Teniendo en cuenta la tendencia creciente de los ciudadanos a buscar respuestas con la ayuda de asistentes de inteligencia artificial, el estudio internacional se ha centrado en analizar el tratamiento de las noticias que hacen estas plataformas en sus respuestas. Tras analizar alrededor de 3.000 respuestas de estos cuatro modelos, el estudio coordinado por la Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en inglés) concluye que el 45% de las respuestas de la IA basadas en noticias presentan "un problema significativo" en este sentido.
|
etiquetas: inteligencia artificial , distorsiona , noticias , investigacion , rtve , bbc
Salvando las distancias, la IA es como una persona que ha permanecido aislada desde crío al que le empiezan a contar cosas, pero sin capacidad de comprobar nada. En función de la información con que la alimentes, eso responde.
Si en su conjunto de datos de entrenamiento hay mayoría de datos diciendo que la tierra tiene forma de plátano, eso te va a contar.
www.newyorker.com/magazine/2023/11/20/geoffrey-hinton-profile-ai
Si no te suena, algunos lo llaman "el padrino de la IA" por su trabajo en redes neuronales profundas, que le valió el Premio Turing en 2018
PD. A parte de mi propia experiencia, harto de ver como el "resumen por IA" que me ofrece google queda desmentido en los tres primeros enlaces en la mayoría de mis búsquedas.
A día de hoy hay lo que hay, y se está formando una burbuja a su alrededor que además de chupar recursos (capital y humano) nos acabará explotando en la cara
Un artículo interesante.
graceblakeley.substack.com/p/the-ai-circular-economy
Lo de la “burbuja” es un argumento recurrente que suele confundir inversión estratégica con despilfarro: toda transición tecnológica o geopolítica —sea energética, digital o militar— implica fases de gasto y reajuste.
El verdadero problema no es la burbuja, sino quedarse fuera del cambio y depender de quienes sí invierten en él.
1- “La IA vive una burbuja financiera.”
Parcialmente cierto. Hay sobrevaloración en algunas empresas (Nvidia, startups, etc.), pero también beneficios reales y sostenidos. No todo es humo.
2- “El capital y el talento giran dentro del propio círculo IA.”
Cierto en parte. Mucha inversión va a chips, infraestructura y cloud, pero ya hay… » ver todo el comentario
Ejemplo de hace apenas minutos: estaba viendo un vídeo y aparecía una torre, con pinta de ser medieval o poco posterior, que no conocía, así que paro el vídeo, tiro de Google Lens y me dice que era la torre de tal y cual y que se encontraba en tal lugar. Así que voy a Google… » ver todo el comentario