Hace 5 meses | Por Elnuberu a lavozdegalicia.es
Publicado hace 5 meses por Elnuberu a lavozdegalicia.es

El mundo de las redes sociales e internet se ha convertido en la fábrica de los frustrados: nos frustra no tener esa casa, esa pareja, ese pelo, ese viaje. Porque los modelos que tenemos son inalcanzables y si constantemente nos comparamos con eso, siempre vamos a salir perdiendo. Porque si el contenido que veo es siempre caras perfectas, cuerpos perfectos, viajes perfectos y casas perfectas, estar tan expuesta a eso me hace conectar con lo que yo no tengo.

Comentarios

DayOfTheTentacle

Y esa foto de influencer?

Narmer

#1 La expresión facial y postura es de estar cagando o tirándose un cuesco. No la veo muy favorecida, la verdad.

ChatGPT

#6 pues imagínate el resto de fotos que no pasaron el corte

kosako

#3 Y que casi cualquier opinión siempre tiene una respuesta "Amargada" que no busca el debate si no el señalar.

Muy triste, pero es una tendencia marcadísima desde hace años.

nemesisreptante

Para mi la gracia de las redes sociales está en seguir a gente que conoces, ver como les va y lo que hacen, conocer un poco más de ellos. Como se veía en la película de facebook, despegó cuando empezaron a puntuar las tetas de las tías que tenían cerca. No se que sentido puede tener seguir a ciertas personalidades o incluso seguir a marcas comerciales que no aportan absolutamente nada.

Paltus

#10 Uno de los problemas es que lo que muestran en Facebook no es la realidad, entonces acabas pensando que tu realidad es una mierda.
La gente tiene vidas comunes esperando el momento especial para hacer una foto que colgar en el muro.

DarthMatter

'La fábrica de frustrad@s' ya existía desde antes de Internet

Nova6K0

A mí me frustran los vendedores o vendedoras de crecepelo. Además demuestra haber vivido en Fantasia, porque eso lleva pasando desde el endiosamiento de personas famosas. Y en todas las generaciones, de una u otra forma.

Y además el poner peor las redes sociales, con la capacidad interactiva que tienen, con la "caja tonta" (como pone el compañero DarthMatter en su comentario #15), es un despropósito.

Saludos.

Suspicious

Qué se lo digan a Cristina Pedroche, que cada dos por tres recibe una funa por un montón de frustrados por absolutamente nada lol
O a Pablo Motos.

Escafurciao

Supongo que dependerá del nivel de envidia de cada uno.

frankiegth

#0. Pues al menos en Menéame creo que lo que verdaderamente puede frustar a muchos son la continuas pésimas noticias. despropósitos catalogados y tragedias humanas de todo el mundo que llegan a portada.

#2. Efectivamente. También dependera del peso y el valor que se le dé a la "imagen" en cada red social.

ChatGPT

#2 El problema precismente es que potencian la envidia de cada uno, la multiplican y hacen creer a la gente que los demás.viven una vida maravillosa y ellos no.

Escafurciao

#5 hay afecta más la inteligencia de cada uno.

ChatGPT

#7 pché, todos nos creemos inmunes... Y no lo somos.

Escafurciao

#8 se empieza no viéndolo, algo de inmunidad da.

m

#2: También hay que pensar que la envidia es algo normal.

Imagina que una persona que tienes al lado es más inteligente que tú. ¿Qué haces, decir que es guay ser menos inteligente, o preferirías poder mejorar para así ser tan inteligente como ella?

Yo me quedo con lo segundo, no soy de los que aspiro a superarme a mí mismo, sino prefiero ser como los mejores de los demás, ni siquiera me sirve la media.

m

Porque los modelos que tenemos son inalcanzables y si constantemente nos comparamos con eso, siempre vamos a salir perdiendo.

¿Y qué pretende, que ignoremos que hay personas en una situación mejor que nosotros y que no aspiremos a mejorar nuestra situación personal? ¿Que seamos como el niño del anuncio que decía "mira, me han regalado un palo, un palo" o lo que dijera?

Si a un niño le regalan un palo y a todos sus hermanos juguetes guais, creo que si está frustrado es una reacción normal ante esa situación, y si lo intenta cambiar, también es normal. Claro que estoy frustrado cuando veo (en redes sociales o en el Mundo RealTM personas con una estatura que me gustaría tener (185 - 190 cm, aproximadamente). ¿Qué tengo que hacer, ir por ahí diciendo que todo es muy guay, que lo que en el fondo mola es ser bajito, decir que eso es "short king" o algún neologismo de moda, decir que podría estar peor y que me apunte a un gimnasio para superarme a mí mismo? Pues paso, no es mi forma de ser. Prefiero estar frustrado pero al menos ser yo y saber en qué posición estoy en el mundo, a vivir en un mundo de fantasía que solo existe en mi imaginación. Y la estatura es solo un ejemplo fácil de entender, porque hay muchísimas cosas que se pueden comparar y evaluar. ¿También tengo que celebrar por todo lo alto mis dificultades para recordar caras? Yo a esta gente no la entiendo, no sé si nos toman por idiotas.

Y por supuesto, no pienso poner un pie en un gimnasio mientras no pueda corregir mi estatura, no pienso conceder eso a los que nos quieren con pensamiento plano, sin emociones, sin deseos, sin aspiraciones... bastante me engañaron ya, que disfruten todo lo que se rieron de mí a mis espaldas, pero que sepan que no se van a reír más, así que si se ríen, tendrá que ser del pasado.