Actualidad y sociedad
5 meneos
41 clics

Un jubilado deberá devolver 9.465,15 euros a la Seguridad Social después por haber cobrado la pensión mientras estaba dado de alta como autónomo: la justicia lo avala

La sentencia recoge que el tribunal explicó que “el INSS actuó conforme a Derecho al suspender la pensión y reclamar las cantidades indebidamente percibidas por importe de 9.465,15 euros”, ya que durante ese periodo el jubilado seguía inscrito en el RETA. Además, la sentencia explica que el hecho de no haber trabajado de manera efectiva no exime del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

| etiquetas: reta , jubilación , seguridad social
Curioso el caso:

[...]se jubiló en 2014 a través del Régimen General, pero “se dio de alta en el régimen especial de autónomos el 15 de noviembre de 2021, comunicando a la Seguridad Social el inicio de actividad RETA”.

Le sumas el no tener una dirección correcta para recibir notificaciones y estás jugando a la ruleta rusa con más de una bala.
#4 #3 es un poco extraño, porque la noticia dice “el error fue que el pensionista estuvo dado de alta en el RETA sin solicitar su baja, creyendo que bastaba con no ejercer actividad para conservar la pensión”. Pero me parece a mí que es una mala interpretación de la sentenca, pues el artículo 213 tiene una excepción (apartado 4): la pensión es compatible con trabajos que no superen el SMI. Si son compatibles con el SMI con más motivo cuando no se tiene ingresos. De hecho, también hay un problema con la notificación, por lo que, si no recurrió en plazo puede que se lo hayan denegado en parte por este motivo.
#5 Para nada. Lo que dice el apartado 4 es que puedes hacer trabajos que no superen el SMI. Puedes facturar por debajo del SMI sin estar dado de alta en el RETA, pero el apartado 4 no te permite estar dado de alta en el RETA (aunque no factures nada) que fue lo que sucedió aquí.

Es burocracia absurda, lo mismo que el límite del SMI para facturar sin alta, porque en muchos casos no se puede controlar ingresos y asegurar que un mes no haya un pico que supere el SMI. Las leyes de autónomos en España parecen hechas a propósito para joder al personal.
#6 completamente de acuerdo. No había visto tu contestación, pero ya corregí mi aportación en otro comentario. Gracias por la aclaración. Nada que añadir.
#4 #3 me autocorrijo. He estado leyendo un poco más porque me interesa este tema. El quiz de la cuestión parece ser estar de alta en el RETA pagando las cotizaciones correspondientes. Esta persona podría haber trabajado por cuenta propia y obtener ingresos no superiores al SMI o estar de alta en Hacienda sin ingresos, en ambos casos sin cotizar. Pero es el hecho de pagar sus cuotas al RETA lo que le ha perjudicado. No digo que no tenga lógica jurídica, pero es un poco injusto.
#3 ¿No es obligatorio para los autónomos tener una dirección electrónica para las comunicaciones de la seguridad social y de hacienda?
Se inscribió en el RETA una vez jubilado, no se le olvidó nada. No sólo eso, sino que solicitó currar al 50% y cobrar el 50% de la pensión para regularizar su situación. Para terminar de redondear la cosa, ni siquiera tenía un domicilio conocido, por lo que no le llegaban las comunicaciones de la Seguridad Social.

Vamos que sabía lo que hacía y a lo que iba.
#2 Entonces se lo denegarían, el hombre terminaría frustrado y diría "bueno, pues paso de trabajar nada y con la pensión", porque en la propia noticia dicen que no trabajo de manera efectiva, es decir, que no facturó.

Y es posible que el cabreo dejara de tramitar la baja del RETA, aunque en la práctica no lo usase, y ahora le quitan la pensión.

Que bonito es el estado con los currantes.
"Que no había trabajado de manera efectiva"

En resumen, que dejó de trabajar como autónomo y se jubiló, pero se olvidaría de hacer el papeleo para darse de baja, aunque en la práctica no lo usara porque no estaba trabajando. Y le quitan la pensión. Toda la puta vida trabajando y le quitan la pensión porque se olvidó de hacer un trámite burocrático.

Luego la gente se pregunta porque todo el mundo quiere ser funcionario en España, y como es que ya hay más funcionarios que autónomos (el sorpaso fue hace cosa de dos o tres años).
Edito

menéame