Publicado hace 7 años por Unregistered a galiciaconfidencial.com

4.100 euros, eso es lo que reclama la AGDSP (Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública), para tramitar la denuncia contra la privatización del nuevo hospital de Vigo mediante un contrato de concesión de obra pública tipo PFI (Iniciativa de Financiación Privada) llevada a cabo por el gobierno del PP de la Xunta de Galicia.

Comentarios

powernergia

#1 Un robo más.

Unregistered

#2 Pero no por que sea "un robo más" debemos dejar de luchar. La doctrina del shock https://es.wikipedia.org/wiki/La_doctrina_del_shock

OviOne

#2 Además de lo que menciona #7, no. No es un robo más.

gale

#1 Entiendo que se ha construido así para no pasarse en el límite de déficit que tiene que cumplir la Xunta.

Unregistered

#8 ¿Te refieres al sobrecoste de 1.015 millones?, lo que debemos cuestionarnos es por qué se licitó inicialmente en 450 millones y no se dijo nada del desmantelamiento del Hospital Xeral, que con sus virtudes y defectos estaba funcionando plenamente, se nos vendió un "nuevo hospital público", no un cambio de hospitales, y menos con el presupuesto desorbitado y con menos camas de las que disponíamos en el área de Vigo y alrededores (da cobertura a unas 600.000 personas de toda la provincia).

gale

#9 Me refiero a la decisión de construir el hospital mediante esa iniciativa de financiación privada, y no con recursos públicos. Supongo que lo han hecho así para no pasarse en el límite de déficit público que tienen que cumplir las CCAA todos los años.

kovaliov

#10 Se hace así para robar. EL HUCA de Oviedo es similar a este, también un verdadero escándalo, presupuestado en 300 millones, costó 500. La UE ya está investigando, alguién pagará por todo lo que se desfalcó en su construcción, pero son mil millones menos.

D

#9 Nada nuevo. Busca lo que pasó con Son Dureta y Son Espases en Mallorca y verás que el patrón te suena.

D

#3 Son dos cosas distintas. Una es que el hospital funcione, que en eso no se mete la campaña (aunque sí que podría porque está funcionando bastante mal).
Otra es que se han robado mil millones a los ciudadanos de este país y eso no puede quedar impune.
¿ Tu comentario tenía alguna razón ? Porque parece que sea una crítica, pero no está muy claro qué criticas exactamente.
#5 y sin entrar en ideologías, en este caso sí que está funcionando lo público mucho mejor que lo privado. La gestión privada de la sanidad en España está siendo nefasta, tanto en Vigo como en otros muchos sitios.
#8 para los que no entendemos mucho de números, nos cuesta mucho comprender a qué te refieres. Si iba a cosatr 400 millones y ahora cuesta 1.000 millones, tiene que haber menos dinero y por lo tanto más déficit y más deuda.
¿ Dónde está el truco para que eso sea mejor ?

gale

#11 No me refiero al sobrecoste que ha tenido la obra, sino a la decisión de construir el hospital con financiación privada y no pública.

D

#11 Como bien dice en #13, es para que esto no estuviera incluido al completo en los presupuestos de la CA y así poder dividirlo en años con el alquiler/canon, con lo que queda como que la Xunta no ha gastado tanto.

D

#13 Puede ser. Gestión pésima entonces. Se acaba pagando caro el maquillaje contable. Una estafa para salvaguardar la imagen del político de turno.
Pero bien pensado, ojalá sea eso. Las explicaciones alternativas estarían en la frontera de lo delictivo.

powernergia

#8 Estas operaciones son las verdaderas creadoras de déficit y deuda.
La financiación privada sale mucho mas cara que la deuda, y lo hos visto en múltiples casos aquí en Madrid, hospitales, peajes en la sombra... En principio no incrementase la deuda, pero a la larga sale enormemente mas caso.

gale

#14 Está claro que a la larga sale más caro. Es como pedir una hipoteca. Pero no sé si la Xunta tenía otra opción. No sé si al construir el hospital con esto que llaman "colaboración público-privada" la Xunta tiene más fácil cumplir los límites de déficit público que se le imponen anualmente.

Unregistered

#17 A título informativo, acabo de leer que no usaron el convenio de "Colaboración público-privado" sino la figura legal de "Concesión de Obra Pública", vamos, más pasta para sus amiguitos, según indica el artículo así también evitaron la fiscalización de la Ley de Contratos del Estado

C.C.: #14, #8

Fuente (GAL): http://praza.gal/opinion/3487/o-rescate-do-hospital-alvaro-cunqueiro/

ﻞαʋιҽɾαẞ

Manda cojones que los ciudadanos tengamos que gastarnos nuestro dinero para algo que deberían de hacer los "gobernantes" a los que pagamos con nuestro dinero.

e

#4 hay un problema añadido, han abandonado un hospital perfectamente dotado en el centro de la ciudad y han hecho un mega hospital (mucho cemento - pocos medios) en las afueras sin acceso adecuado, las ambulancias tardan mucho en llegar, imaginaros lo que suele pasar en los casos graves de infartos o similares.

La mitad de la peña esta dejando de ir a las consultas del nuevo hospital, porque si no tienen vehiculo el taxi te cobra 20 euros por llegar, y si tienen vehiculo lo dejan fuera porque el parking es carisimo,

Los pacientes estan buscando alternativas privadas o invadiendo el hospital concertado de povisa que esta en la ciudad, lo que pasa que es un hospital pequeño. Un puto caos bien intencionado GRACIAS XUNTA de GALICIA

OviOne

#12 Correcto. Siguiendo la escuela iniciada por la Comunidad Valenciana con "La Fe".

Edificios de La Fe, actualmente abandonado, en el centro de Valencia: http://static.panoramio.com/photos/original/35194350.jpg y http://www.lasprovincias.es/multimedia/201409/24/media/hospitales/004%201970%20hospital%20la%20fe%201970%20remember.jpg

Nuevo complejo hospitalario, a unos 6 o 7 km. del antiguo, totalmente alejado, sin acceso por metro y con una grave escasez de aparcamiento: http://4.bp.blogspot.com/-5yZ_B_OSlQE/U-jh6DdeYdI/AAAAAAAARBI/54RY3LBsu6o/s1600/Vista+aerea+del+nuevo+hospital+la+fe.jpg

Es un caso idéntico al Hospital Xeral Cíes vs Álvaro Cunqueiro.

D

#4 Si el problema no es que lo inviertan o no, es que encima se lo quedan y se descojonan de nosotros y de la justicia.

GeneWilder

Pero los electores están de acuerdo con estos chanchullos ¿no? Se vota mayoritariamente a los verdugos de la sanidad pública. Yo no entiendo este masoquismo.

e

#15 Yo no CONFIO en el resultado de las urnas, menos con un ministro del interior como el que tenemos, y menos con la empresa del gobierno que hace el recuento.

e

REL.

Rescate del Nuevo Hospital de Vigo
AGDSP (Asociación Gallega de Defensa de la Salud Pública)

tenemos que hacer frente a los costos de representación legal por un importe de € 6.300 para el restante a pagar € 4100, solicitamos la cooperación de las personas involucradas con la salud pública para satisfacer el importe de la deuda pendiente (€ 4100).

http://www.goteo.org/project/rescate-do-novo-hospital-de-vigo

o

Y la campaña de crowdfunding va a permitir luego que el hospital funcione correctamente? O el dinero solo es para que pase a manos públicas y luego ya que se arreglen?