Según la Alianza por el Sueño, un 20% de estudiantes de secundaria ha consumido alguna vez en su vida fármacos para dormir. Los niños y los adolescentes cada vez duermen menos. Unas 2 horas menos a la semana que hace apenas unas décadas. Unos cambios que están repercutiendo en su desarrollo educativo y en capacidad de gestión afectiva y emocional. Según los datos que la plataforma de especialistas Alianza por el Sueño ha puesto sobre la mesa en la jornada "Sueño y aprendizaje: por unos horarios escolares saludables", el 52,4% de los adolescente
|
etiquetas: sueño , adolescentes , desarrollo educativo , jet lag , pantallas , hipnosedante
He visto recomendaciones de no usarlas como 1h o 30 min antes de irse a dormir.
www.meneame.net/story/harias-dormir-bien/c03#c-3
También hay un documental que salió hace unos años en Documentos TV (creo) que hablaba de esto y como en algunos países ya implementaban los horarios donde eran más eficientes y enérgicos (incluso con un horario más reducido al convencional).
www.rtve.es/television/20150316/ritmos-del-sueno-noche-tematica/111670
"“Cronobiología”
Durante miles de años, los humanos hemos vivido de acuerdo a los ritmos de la naturaleza. Estábamos en armonía con nuestro reloj biológico. Pero la revolución industrial cambió todo esto.
Para mucha gente el día comienza con el sonido del despertador. Todavía cansados y dormidos tratamos de iniciar el día. A los jóvenes, en particular se les ve como perezosos y
…
No se me ocurre nada más inútil para mi educación que esas clases,
Te esfuerzas y da igual al final si sacas un 5 o un 10, al caso da lo mismo...