Actualidad y sociedad
14 meneos
18 clics
Iberdrola se reafirma en prorrogar Almaraz y espera el acuerdo de Endesa y Naturgy para pedirlo al Gobierno "cuanto antes"

Iberdrola se reafirma en prorrogar Almaraz y espera el acuerdo de Endesa y Naturgy para pedirlo al Gobierno "cuanto antes"

La compañía de Sánchez Galán vuelve a espolear un acuerdo entre las tres propietarias tras una reunión ordinaria de la dirección de la centra nuclear. Pase lo que pase, antes del 1 de noviembre presentarán al Consejo de Seguridad Nuclear la documentación de cierre, previsto entre 2027 y 2028.

| etiquetas: iberdrola , nucleares , eléctricas
#9 1) No puedes elegir de donde proviene tu energia.

Pero sí puedes elegir a políticos que cierren prematuramente centrales nucleares y se perpetúe el consumo de combustibles fósiles que contribuyen al cambio climático. O puedes elegir políticos sensatos que apuesten por luchar contra el cambio climático.

3) Los mas beneficiados son los accionistas de Iberdrola, que venden su producto que es mas caro que el de la competencia solar, por ejemplo.

El usar energías que no…  media   » ver todo el comentario
#11 1) Cierre prematuro de instalaciones nucleares creadas en los 60 y que han llegado a la vida útil para la que se les diseño. Pues si tu lo dices.
2) Una cosa es necesitar materiales para su construcción, ya que salvo la ignorancia todo necesita un material para crearlo, y otra es necesitar minerales escasos para funcionar.
3) Efectivamente, la energía que no contribuya al cambio climático nos beneficia a todos, salvo que la nuclear no es respetuosa con el medio ambiente.
#13 1) Cierre prematuro de instalaciones nucleares creadas en los 60 y que han llegado a la vida útil para la que se les diseño. Pues si tu lo dices.

Eso es como tirar a la basura un avión comercial por que le toca la primera revisión. Las centrales nucleares se revisan y si pueden seguir operando con seguridad se aprueba su uso, si se cierran en esas condiciones es un cierre prematuro.

2) Una cosa es necesitar materiales para su construcción, ya que salvo la ignorancia todo

…   » ver todo el comentario
#15 1) No es lo mismo la tecnología y el tiempo de vida de tu mechero que de un coche que de una central nuclear. No necesitan una revision y ya, necesitan implementar mejoras en seguridad, rendimiento, procesado... Por cierto, no vuelas en aviones construidos en los años 60, como mucho, en versiones mucho mas modernas de ellos.
2) ¿Tu sabes cuanto hormigón y acero hay solo en la protección biológica de un reactor?
3) La nuclear es aliada contra el cambio climático porque lo dicen sus propietarios.
#18 Claro, cada tecnología tiene sus ciclos de vida, en el caso de las centrales nucleares tienes alguna que está operando en condiciones de seguridad desde finales de los años 60: www.guinnessworldrecords.es/world-records/360594-oldest-nuclear-power-

El equivalente para Almaraz sería que siguiera funcionando en 2039, y más adelante, como la anterior que sigue en funcionamiento.

¿Tu sabes cuanto hormigón y acero hay solo en la protección biológica de un reactor?

¿Tú…   » ver todo el comentario
#8 Si, se almacenan en la fosa de las marianas... El resto de almacenamientos, que no sean abandonarlos donde no los vemos, deben ser custodiados durante milenios. Porque son peligrosos tanto por si mismos, como por el uso que podrian hacer terceros que se apoderasen de ellos.
La "tumba geologica nuclear" no es mas que una manera de meterlos bajo la alfombra. Seguiran siendo peligrosos por milenios y alguien tendrá que vigilar y mantener esa "tumba"
#10 Si tú quieres custodiar una montaña que tiene residuos nucleares a 400 metros de profundidad allá tú, necesidad no hay ninguna.

Con una foto de satélite una vez al año basta y sobra. Ni eso hace falta siquiera.

Pero tú necesitas que no existan soluciones para poder seguir con tu discurso del miedo. Hasta el punto de afirmar la barbaridad que nadie sabe como almacenarlos.
#12 Con una foto de satélite (que según tu es gratis de poner en orbita, mantener y operar) al año, lo menos que te podría pasar es que unos youtubers idiotas fueran a "visitar" las instalaciones (como hacen algunos ya en Chernobil) y se lleven algún que otro souvenir.
¿Sabes lo que es una bomba sucia? Pues deja materiales "gratis" para crearla y veras que bien funcionan.
#14 lo menos que te podría pasar es que unos youtubers idiotas fueran a "visitar" las instalaciones (como hacen algunos ya en Chernobil) y se lleven algún que otro souvenir.

Claro, por que cualquier youtuber puede excavar 400 metros de profunidad para coger un souvenir. Siempre me sorprendo del tipo de discusiones absurdas que acabo teniendo contra los antinucleares, pero claro, tampoco es que sea casualidad.

¿Sabes lo que es una bomba sucia? Pues deja materiales "gratis" para crearla y veras que bien funcionan.

¿Sabes lo que es excavar 400 metros de profundidad?
#16 ¿Pero en serio te crees que lo van a tapar sin dejar accesos? ¿Igual que han tapado Chernobil o Fukusima?
#17 ¿Pero en serio te crees que lo van a tapar sin dejar accesos?

Salvo el ascensor para youtubers e influencers, claro está.
#9 ¿Pero tú te has leído? Iberdrola y Endesa son los que tienen más potencia instalada en España y con diferencia, 5.500 MW y 5.000 MW.
Forestalia que es el otro grande, sólo tiene 1.000 MW
#23 Solo un detalle. El precio de la luz se paga en un mix, que es mucho más caro porque la energía atómica se paga mas cara, lo que hace que también la energía solar de Iberdrola se pague mas cara. Y como las nucleares no se pueden andar conectando y desconectando, siempre hace subir el precio del mix.
#24 Pues es falso y los datos los tienes en REE y Omiel, quien fija y cierra precio la mayoría de las horas en la subasta son la hidráulica y las renovables.
www.omie.es/es/market-results-history/monthly/daily-market/marginal-pr

Se ve que llevas mucho años de desfase en quien fija el precio en el mix  media
A los accionistas de Iberdrola Naturgy Endesa les importa un pepino lo que pueda pasar a España y los españoles, mayoritariamente son extranjeros. Son los políticos quienes tienen que protegernos. Almaraz es un peligro, hay que cerrarlo YA., en su entorno todos los días los indices de radioactividad son altos. Almaraz lleva más de cuatro décadas en operación, y su infraestructura muestra signos evidentes de fatiga térmica, irradiación prolongada y envejecimiento estructural.
Sistemas…   » ver todo el comentario
#2 El problema es que tenemos centrales nucleares viejas, porque fuimos de los primeros en comprarselas a los americanos y ademas nadie sabe como almacenar los residuos para que no sean peligrosos y no haya que custodiarlos durante siglos.
#5 nadie sabe como almacenar los residuos para que no sean peligrosos y no haya que custodiarlos durante siglos.

¿Que nadie sabe como almacenarlos?

xD xD xD xD xD xD xD xD

Llevamos décadas almacenándolos sin que supongan ningún riesgo para las personas.

Y existen proyectos de almacenamiento permanente como éste:

Así es la primera ‘tumba geológica nuclear’ del mundo
as.com/actualidad/ciencia/onkalo-asi-es-la-primera-tumba-geologica-nuc
#5 En el hipogeo del valle de los caidos hay bastante sitio...
#2 Otro que sabe más que los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear y que desconoce las inspecciones y planes de seguimiento que llevan.
#2 en su entorno todos los días los indices de radioactividad son altos  media
Los residuos nucleares los guardarán en las casas de los trabajadores de Iberdrola y si hay una accidente grave también se harán cargo de los costes.
#1 Y los pacientes que reciban una prueba que requiera material radioactivo, como las tomografías PET, también deberán guardar los residuos radioactivos que se generan en su casa.

La sensatez ya para otro día.
#3 Solo recordarte que Iberdrola COBRA por la energía que genera, mientras que los pacientes PAGAN por las pruebas.
Claro, que esos pacientes también PAGAN por almacenar los residuos que genera Iberdrola. Energía limpia y barata y esas cosas... mientras otro gestione los residuos.
#4 Los ciudadanos PAGAN por esa electricidad y la CONSUMEN, son los principales BENEFICIADOS de la generación eléctrica y además son los más BENEFICIADOS que esa electricidad no contribuya al CAMBIO CLIMÁTICO.

La SENSATEZ ya para otro DÍA.
#6 1) No puedes elegir de donde proviene tu energia.
2) La eolica, hidraulica, solar, maremotriz o geotermica no contribuyen al cambio climatico, la extraccion y procesado de uranio, si.
3) Los mas beneficiados son los accionistas de Iberdrola, que venden su producto que es mas caro que el de la competencia solar, por ejemplo.
#9 Otro que se vuelve negacionista del cambio climático por su cruzada antinuclear.

Todas las que has mencionado generan en todo su ciclo de vida más CO2 por TWh generado que la nuclear, y todas son de bajas emisiones de 10 a 44 gr CO2 x MWh

Los datos los tienes en el panel de cambio climático IPCC  media
#26 ¿Quién se ha vuelto negacionista del cambio climático? Mola tu pelicula, lastima que solo exista en tu cabeza
#27 Si dices que una central nuclear emite más CO2, estas mintiendo y negando los datos de todas las fuentes de generación que da el IPCC.

Mucho más emite la eolica por la cantidad de instalaciones que hay que instalar para que generen lo mismo que una nuclear, operación que hay que repetir cada 20-25 años, frente a los 60-80 que dura una nuclear.

Y no por eso hay que estar en contra de la eolica, ya que comparado con el gas es una nimiedez
#1 No, los residuos se guardan primero en el ATC y finalmente se confinan en el AGP

#4 Iberdrola paga por la gestión de los residuos.
Y el paciente también paga al hospital para la gestión de los residuos hospitalarios.
La gestión de ambos residuos lo lleva la misma empresa, Enresa.

No sabrás tú cómo almacenar y confinar los residuos, Enresa y la ciencia si. Informate sobre que es un AGP
#21 El único AGP español está en Cordoba, en el Cabril.
Hasta hace muy poco, todos los residuos se terminaban llevando a Francia, a un coste enorme.
El centro es propiedad de Enresa y básicamente ha sido pagado con nuestros impuestos.
Lo que pagan las nucleares por llevar allí sus residuos es irrisorio con respecto al coste de las instalaciones. Y esas instalaciones deben estar protegidas y custodiadas fuertemente. Una busqueda rápida de costes de el Cabril:
Residuos de baja y media actividad: 2.390 millones € (solo El Cabril).
Residuos de alta actividad y desmantelamiento: más de 20.000 millones €, incluyendo el almacenamiento temporal y definitivo.
¿En serio las electricas han pagado 20000 millones de euros?
#25 Eso es un BULO, con nuestros impuestos no se ha pagado nada, aquí tienes los datos de Enresa y su financiación, o de donde provienen sus ingresos.
www.enresa.es/esp/inicio/sobre-enresa/financiacion

Los residuos de las centrales no se han llevado a Francia ni se quedan allí, están en las centrales.
Los que se llevaron fueron los de Vandellos I a reprocesar, y no han podido volver en 2007 por no construir a tiempo el ATC, culpa del gobierno.
Y eso también lo pagan las centrales.

El Cabril no es un AGP
Si van a pagar lo que se requiere por ley para prorogarlas.
Que se lo paguen ellos. Dinero para sus bolsillos.

menéame