Hace 9 meses | Por carakola a nippon.com
Publicado hace 9 meses por carakola a nippon.com

Yamada Kenji, ministro de Estado de Asuntos Exteriores, realizó esta demanda ante los medios de comunicación reunidos en Jaipur, en el estado de Rajastán de la India, tras la reunión de ministros de comercio e inversiones del G20 celebrada ese mismo día. El político afirmó en la reunión que “El Gobierno japonés no permite de ninguna forma el vertido en el océano (de agua) que dañe la salud humana o del entorno marino”. “La medida de China, que no se apoya en la evidencia científica, , es completamente inaceptable, por lo que pedí su retirada"

Comentarios

D

#4 "El científico británico Jim Smith aseguró en una conferencia de prensa que no existe ningún problema de seguridad con respecto a la descarga de agua tratada de la central nuclear de Fukushima en el mar.

“No conozco a ningún científico en el Reino Unido que esté en contra (de la liberación de agua)”, dijo en declaraciones recogidas por Yomiuri Shimbun.

Profesor de la Universidad de Portsmouth, Smith dijo que el nivel de tritio (“una forma radiactiva de hidrógeno”) en el agua tratada de la planta de Fukushima es menor que el del agua descargada por las plantas de energía nuclear en países como China, Corea del Sur y Reino Unido.

No hay “ninguna razón científica por la que no se deba comer alimentos marinos de la costa de Japón”, enfatizó Smith, experto con más de 30 años de experiencia en el estudio de la radiación en el medio ambiente,

En la misma línea, Geraldine Thomas, profesora jubilada del Imperial College London, dijo: “No hay razón alguna para no comer ni beber lo que sea de esa región de Japón”.

La conferencia de prensa fue organizada por el grupo científico británico Science Media Centre. (International Press)"
NO HAY MAS PREGUNTAS SEÑORIA!!!

m

#7 estos hechos se demuestran comiendose un plato cocido en ese mismo agua

carakola

#7

lol

c

#7 Si declara eso mientras se merienda unas lubinas de Justo debajo de los vertidos aderezados por agua desalada cogida de los depósitos de la central, me lo creo

Suigetsu

#1 Tiene pinta de ser una decisión política más que nada. Ya que China libera cada año aguas con mucho más tritio del que va a soltar Japón.

alehopio

#11 ¿Y por qué hablar de tritio sólo? y no del resto de isótopos radiactivos que hay en ese agua que ha estado en contacto directo con el combustible nuclear: plutonio, cesio, estroncio, etc

Y por qué hablar sólo del agua que se vierte de forma controlado y no hablar también de las fugas incontroladas y sobre todo del agua que se filtra en el subsuelo y va sin control al mar...

Lee algo que no provenga del looby nuclear :

Crisis Without End: The Medical and Ecological Consequences of the Fukushima Nuclear Catastrophe
Helen Caldicott

leete el capitudo titulado: what the world health organization, international atomic energy agency, and international commission on radiological protection have falsified

... de nada !!!

Suigetsu

#18 Los demás elementos en teoría son trazas menos peligrosas que el tritio. Otra cosa es que no sea verdad lo que cuentan, pero vamos la maniobra de China es 100% política.

alehopio

#19 ¿Cuándo se produce el tritio, y el resto de elementos?

Mi consejo es que no opines de lo que no entiendes.

Que no existan trazas de tritio y sí de otros elementos nos informa (además de las concentraciones de cada uno) de lo que está pasando en los reactores rotos y en las piscinas de combustible destruidas.

Lee algo que no provenga del looby nuclear :

Crisis Without End: The Medical and Ecological Consequences of the Fukushima Nuclear Catastrophe
Helen Caldicott

JackNorte

Ya saben lo que tienen que hacer

spacos

Por pedir, que no quede ... lol

tollendo

Entiendo que a Japón el boicot de China debe importarle poco o nada. Japón consume más pescado del que captura, dudo que venda mucho a China. Pero ese boicot sí que perjudica la imagen del pescado japonés en su enorme mercado interno.

c

#6 Bueno, nos lo exportarán a.la.UE y nosotros les enviamos del nuestro

D

#5 Que Japón consuma más pescado del que captura no quiere decir que no exporte, por ejemplo en España les vendemos mucho pero lo que les compramos no es despreciable: https://www.mapa.gob.es/es/pesca/temas/mercados-economia-pesquera/Japon%20web_tcm30-286290.pdf

Así que con China seguramente también tengan relaciones comerciales para venderles pescado.

eldarel

#5 Yo tampoco lo entiendo. 
Si China no pesca, más pescado para la flota japonesa. 

s

#5 Siempre jode perder un mercado de 1,425,601,166 habitantes.

D

#20 encima sin razón científica....

s

#21 Si no hay peligro que monten un aguapark con el agua radiactiva y que vayan los principales políticos de Japón y sus familias a disfrutar del balneario con sus aguas radiactivas medicinales.

D

Los países asiáticos están utilizando este incidente paea benificiar a sus empresas pesqueras y con fines comerciales.

Algunos datos para poner en contexto (copiado de Operador Nuclear en Twitter):
1. Cada año se producen 1302 g de tritio en la atmósfera de forma natural por los rayos cósmicos.
2. Las centrales nucleares de todo el mundo diluyen legalmente un total de unos 515 g de tritio cada año.
3. Japón diluirá los 16 g de tritio durante al menos 30 años, lo que supone añadir al océano algo más de MEDIO GRAMO DE TRITIO cada año.
4. No se han apreciado nunca daños en la salud de las personas por el tritio. Los límites legales en cada país son diferentes y se establecen por el principio de precaución.
5. El tritio tiene un periodo de semidesintegración de 12,3 años, lo que significa que cada año desaparece la mitad.
6. Cada año se producen 1302 g de tritio en la atmósfera de forma natural por los rayos cósmicos.

Josbe

Q se lo compre USA y Reino Unido q dicen q no afecta en nada. 👌 👌 👌

E

Hombre, hay que entender que 1.400 millones de posibles clientes hacen que cualquier cifra sea interesante.

Japon lo sabe mejor que tu o yo y ahi lo tienes, pidiendo reabrir el mercado chino al poco de cerrarse.