoles.

Aunque con el éxito rotundo que va a ser esa aplicación, no creo que se necesite la publicidad gratuita de esta gran comunidad.

Sinopeus1

#3 creo que en ninguna de las noticias anteriores se llega a decir el nombre de la aplicación, a demás, la van a anunciar dentro de poco...

dmoralesdf

hombre, si vamos a evaluar inversiones y resultados de las mismas, ¿podemos empezar por la burrada de millones gastados en el plan avanza y plan avanza 2 para digital la administración pública y que luego tengamos webs de ayuntamientos montadas con alfresco?

Gracias.