Hace 9 meses | Por ElenaTripillas a nuevatribuna.es
Publicado hace 9 meses por ElenaTripillas a nuevatribuna.es

El semanario The Economics calculó en un informe publicado el pasado mes de febrero que las empresas, hogares y gobiernos de 58 países que en conjunto representan el 90% del PIB mundial pagaron en 2022 un total de 13 billones de dólares en intereses a las entidades financieras, 2,6 billones más que en 2021. Casi lo mismo que el dinero destinado a salud y educación en todo el mundo.Los intereses que se pagan a los bancos constituyen una losa brutal para hogares, empresas y gobiernos pues dificultan o incluso impiden el ahorro, la inversión y e

Comentarios

tiopio

La aberración que es cobren mucho por los préstamos y no den nada por los depósitos.

ElenaTripillas

#1 Hombre, un banquero es que es netamente un sinvergüenza, no un tonto

glups

#2 Das la mano al banquero, cuentate los dedos.

otrohastalasnarices

#1 No les hace falta, los españoles no van a cambiar de banco aunque literalmente les meen en la cara.

T

Si en algo son expertos los bancos es cómo mover el dinero. Con el rescate de la crisis del 2008 compraron todas las empresas. Luego han tenido dinero gratis a interés cero y hasta negativo. Luego con la crisis del covid recibieron otro rescate, el doble de lo que ya les dieron en 2009.
Les sale el dinero por las orejas. ¿Para qué quieren depósitos? No necesitan los ahorros de la gente.

j

"A las entidades financieras"...

"A los accionistas de las entidades financieras", ¡arreglado!

Supongo que el número es elevado, pero habrá un grupo minoritario de accionistas que recibirán una cantidad enorme de esos intereses.

ElenaTripillas

#3 Es que lo que digo yo es que si la cago la cago, pero cuando hay ayudas no se porque hay que proteger a accionista alguno, conmigo no lo harían. Lo suyo es liquidar todo y a cada cual que le toque lo que le toque...

Que las perdidas las socializan, pero no el beneficio de las acciones. Al menos a mi un accionista de un banco no me ha dado ni una piruleta

T

#5 Al accionista, si es un pringado, manolo que metió sus ahorros le arruinan. Pero los bancos son a la vez accionistas y acreedores. Eso en muchos países está prohibido o seriamente limitado, pero no en España. Así pasa lo que está pasando, que la bolsa es una estafa y las empresas quiebran, para luego quedarse con ellas.