Hace 1 año | Por nomeves a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por nomeves a 20minutos.es

El aumento general de los precios derivado de la subida galopante de la inflación (que, según vaticinó el jueves Bruselas, será del 8,1% a finales de año en España, la más alta de las grandes economías de Europa) ha afectado a miles de productos básicos, poniendo a muchas familias en verdaderos apuros para llevarse una cesta de la compra completa a casa.

Comentarios

strike5000

Cuando voy a comprar me gusta buscar los artículos a punto de caducar que están rebajados. Si es carne la compro y la congelo, si no puedo congelar el artículo, y es de los que como habitualmente, lo compro y lo consumo del tirón. Aparte de que a veces no es "fecha de caducidad próxima" sino "fecha de consumo preferente". No sé si será insano o peligroso, pero hasta ahora no he tenido ningún problema al comerme un filete, que caducaba a los dos días de comprarlo y ha estado congelado un mes en mi casa.

D

#12 Como te puede explicar China, el tamaño de las economías, y con ello la parte de influencia del país que aporta la economía, de mide en PIB absoluto.

Y lo normal es compararnos con los países a los que queremos acercarnos, que lógicamente son los grandes.

Berlinguer

#13 No comparto la elección de los indicadores macroeconomicos, como se emplean y lo que se dice que transmiten.
Asi que tranquilo, que pongas el ejemplo que quieras no me vas a convencer.

Por lo pronto los pibs "estatales" cuando las empresas son multinacionales y la extracción de capital constante....es todo un poco absurdo.

Y lo normal es compararnos con los países a los que queremos acercarnos, que lógicamente son los grandes.
Lo normal es que compares con los paises de tu entorno y tu nivel de desarrollo. No con lo que sea con tal de decir "todo mal".

D

#14 Te lo argumento de otra forma: qué economía es más grande, la Holandesa, la China o la Española.

PIB

China 14,720
Holanda 0,912
España 1,281

Renta per Capita

China 10.500,40
Holanda 52.304,06
España 27.057,16

Yo digo que la China.

Berlinguer

A dia de hoy a 8 paises con una inflacción superior a la espanhola:

https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/prc_hicp_manr/default/table?lang=en

En las predicciones tampoco espanha es "la primera" sino que está ligeramente por encima de la media
https://economy-finance.ec.europa.eu/economic-forecast-and-surveys/economic-forecasts/summer-2022-economic-forecast-russias-war-worsens-outlook_en

PD: La trampa es habalr de "Grandes economías", asi se pasa por el forro a la mitad de los paises y se queda con los que le conviene
Segun las predicciones:

Alemania 7.9%
Italia 7.4%
Francia 5.9%
Espanha 8.1%

A saber qué consideran "Gran economía" en esa entradilla sensacionalista

Berlinguer

#8 Ya... no se, parece que se quiere vender excepcionalidad donde no hay tal cosa.

Como si en Espanha la inflacción fuese cosa del Perro Sanche.

El problema es que los datos no cuadran con el relato.

ahora tienen inflación de hasta el 20% y eso no sale en ningún titular.
Ya, sin duda

D

#7 En la lista que has puesto, añade a Holanda, y tienes la lista de grandes economías.

Berlinguer

#11 Un poquito random no?

Por pib per capita hay un huevo de paises por encima.

E informar respecto a un subgrupo superrestringido es bastante absurdo

Kasterot

Retornara con fuerza la receta del "arroz de montaña" y el pollo los domingos

sotillo

#3 Si se modera y se optimiza el consumo bienvenido sea

lonnegan

Nadie habla de la inflación subyacente, no sea que nos demos cuenta de que lo del petróleom, el gas y la guerra solo es parte de la subida...

derethor

que impriman más billetes los repartan entre todos, y asunto arreglado

Narmer

“…y bebo agua del inodoro”- añadió con lágrimas en los ojos.

El_Cucaracho

#2 Es la más fresca.